Revista Internet

Redes inalambricas

Publicado el 24 enero 2018 por Adolfo Gonzalez @adolforgs
REDES INALAMBRICAS
Una red inalámbrica, es como su nombre lo indica, una red en la que dos o más terminales (ordenadores portátiles, agendas electrónicas, etc.) se pueden comunicar sin la necesidad de una conexión por cable. Un usuario puede mantenerse conectado cuando se desplaza dentro de una determinada área geográfica. Por esta razón, a veces se utiliza el término movilidad cuando se trata este tema.
Las redes inalámbricas se basan en un enlace que utiliza ondas electromagnéticas (radio e infrarrojo) en lugar de cableado estándar. Hay muchas tecnologías diferentes que se diferencian por la frecuencia de transmisión que utilizan, el alcance y la velocidad de transmision.
Por el otro lado, existen algunas cuestiones relacionadas con la regulación legal del espectro electromagnético. Las ondas electromagnéticas se transmiten a través de muchos dispositivos (de uso militar, científico y de aficionado), pero son propensos a las interferencias. Por esta razón, todos los países necesitan regulaciones que definan los rangos de frecuencia y la potencia de transmisión que se permite a cada categoría de uso.
Además, las ondas hertzianas no se confinan fácilmente a una superficie geográfica restringida. Por este motivo, un hacker puede, con facilidad, escuchar una red si los datos que se transmiten no están codificados. Por lo tanto, se deben tomar medidas de seguridad para garantizar la privacidad de los datos que se transmiten a través de redes inalámbricas.
Tipos de redes inalambricas

REDES INALAMBRICAS 
 (WPAN) Wireless Personal  Area  Network
Son  redes  que  comúnmente  cubren  distancias  del  orden  de  los 10  metros  como  máximo,  normalmente  utilizadas  para  conectar  varios  dispositivos  portátiles  personales  sin  la  necesidad  de  utilizar  cables.
 
(WLAN) Wireless Local Area Network
Se refiere a una red de computadoras a distancia de unas pocas decenas o cientos de metros, que utiliza señales de radio de alta frecuencia para transmitir y recibir datos.
 (WMAN) Wireless Metropolitan Area Network
Las redes WMAN permiten a los usuarios establecer conexiones inalámbricas entre varias ubicaciones dentro de un área metropolitana, por ejemplo, entre varios edificios de oficinas de una ciudad o en un campus universitario, sin el alto coste que supone la instalación de cables de fibra o cobre y el alquiler de las líneas. 
La principal tecnología WMAN hoy en día es el WiMAX. Su uso es cada vez más extendido, sobre todo en zonas rurales o de difícil acceso donde no llegan el ADSL u otros sistemas de acceso a Internet.
(WWAN) Wireless Wide Area Network
Tienen el alcance más amplio de todas las redes inalámbricas. Por esta razón, todos los teléfonos móviles estan conectados a una red inalámbrica de área extensa. Utilizan altas torres de antenas que se suelen situar en lugares elevados que transmiten ondas de radio o utilizan ondas de microondas para conectarse, a otras redes de área local.

Fuente: es.ccm.net

Volver a la Portada de Logo Paperblog