Revista Cultura y Ocio

Reseña 172. Neimhaim. Los hijos de la nieve y la tormenta de Aranzazu Serrano

Publicado el 11 mayo 2016 por Angusti
Reseña 172. Neimhaim. Los hijos de la nieve y la tormenta de Aranzazu Serrano
Título: Neimhaim. Los hijos de la nieve y la tormenta
Autor: Aranzazu Serrano
Editorial: Fantascy
Páginas: 864
Precio: 21.90€
Puntuación
Reseña 172. Neimhaim. Los hijos de la nieve y la tormenta de Aranzazu Serrano
Reseña 172. Neimhaim. Los hijos de la nieve y la tormenta de Aranzazu SerranoLo que ahora os contaré es tan cierto como que el fuego quema y el hielo, también.
Sabed, amigos míos, que dos pueblos, dos grandes clanes, habitaban una tierra apartada del resto del mundo. Se creían tan diferentes como la noche lo es del día, y en verdad, os lo aseguro, lo eran.
Amante del coraje y de las armas era el clan Kranyal; guerreros de bravo corazón y maestría en el arte de la lucha. Protectores de la vida y la serenidad eran los Djendel, pacíficos sacerdotes bendecidos con habilidades que iban más allá de lo natural, cuyo uso restringían con estrictos códigos.
Sus historias discurrían por separado, pero un día la frágil armonía quedó alterada y el entramado del destino cambió para siempre. Ambos pueblos salvaron sus recelos y unieron sus caminos por la fuerza de la necesidad. Juntos fundaron un joven reino llamado Neimhaim. Largo y quebradizo sería el camino de su unión; para allanarlo, sus líderes pactaron ceder el mando a sus hijos primogénitos, quienes regirían Neimhaim como esposa y esposo. No podían imaginar que, lejos de allí, un dios desterrado urdía pacientemente un plan para hacer de esos niños un instrumento de venganza contra sus iguales.Reseña 172. Neimhaim. Los hijos de la nieve y la tormenta de Aranzazu Serrano
Llevaba queriendo leer este libro desde el mismo momento en que lo traje a mi casa pero debido a su enorme tamaño lo he ido retrasando hasta que he dicho de aquí no te escapas.Una tierra dividida en dos, el clan de los Djendel, pacíficos y sanadores y los Kranyal, los guerreros, valientes y audaces. Tan distintos y tan iguales. Para hacer a sus clanes más fuerte frente a amenazas externas, estos clanes deciden unirse y formar una alianza que viene profetizada. Ailsa, hija del señor de los Kranyal y Shagan, hijo del primero de los Djendel son los elegidos para llevar a su pueblo a la paz deseada pero no todo en su camino será fácil. Existirán obstáculos, dioses enfurecidos, sus propios instintos que les harán dudar de su verdadero destino.Reseña 172. Neimhaim. Los hijos de la nieve y la tormenta de Aranzazu Serrano

No voy a mentir, el libro me ha encantado sin embargo le he visto dos problemillas, es muy largo (creo que con dos libros iguales no me haría falta ir al gimnasio) y la falta de diálogo que viene acompañada por muchas descripciones, detalladas al milímetro (en ciertos casos me gustó porque la imagen de la situación y todo quedaba plasmado muy bien)Lo que más me ha gustado la historia y sus personajes. La historia está muy bien llevada, aunque en algunos momentos me sentía como en una montaña rusa en la que se mezclaban los tiempos de acción y calma y aunque creo que las dos cosas eran necesarias a veces sentía como que la historia avanzaba a un ritmo vertiginoso y otras que se quedaba estancada.Y lo que mejor he visto ha sido la maduración de Ailsa y Saghan. La historia empieza con su nacimiento, juventud, adolescencia y madurez y el cambio que sufren es inmenso. Como aprenden a vivir en un mundo rodeado de gentes, cada gente con un sufrimiento diferente, con historias diferentes y como cada vivencia los ayuda a madurar conforme pasan las páginas.  Me han gustado estos dos personajes porque a pesar de la esencia que tienen, se comportan como humanos, tienen sus dudas, sus remordimientos vamos que me han parecido fantásticos.Reseña 172. Neimhaim. Los hijos de la nieve y la tormenta de Aranzazu SerranoLo bueno que tiene este libro también es que va sorprendiéndote en cada página ya no solo con  los protagonistas, Ailsa y Saghan, sino también con sus familias y clanes. A pesar de las características que definen a cada clan, dentro de los mismos encontramos muchas sorpresas que hacen de la trama más y más interesantes. Y el final, o querido final, que me ha dejado con ganas de más, de saber que futuro le espera a Neimhaim, como las hilanderas van a seguir tejiendo el destino de sus reyes blancos.



Volver a la Portada de Logo Paperblog