Revista Diario

Regalar

Por Myriam Cabanillas
Regalar
Se aproxima  la Navidad a ritmo vertiginoso.
En un parpadeo estaremos abriendo regalos y comiendo turrón.
Algunos ya han comprado todos sus regalos.
Otros los compraran en el último momento.
Otros los van comprando poco a poco.
Y algunos quizás  no compren nada.
Pero independientemente de estas cuestiones, aun hay unas cuantas mas que me surgen en fechas en las que hay que regalar.
Por ejemplo:
La distinción hacemos (a veces) entre adultos y niños a la hora de elegir que regalar.
Al adulto, le regalaremos aquello que sabemos que desea, sin cuestionar (por norma general) si es un regalo acertado o no, si es útil o no, si tiene otros parecidos...
Damos por sentado que si lo desea es por alguna legitima razón, y si podemos, nos haremos con ese regalo para podérselo entregar.
Sin embargo con los niños la cosa cambia, el criterio a utilizar varía:
Pensamos en si ya tiene otros parecidos, si lo va a utilizar mas o menos, si es educativo...
Tendemos a pensar que tienen demasiados juguetes y que por eso es mejor regalarles cosas útiles, educativas.
Parece que nos duele menos gastarnos el dinero si el regalo cumple estos preceptos, que si  no lo hace.
Pero que es para mi regalar?
Esta mañana Ika Tawa en Facebook, publicaba este extracto de "Las voces del desierto" de Marlo Morgan, que para mi lo resume todo:
"... un regalo sólo es un regalo cuando le das a una persona lo que ella desea, y deja de serlo cuando das lo que tú deseas que tenga. Un regalo no obliga a nada. Se da sin condiciones. Las personas que lo reciben tienen derecho a hacer con él lo que quieran: usarlo, destruirlo, regalarlo, lo que sea. Es suyo, sin condiciones, y el que lo da no espera nada a cambio. Si no se corresponde con estos criterios, no es un regalo y debería clasificarse de alguna otra manera."   Como siempre, esto es solo mi propia reflexión, no pretendo sentar cátedra con mi parecer y se también que tod@s  nos esforzamos por regalar lo mejor, cumpla esto los objetivos que cumpla. Solo quiero animaros a reflexionar sobre este echo:  Que regalar: lo mejor o únicamente lo deseado?
Que objetivos han de cumplir para cada uno de vosotros aquello que regaláis?
Que percibís de vuestros propios regalos, los que recibís de otros e incluso los que os "auto-regaláis"?
Pienso que los requisitos únicos y universales a la hora de regalar deberían de ser la ilusión con la que sepamos que el regalo va a ser recibido y la seguridad del objeto en si mismo.
Nada mas.
Yo intento desde hace tiempo, seguir estas pautas , a veces con mas o menos tino.
Si quieres comentar sobre esta entrada o sobre cualquier otra cosa, puedes hacerlo en:
Facebook: demimaternidadyotrosdemonios
Twitter: @DeMiMaternidad
Mail: [email protected]

Volver a la Portada de Logo Paperblog