Revista Infancia

Rehidratación infantil con leche

Por Pequelia @pequelia

Hidratación infantil

Una investigación realizada por expertos del Child Health and Exercise Medicine Program de la Universidad McMaster de Canadá concluye que es preferible una rehidratación infantil con leche que con agua u otras bebidas isotónicas, la razón argumentada es que la leche, además de ser un líquido que contribuye en la hidratación, aporta carbohidratos, proteínas, calcio y otros nutrientes muy beneficiosos para el organismo de los niños que está en pleno desarrollo.

Por otro lado, la rehidratación infantil con leche mejora la conservación de los fluidos en el cuerpo y se reemplaza el sodio que se pierde consecuencia de la sudoración. En la investigación los expertos se plantearon las siguientes preguntas, ¿en qué medida la leche reemplaza las pérdidas de fluido corporal tras el ejercicio?, ¿cómo ayuda la leche al organismo antes y durante el ejercicio físico?
El estudio contemplaba diferentes pruebas, todas ellas en torno al ejercicio físico y cómo afectaba la ingesta de leche al organismo, se solicitaron niños voluntarios de ambos sexos con edades comprendidas entre 8 y 10 años, y 14 y 16 años, los pequeños debían realizar diferentes ejercicios físicos. Los investigadores concluyen que la falta de hidratación, tan sólo un 1%, puede provocar la reducción del rendimiento físico hasta en un 15%, por otro lado, con una deshidratación mayor los problemas y el riesgo de enfermedades cardíacas en los adultos se incrementa significativamente.

Según los expertos, niños y adultos no se hidratan correctamente y por tanto, no están debidamente preparados para realizar ejercicio físico, en el caso de los más pequeños, la desventaja es mayor y tienen que hidratarse adecuadamente ya que su organismo necesita además de los líquidos, los nutrientes que puede aportar la leche para un óptimo rendimiento y un estado físico saludable. Recordemos que hasta el momento podíamos saber que el agua es la mejor opción en la hidratación de los niños.

La noticia que hemos conocido a través de la web de TeleCinco no ofrece más detalles, a través de la página oficial de la Universidad McMaster tampoco se aportan todos los aspectos del estudio sobre la hidratación saludable de los niños, por lo que será necesario esperar a conocer con más detalle los resultados que se han obtenido.

Foto | Caza_Nº_7


Volver a la Portada de Logo Paperblog

Dossier Paperblog