Revista España

Renfe y BIM 6D  buscan mejorar la experiencia de los pasajeros con el “Metaverso en Movilidad”

Por Sanchezdi

Renfe y BIM 6D  buscan mejorar la experiencia de los pasajeros con el “Metaverso en Movilidad”

Renfe ha dado un paso audaz al abordar el desafío del “Metaverso en Movilidad” a través de una colaboración con la empresa BIM 6D, que se especializa en la creación y gestión de modelos digitales de edificios e infraestructuras vinculados a bases de datos.

Esta asociación marca un hito en el compromiso de la ferroviaria por mantenerse a la vanguardia de la innovación tecnológica y explorar nuevas formas de mejorar la experiencia del pasajero y la gestión interna.

A medida que la movilidad y el transporte evolucionan, es fundamental encontrar soluciones creativas para abordar los desafíos actuales y futuros. La iniciativa del ‘Metaverso en Movilidad’ se presenta como una oportunidad emocionante para lograr precisamente eso.

¿En qué consiste el Metaverso en Movilidad?

La propuesta de BIM 6D es ofrecer una experiencia inmersiva destinada a mejorar la interacción de los pasajeros con el sistema de transporte de Renfe y optimizar los procesos internos de la compañía.

Lo más interesante es que esta tecnología permite la creación de trenes y estaciones virtuales, así como la creación de duplicados digitales de toda la infraestructura ferroviaria.

Además, brinda la posibilidad de conectar a los usuarios en el metaverso, donde pueden interactuar con sus avatares, explorar rutas y vías férreas, e incluso viajar en el tiempo, recreando el pasado y vislumbrando el futuro.

Esta propuesta no solo es emocionante en términos de innovación tecnológica, sino que también presenta un cambio fundamental en la forma en que las personas se relacionan con el transporte.

Los modelos tridimensionales y las experiencias virtuales ofrecen un enfoque revolucionario para abordar la movilidad y la interacción de los usuarios con el transporte ferroviario.

El compromiso de Renfe con la innovación no se detiene aquí. La búsqueda de soluciones en el ámbito del transporte ferroviario es una parte esencial de su estrategia. Para identificar y respaldar proyectos innovadores, Renfe ha establecido una colaboración con TrenLab, su aceleradora de “startups”.

Esta colaboración se basa en un modelo de concurso de proyectos, en el que las empresas seleccionadas tienen la oportunidad de recibir un contrato de hasta un millón de euros si su proyecto se desarrolla de manera exitosa con Renfe.

BIM 6D, una ‘startup’ con sede en Barcelona

La empresa se ha destacado en el sector de AECO (arquitectura, ingeniería, construcción y operaciones) y ha demostrado su experiencia en la digitalización de edificios e infraestructuras. Utilizando tecnologías como CAD, 2D, 3D y BIM (Modelado de Información para la Construcción), la empresa ha estado desarrollando proyectos innovadores para mejorar la eficiencia y la gestión de infraestructuras.

El compromiso de Renfe no solo implica invertir en tecnología de vanguardia, sino también en el impulso de un ecosistema de innovación en el sector del transporte ferroviario.


Volver a la Portada de Logo Paperblog