Revista Salud y Bienestar

Reducir los malestares del síndrome premenstrual

Por Blogdefarmacia.com

La mayoría de las mujeres cuando tienen su periodo menstrual sufren ciertos síntomas físicos y psíquicos antes y durante estos días. A estos malestares se los conoce como síndrome premenstrual.

 

Síntomas del síndrome premenstrual:

-mal humor

-irritabilidad

-ansiedad

-depresión

-dolor de cabeza

-dolor e hinchazón abdominal

-sensibilidad en los senos

-malestares estomacales

-cansancio

-aparición de acné

-dolor muscular

-retención de líquidos

-estreñimiento

Reducir los malestares del síndrome premenstrual

Hay ciertas recomendaciones que se pueden hacer para reducir los síntomas del síndrome premenstrual como:

-No consumir café, alcohol y cigarrillos en estos días

-Seguir una dieta rica en vegetales durante estos días para ayudar a depurar el cuerpo. Es recomendable comer banana, tomate, lechuga ya que tienen potasio y ayudan a reducir los malestares premenstruales.

También se debe ingerir cereales integrales y carbohidratos como pan integral, pasta, arroz ya que mejora la digestión.

Reducir el consumo de azúcar en todas sus presentaciones ya que esta sustancia puede acentuar los malestares.

-Las infusiones de hierbas como manzanilla, melisa, valeriana o cola de caballo son realmente positivos para calmar dolor y malestar premenstrual.

-Realizar ejercicios ayuda a reducir el malestar del síndrome premenstrual ya que el cuerpo con la actividad física produce endorfinas.

Una buena  alimentación permite controlar y equilibrar las hormonas del cuerpo. 

Tomar alguna medicación cuando el dolor es muy intenso es una opción que se puede complementar con algunas de las recomendaciones anteriores.

El síndrome premenstrual no es una enfermedad pero para ciertas mujeres le altera notablemente su vida durante este periodo. Por esta razón se debe buscar alternativas para reducir los síntomas molestos.

Si se tienen dudas o malestares muy intensos se debe consultar al médico para que determine que tratamiento se debe seguir.


Volver a la Portada de Logo Paperblog