Revista Salud y Bienestar

Reflejo de Moro

Por Clínica Dam @ClinicaDam

Chequeos Médicos Los chequeos médicos y pruebas diagnósticas regulares pueden ayudar a detectar problemas antes de que comiencen. También pueden ayudar a encontrar problemas temprano, cuando las posibilidades de tratamiento y curación son mejores. CITA CHEQUEOS MEDICOS » Pediatría » Reflejo de Moro Reflejo de Moro Reflejo de Moro, respuesta de sobresalto, reflejo de sobresalto o reflejo de abrazo es un tipo de respuesta involuntaria que está presente al nacer y normalmente desaparece después de 3 ó 4 meses. Ver también: reflejos infantiles Consideraciones generales El reflejo de Moro se puede comprobar colocando al bebé boca arriba sobre una superficie suave y acolchada. Luego, se levanta la cabeza del bebé suavemente con suficiente soporte para simplemente comenzar a quitar el peso corporal del cojín (Nota: El cuerpo del niño no debe levantarse del cojín; solamente se quita el peso). Luego, se suelta la cabeza en forma súbita, se deja caer hacia atrás momentáneamente, pero se sostiene de nuevo con rapidez (no se permite que golpee en la superficie acolchada). El bebé puede presentar una mirada de “sobresalto” y echar los brazos a los lados con las palmas hacia arriba y los pulgares flexionados. A medida que el reflejo termina, el bebé retrae los brazos hacia el cuerpo con los codos flexionados y luego se relaja. Causas comunes Este es un reflejo normal presente en bebés recién nacidos y su ausencia en un bebé es anormal. También es anormal su presencia en un bebé mayor, en un niño o en un adulto. La ausencia del reflejo de Moro en ambos lados sugiere un daño en el cerebro o en la médula espinal. La ausencia de este reflejo en un solo lado sugiere la posibilidad de una clavícula fracturada o daño del grupo de nervios que corre desde la parte inferior del...

La entrada Reflejo de Moro se publicó primero en Clínica DAM.


Volver a la Portada de Logo Paperblog