Revista Cultura y Ocio

«Rencor», de Gianrico Carofiglio (con entrevista)

Por Guillermo Guillermo Lorén González @GuillermoLorn

«Una muerte en extrañas circunstancias.
Una investigadora dura y frágil.
La oportunidad de enfrentarse al pasado.»

«Rencor», de Gianrico Carofiglio (con entrevista)

Creo que antes de escribir sobre los libros de Gianrico Carofiglio adelantaré unos datos biográficos para entrar en calor. Es fiscal desde hace mucho tiempo, especializado en investigaciones sobre crimen organizado. En 2007 fue nombrado consultor de la comisión parlamentaria antimafia y de 2008 a 2013 fue senador de la República por el Partido Demócrata. Desde 2022 es profesor contratado en el Alma Mater Studiorum – Universidad de Bolonia, filial de Rávena, titular del seminario «Lenguaje y escritura jurídica básica». Lo de ser fiscal tiene su importancia porque la protagonista de la novela es una ex fiscal de nombre Penelope Spada una figura femenina de trazos épicos, una heroína absolutamente inolvidable. Tengo que decir que Rencor es la continuación de La disciplina de Penélope por lo que ineludiblemente tendré que hablar de los dos.

En La disciplina de Penelope (2001), Penélope Spada es una ex fiscal milanesa que tuvo que abandonar la profesión tras un accidente no especificado; desde entonces ha vivido una vida al borde de la depresión , casi alcohólica y con numerosas y salvajes aventuras sexuales. Un día le presentan a Mario Rossi, cuya esposa Giuliana fue asesinada un año antes y luego encontrada en un campo cerca de Rozzano; Rossi figuraba inicialmente como la única persona investigada por uxoricidio (ale, a mirar el diccionario), pero luego fue absuelto por falta de pruebas. El hombre le pide a Penélope que investigue el caso en privado para descubrir al verdadero asesino y así poder rehabilitarse. Tras una vacilación inicial, Penélope acepta el encargo. Se inicia así una apasionante investigación que serpentea entre calles desconocidas de la ciudad y los recuerdos de una vida que ya no volverá…. Tendrás que leerlo.

La disciplina de Penelope RENCOR

Gianrico Carofiglio es un mago en la construcción de personajes literarios capaces de entrar en el corazón del lector. Después de La disciplina de Penélope, Rancor comienza donde lo dejamos con esta mujer investigadora que deambula por las calles de Milán en busca de algo que pueda salvarla de una vez por todas. Con Penelope Spada, Carofiglio logra así, una vez más, el difícil objetivo de dar una especial profundidad a sus personajes: la ex fiscal adquiere una apariencia casi tridimensional dada por sus gestos duros, frágiles, llenos de ira y humanidad. Pero, ¿qué le llevó a dejar el poder judicial y qué quedó sin resolver en La disciplina de Penélope? Lo descubrimos en una sucesión de acontecimientos apremiantes que conducirán al desarrollo del episodio pasado y a un nuevo caso que Penélope debe resolver. Aunque se ha dejado la bata colgada, la ex fiscal sólo puede investigar en privado a través de su amigo de toda la vida, un periodista, y una serie de contactos desagradables que le permiten adentrarse en los rincones más insidiosos de la sociedad. El secreto de Penélope cuenta, con un dolor ensordecedor, por qué esta mujer increíblemente humana y enojada ya no quiere ser fiscal. Carofiglio trae la conclusión tan esperada, tomando la mano del lector y enseñándole que el corazón de una persona se desarrolla poco a poco.

«Rencor», de Gianrico Carofiglio (con entrevista)

Guillermo.- ¿Quién es Gianrico Carofiglio?
Carofiglio.- Una persona con una cualidad, la curiosidad; y un defecto, no puedo estar mucho tiempo concentrado haciendo lo mismo. Soy una persona muy curiosa y con un gran sentido del humor.
Me cuesta decir quien soy, lo digo en mis novelas.

G.- Ha escrito de todo: novela, historia, ensayo, prefacios, novelas gráficas… ¿Qué le queda?
G.C..-Mucho. Me han pedido escribir un guion para una película y en relación a la escritura, tengo muchísimas cosas por desarrollar y además me gustaría hacer unas incursiones en las contaminaciones entre escritura y artes visuales.
Me considero una persona afortunada. De niño quería escribir historias y acabé haciéndolo, pues si me preguntas que es lo que más me gusta de la vida, te diré que los libros, leerlos y escribirlos y puesto que puedo hacer ambas cosas, me considero pero muy afortunado.

