Revista Belleza

Recuperar tu esencia: Reconecta con tu niñx interior.

Por Gadirroja

Recuperar tu esencia: Reconecta con tu niñx interior.¿Vives en contacto con tu esencia infantil? Mantener el espíritu de juego, ilusión y también conectar con tu ser en su versión más auténtica puede ser una fuente grande de equilibrio, autoconocimiento y felicidad.

A menudo vivimos una vida de prisas e imposiciones externas que nos van separando de nuestro yo más primero, más sencillo y verdadero.

Es por eso que, mantener viva tu niñez es importante y te puede interesar.

Te cuento.


1. Por qué trabajar la niña interior.

Aparte de lo que comento en la entradilla, todas las personas llevamos dentro momentos de nuestra vida que nos han ido alejando de lo que fuimos: decepciones, tristezas, obligaciones, mandatos…no quiero usar la palabra “trauma” porque mucha gente tiene una idea distorsionada de lo que significa (podría tratarlo en un post si te interesa)…pero para que nos hagamos una idea, un acontecimiento que nos marcó y que derivó en un bloqueo de emociones o comportamientos que nos hizo alejarnos un poco de nuestra esencia. A veces son, como digo, imposiciones externas que no impidieron hacer cosas que nos gustaban.

Tener presente tus valores, rasgos y aquellas cosas que te gustaba divertirte en la niñez te reconecta con tu capacidad de disfrute de la vida.

La voz del niño es fundamental en el proceso de llegar a ser nosotros mismos. La individuación, el proceso de desarrollo de la propia personalidad a lo largo de la vida, está ligada -y gira en tomo a- la identidad singular del yo infantil. Jeremiah Abrahams (“Recuperar el niño interior”)

Recuperar tu esencia: Reconecta con tu niñx interior 02


2. Cómo conectar con tu niño interior.

 Retomar actividades lúdicas, hobbies antiguos o trabajar el humor son consejos básicos que seguro, ya conoces.

Pero yo te voy a dejar algunos recursos prácticos un poco más profundos.

↠ Un ejercicio para profundizar: ¿Recuerdas este vídeo que hice sobre el libro de Nathaniel Branden "Cómo mejorar su autoestima"? En él, Branden te propone un ejercicio para hacer en varias ocasiones e ir aprendiendo sobre ti, y sobre quien fuiste (y sigues siendo).

↠ Si prefieres usar la meditación, aquí te enlazo una visualización que suelo utilizar a veces en mis talleres. Es sencilla, pero bonita y abre la puerta a que te hagas muchas preguntas (e investigues sus respuestas).

Recuperar tu esencia: Reconecta con tu niñx interior 03

Y tú, ¿cuidas tu niñx interior?

Gracias por seguir en este viaje. 

 ¡A vivir!


Volver a la Portada de Logo Paperblog