Revista Psicología

Rehabilitación visual desde Terapia Ocupacional · Adulto Mayor

Por Apoyosred @Apoyosred

Las personas más mayores van perdiendo funciones visuales a medida que pasa el tiempo como consecuencia del proceso inevitable de envejecimiento.

La pérdida o la conservación de la visión influye directamente en el desempeño y disfrute de las actividades del día a día, y por lo tanto en la independencia.

La terapia ocupacional interviene mediante el entrenamiento en la percepción háptico-táctil. Consiste en fomentar habilidades de atención, localización, exploración, identificación y discriminación.

El entrenamiento en la conducta exploratoria, permitirá que la persona use la información que recibe de una manera funcional.

Podemos distinguir los siguientes métodos de exploración:

  • Exploración global: Se realiza con las dos manos. Se palpa de arriba a abajo, y de dentro hacia afuera.
  • Exploración detallada: Se utilizan las yemas de los dedos. La mano dominante explora, y la no dominante sujeta el objeto. Se sigue el patrón anterior de movimientos, pero de una manera más pausada.
  • Barrido: La mano no dominante sujeta y la dominante toca de forma detallada de fuera hacia dentro
  • Realizar una acción funcional: La mano no dominante realiza la exploración, mientras la dominante ejecuta la acción a conseguir, por ejemplo abrir el tapón de una botella o girar una cerradura.

El entrenamiento en la conducta exploratoria permitirá a la persona mantener su ocupación en el domicilio por mayor tiempo, debido a que la ceguera es una de las causas que más dependencia crea, y la TO procura su enlentecimiento.

¡Seguiremos ampliando información sobre este tema y otros afecciones del envejecimiento!


Volver a la Portada de Logo Paperblog