G.- En los primeros libros el protagonista era el abogado Guido Guerrieri; después le siguió el mariscal de los carabinieros Pietro Fenoglio y ahora cambiamos de tercio: una mujer, una ex fiscal Penelope Spada ¿Alter ego de Gianrico Carofiglio?
G.C..- Si. Pero también te hubiera contestado que sí por los distintos personajes, pues en cada uno de ellos hay algo o mucho. Pero este primer personaje protagonista femenino que he escrito es probablemente el más autobiográfico. Es un cortocircuito interesante pues dicen que las intervenciones de Penelope parecían escritas por una mujer.

G.- Y quién es Penelope Spada.
G.C..- Creo que Penelope Spada aflora en mi exigencia de contar como las personas cometemos errores catastróficos que cambian por completo las vidas que muy dolorosamente se llegan a superar.
A Penelope Spada le sucede un evento catastrófico en su vida que a duras penas intenta recuperarse y busca con muchas dificultades encontrar el perdón hacia ella misma.

G.- En la novela hay un triángulo casi perfecto que forman Penelope, Filippo Zanardi (periodista) y Barbagallo (policía judicial), ¿estaba previsto?
G.C..- No, no estaba previsto en un principio. Cuando comienzo a escribir una novela no se muchas cosas. Se quién es el protagonista principal, cual es la situación en el comienzo, el punto de partida pero no se adonde va a llegar. La escritura es un viaje de descubrimiento.

G.- Es Milán la ciudad perfecta para tus novelas.
G.C..- Seguramente si, necesitaba una ciudad muy metropolitana con grandes contrastes, con sus luces y sus sombras y una dimensión nocturna en equilibrio entre la fascinación y la amenaza. Pero también Bari donde se desarrollan las aventuras del abogado Guido Guerrieri y las del mariscal Pietro Fenoglio.

G.- En Penelope sobresale el instinto.
G.C..– El instinto es algo que tienen los buenos investigadores, algo importante y peligroso. El instinto es ver lo que los demás pasan por alto. El instinto nos hace barajar hipótesis que los demás no barajan, aceptando siempre la posibilidad de equivocarse.
Si me preguntas cuales son las cualidades de un buen investigador apuntaría tres: la capacidad de guardar el entorno cuando miras alrededor; la capacidad de hablar con una persona, la manera de expresarse y la capacidad de ver cualquier cosa del entorno.

G.- Existe justicia fuera de la ley.
G.C..- Se que me lo preguntas por Penelope. No, no existe. Evidentemente la ley tiene sus limitaciones y Penelope lo sabe.

G.- Que es para usted el rencor.
G.C..- El rencor es una energía que nos atañe a todos; es el gran pecado de nuestras democracias avanzadas devoradas por el rencor. Las sociedades en la que vivimos son cada vez más injustas.

Por cierto, Neflix ha comprado los derechos de Penelope,
pero por ahora es un proyecto.

El autor:«Rencor», de Gianrico Carofiglio (con entrevista)
Gianrico Carofiglio nació en Bari en 1961. Fiscal del Estado durante muchos años, entró en la comisión parlamentaria antimafia y fue senador de la República italiana entre 2008 y 2013. Es autor de novelas, relatos y ensayos. Sus libros están siempre en las listas de los más vendidos y han sido traducidos en todo el mundo. Es el creador de aclamadísimos personajes policíacos. Ha recibido, entre otros, el prestigioso Premio Bancarella, el Premio Vittorio De Sica de literatura y el premio especial por su carrera en la XVII edición del Premio literario Castelfiorentino de poesía y narrativa. Con La disciplina de Penelope ha creado un memorable personaje, protagonista de una aclamada y exitosa serie.

El libro:
Rencor (título original: Rencore, 2022) ha sido publicado por Duomo Ediciones en su Colección Nefelibata. Traducción de Montse Triviño. Encuadernado en rústica con solapas, tiene 252 páginas.

Como complemento pongo un vídeo en el que Gianrico Carofiglio nos habla de su novela Rencor.


Para saber más:
https://es.wikipedia.org/wiki/Gianrico_Carofiglio
https://www.facebook.com/GianricoCarofiglio/
https://twitter.com/GianricoCarof


Volver a la Portada de Logo Paperblog