Revista Cine

RELECTURAS C: Los Thunderbolts tocan fondo

Publicado el 11 noviembre 2014 por Lord_pengallan

Dejamos a los Thunderbolts en el último nº de Ellis diciendo que este los hirió gravemente. Lo consideró así porque los convirtió en secundarios de su propia cole dando así pie a la expulsión de la misma que sufrieron poco después. Humillación que nadie supo vengar y por ello a pesar de su regreso la cole la acabó palmando.
Ellis convirtió a Osborn en el centro de  Thunderbolts y su labor fue rematada en los nº siguientes, que se insertan en la mala, como que está firmada por Bendis, Invasión Secreta. Esas grapas a cargo del injustamente despreciado N. Gage están protagonizados por Osborn de modo tan absoluto que los Thunderbolts descendieron de secundarios a secuaces o comparsas. A pesar de que esos nº plasman bastante bien el ascenso al poder de alguien por medios militares, en estos cómics leemos la vieja historia de como el héroe circunstancial de una guerra consigue el poder, son feos por el despliegue de nacionalismo y xenofobia (ambas cosas van unidas; no se puede ser uno sin pecar de lo otro) y soberbia yanki (Washington es la capital de EE.UU. y NY de la Tierra) del que hacen gala y dolorosos porque en ellos los Thunderbolts son marginados. Por eso esos nº son como los de Ellis, entretenidas grapas pero pésimos episodios de Thunderbolts.
Después de esta pública humillación vino Diggle a hacerse cargo de la cole y lo 1º que hizo fue reconfigurar el plantel de personajes desmantelando el que había. Piedra Lunar, Veneno y Bullseye fueron destinados a otro supergrupo, el Espadachín II fue asesinado por Osborn fuera de la cole, Penitencia fue trasladado a un manicomio, el Hombre Radiactivo fue devuelto a China y Pájaro Cantor fue obligada a huir. Esto ocurrió en el nº 127 EE.UU./19 del volumen 2 español. Ahí lo dejé yo pues con ello la cole dejó de ser lo que era. Yo la seguía porque me mola el supergrupo y, por ello, al hacerlo desaparecer, también me expulsaron a mí.
RELECTURAS C: Los Thunderbolts tocan fondo
Volví a retomar el contacto en el 133 EE.UU./nº 1 del volumen 3 español. La razón es que parte de los Thunderbolts volvieron a aparecer en la cole. Son los últimos nº de Diggle, sin duda expulsado por ser incapaz de mantener el interés del público en la cole. No fue culpa suya. Los seguidores de Thunderbolts no íbamos a hacer una cole en la que no saliesen, no se le dio buenos dibujantes y tuvo que usar personajes desconocidos y grises. En fin, volví porque en ese nº reapareció Pájaro Cantor, Arreglador y Mach. Los buenos de los clásicos Thunderbolts se reagrupaban para devolver el golpe a Osborn. Lo bonito de estos nº es que Diggle decidió que Mach y Pájaro Cantor volviesen. En estos flojos nº aparece Fantasma, un villano marginal de Iron Man que se unió a los Thunderbolts junto a otros en esta etapa y de todos esos será el único que sobrevivirá a la misma.
Voví abandonar la cole tras esto pues los 4 nº finales del momento más bajo de Thunderbolts, que ocurren durante Asedio, se dedicaron a desmantelar a los que podemos llamar sin equivocación Thunderbolts impostores. Tras eso volví pues la nueva etapa se abordó de una forma continuista con el trabajo de Busiek y Nicieza, lo que a mi me interesa.

Volver a la Portada de Logo Paperblog