Revista Psicología

Relacionan el trastorno de estrés postraumático con la diabetes tipo II

Por Centro Psiconet
Diabetes

Imagen tomada de La Razón.

Según un estudio del Helmholtz Zentrum de Munich y el Hospital Universitario de Giessen y Marburg, en Alemania, la aparición de estrés postraumático puede estar correlacionada con el desarrollo de diabetes tipo II, ya que la activación de los ejes del estrés hormonal puede afectar a la producción de glucosa.

Los síntomas del síndrome de estrés postraumático se desarrollan a raíz de acontecimientos estresantes como la vivencia de catástrofes o momentos peligrosos o amenazantes.

Según otro estudio realizado por Echeburúa, algunos sucesos que pueden predisponer al trastorno de estrés postraumático son los accidentes de coche, con síntomas de reexperimentación, evitación y activación. En las víctimas de terrorismo se suele dar pensamientos intrusivos y embotamiento afectivo y en víctimas de agresiones sexuales hay muchas respuestas de alerta y de evitación. En víctimas de maltrato suele darse sobre todo aislamiento social. Esto es de gran interés, ya que en función de la distinta sintomatología presentada por las personas se desarrollarán herramientas terapéuticas personalizadas en terapia. Los síntomas depresivos destacan sobre todo en víctimas de maltrato y terrorismo y aparecen menos marcados en las personas que han sufrido accidentes de tráfico.

Es importante aclarar de qué forma están relacionados estos factores para ver si los pacientes con estrés postraumático deben estar atentos a factores de riesgo metabólicos.

En el tratamiento de síntomas de estrés postraumático los estudios más rigurosos se han llevado a cabo desde la perspectiva cognitivo-conductual y la evidencia empírica muestra los mejores resultados con técnicas como exposición prolongada, reestructuración cognitiva y otras técnicas para el manejo de ansiedad.


Volver a la Portada de Logo Paperblog