Revista Ciencia

Reductores en los motores de cuatro tiempos

Por Despegamos @Despegamos

Continuando la entrada Refrigeración de los motores de cuatro tiempos.

También aquí, los reductores presentes en el mercado son de los dos tipos ya conocidos, engranajes y de correa dentada. Únicamente hay que añadir que en los motores de 4T, por ser mayores en tamaño, las relaciones directas, es decir, sin reductor, son una fracción importante del total como veremos más adelante.

Como en los motores de dos tiempos, representando en un mismo gráfico las relaciones de reducción con las potencias máximas, obtenemos una visión clara de las áreas de utilización de cada tipo (ver fig. 1).

fig 1
Fig. 1. Potencia máxima vs Relación de Reducción.

Como puede verse, las relaciones directas, sin reductor, tienen una presencia importante, prácticamente el 50% del total, desde los 20 kW. Los reductores de engranajes cubren todo el rango de potencias desde los 40kW. Los reductores de correa cubren las potencias más bajas, < 20 kW, y se adentran en las potencias más altas pero siempre en relaciones de reducción entre 2:1 y 2,4:1.


Volver a la Portada de Logo Paperblog

Revistas