Revista Remedios

Remedios para la tensión alta

Por Sara Santoyo Salgado @Trucossaludcase

Los remedios para la tensión alta hacen uso de los ingredientes que proceden de la naturaleza con un claro objetivo: combatir la hipertensión y proteger el corazón.

Remedios para la tensión alta - Trucos de salud caseros
Y es que la presión arterial alta provoca que este órgano vital deba trabajar más con el fin de poder transportar oxígeno al organismo y hacer que la sangre siga bombeando.

De ahí la importancia de combinar una vida sana con el uso de remedios caseros para la tensión alta que se ocupen de reducirla y de evitar la aparición de enfermedades.

No hay que olvidar que el incremento de la presión arterial no solo puede traer consigo dolencias cardiovasculares, sino también la aparición de dolores de cabeza, accidentes cerebrovasculares y daños en los vasos sanguíneos de los riñones, entre otras afecciones.

En Trucos de salud caseros te animamos a aprovechar las propiedades de algunos ingredientes naturales para poner en práctica varios remedios para la tensión alta que te ayudarán a combatir la hipertensión sin necesidad de emplear sustancias químicas.

No olvides que deberás combinar los remedios naturales que hallarás a continuación con una dieta saludable, ya que las grasas saturadas, las frituras, el sobrepeso y la obesidad incrementan los riesgos de padecer hipertensión.

Remedios para la tensión alta elaborados con activos naturales

El apio, el jengibre y la cúrcuma son algunos de los productos naturales que deberás guardar en la despensa si quieres elaborar remedios caseros para la tensión alta económicos y efectivos.

Recuerda que el jengibre también te será muy útil si deseas poner en práctica trucos de salud caseros destinados a disfrutar de una buena salud.

Cómo disminuir la tensión alta con apio

El apio es una verdura plagada de beneficios para la salud que, además de reducir la tensión alta, se ocupa de combatir la retención de líquidos a causa de su riqueza en agua y propiedades diuréticas.

Es importante destacar que este ingrediente natural también está indicado para retrasar el envejecimiento y prevenir la aparición de muchas enfermedades al tratarse de un potente antioxidante capaz de neutralizar los radicales libres.

Ingredientes

Un tallo de apio

Un vaso de agua mineral

Pasos a seguir

  1. Calienta el agua hasta que rompa a hervir.
  2. Mientras tanto limpia el tallo de apio para poder eliminar restos de suciedad y córtalo en varios trozos.
  3. Cuando el agua entre en ebullición agrega los pedacitos de apio y deja que se cuezan a fuego lento durante 10 minutos.
  4. Transcurrido ese tiempo retira el té de apio del fuego y deja que repose 10 minutos más.
  5. Finalmente filtra la infusión con un colador para retirar los trocitos de apio y bébetela a pequeños sorbos.
  6. Desde Trucos de salud caseroste recomendamos que consumas esta bebida natural en ayunas con el fin de poder aprovechar sus múltiples beneficios al máximo.
  7. Puedes consumir un vaso de agua de apio al día si te has propuesto disminuir la presión arterial.
  8. Recuerda que también será interesante que agregues apio a tus ensaladas y batidos verdes favoritos si deseas aprovechar aún más sus propiedades.

Remedios para la tensión alta - Trucos de salud caseros

Cómo disminuir la tensión alta con jengibre

El jengibre posee una amplísima variedad de beneficios. De hecho, es muy probable que te sorprenda conocer las 10 propiedades del jengibre para la belleza y la salud, ya que son muchas sus ventajas.

Entre ellas destaca su poder para elaborar remedios para la tensión alta saludables, efectivos y económicos gracias a su capacidad para cuidar el corazón y reducir los niveles de colesterol malo en la sangre.

Ingredientes

Un trocito de de raíz de jengibre

Un vaso de agua mineral

Una cucharadita de miel de flores (opcional)

Pasos a seguir

  1. Retira la piel del jengibre con la ayuda de un cuchillo.
  2. Ralla el jengibre o divídelo en trocitos muy pequeños.
  3. Calienta el agua mineral y coloca los pedacitos de jengibre dentro de un vaso.
  4. Cuando el agua entre en ebullición viértela en el interior del recipiente donde has colocado el jengibre rallado o troceado.
  5. Deja que la tisana repose durante unos 10 minutos.
  6. Pasado ese tiempo fíltrala usando un colador y bébetela poco a poco.
  7. El jengibre tiene un sabor intenso y un poco picante, por lo que, si lo deseas, puedes endulzar esta infusión añadiendo media cucharadita de miel de flores.
  8. Si no tienes raíz de jengibre en casa puedes sustituirla por una cucharadita de jengibre en polvo
    , más práctico y también muy efectivo a la hora de reducir la presión arterial.

Remedios para la tensión alta - Trucos de salud caseros

Cómo disminuir la tensión alta con cúrcuma

La cúrcuma también está presente en la elaboración de remedios para la tensión alta debido a sus propiedades antiinflamatorias, que se encargan de mejorar la circulación de la sangre y las funciones cardiovasculares.

Cabe destacar, asimismo, que la cúrcuma también es fantástica para mantener la piel limpia y libre de impurezas al tratarse de un antiséptico natural, así como para proteger el hígado y reducir los dolores propios de la menstruación.

Ten en cuenta que la cúrcuma también te dará la oportunidad de poner en práctica remedios caseros centrados en tratar las encías inflamadas.

Ingredientes

Media cucharadita de cúrcuma molida

Un vaso de agua mineral

Pasos a seguir

  1. Calienta el agua mineral.
  2. Cuando empiece a hervir agrégale la cúrcuma en polvo y quita el agua del fuego.
  3. Deja que repose durante unos 15 minutos.
  4. Transcurrido un cuarto de hora lo único que tendrás que hacer será beberte este saludable té de cúrcuma poco a poco.
  5. Acuérdate de combinar el consumo de un vaso de agua con cúrcuma al día con una alimentación sana, variada y equilibrada.

Remedios para la tensión alta - Trucos de salud caseros

Más consejos para reducir la presión arterial

Si deseas combatir la hipertensión será fundamental que combines los remedios para la tensión alta que acabamos de describir con los siguientes consejos:

  • Practicar ejercicio físico con frecuencia, ya que el deporte se ocupa de activar la circulación de la sangre, proteger el corazón, huir del sedentarismo y prevenir el sobrepeso y la obesidad.
  • Reducir el consumo de hidratos de carbono, sal y azúcares refinados.
  • Incrementar la ingesta de alimentos ricos en potasio siempre y cuando tu médico te lo haya recomendado. Algunos ingredientes ricos en este mineral son el plátano, el aguacate, la naranja, el albaricoque, la espinaca y el tomate, por ejemplo.
  • Dejar de fumar, ya que el tabaco pone en riesgo la salud de muchos órganos del cuerpo y, además, aumenta la tensión arterial y las pulsaciones del corazón.
  • Combatir el estrés, los nervios y la ansiedad, los cuales tienden a incrementar los niveles de presión arterial. Puedes relajarte poniendo en práctica un remedio casero de aceite de almendras dulces, escuchando música clásica, leyendo un buen libro o llevando a cabo técnicas como el yoga, el taichí o la meditación.

Si quieres conocer más trucos y consejos para gozar de una salud de hierro no te pierdas las recetas de estas infusiones para adelgazar de una forma saludable.

¿Qué opinas sobre los remedios para la tensión alta elaborados con ingredientes de procedencia natural?

La entrada Remedios para la tensión alta se publicó primero en Trucos de salud caseros.


Volver a la Portada de Logo Paperblog