Revista Libros

#Reseña 189 - Diez Negritos

Publicado el 29 febrero 2016 por Modusleyendi
Diez negritosAutor: Agatha Christie
Editorial: Booket / Planeta
Nº de páginas: 167
Saga: Autoconclusivo
Precio:
ISBN: 9871144482
Sinopsis: Diez personas son invitadas por carta a pasar unos días en una isla paradisíaca, y cuando llegan a la mansión donde se hospedarán, escuchan una voz en off que les dice que cada uno morirá para purgar el crimen que ha cometido. A partir de allí, empiezan a ser asesinados misteriosamente, y van muriendo del mismo modo que reza una vieja canción: "Diez negritos se fueron a cenar. Uno de ellos se asfixió y quedaron nueve. Nueve negritos trasnocharon mucho. Uno de ellos no se pudo despertar y quedaron ocho..."
#Reseña 189 - Diez NegritosTenía ganas de leer a Agatha Christie y sus Diez Negritos desde que probé con el retelling de Gretchen McNeil que publicó Maeva en 2014. Cuando lo vi en la zona de bookcrossing del instituto no me lo podía creer. Al día siguiente llevé un libro para intercambiar y me lo empecé en la hora de Literatura.Diez Negritos cuenta la historia de diez personas que han sido llamadas por un tal míster Owen a una isla misteriosa de la que todos han oído hablar llamada la Isla del Negro, el dueño de la isla conoce a todos aparentemente por lo que no dudan en coger un barco y acudir a su cita. El punto fuerte de la novela comienza cuando uno a uno los habitantes van mueriendo siguiendo la letra de una vieja canción de cuna.  
Siempre cojo los clásicos con miedo a no enterarme de nada porque reconozco que no tengo mucha experiencia leyendo libros de este estilo. Si bien, Agatha Christie ha sido una autora muy fácil de leer, con una pluma muy amena y un estilo concreto, preciso y cuidado. No se detiene mucho en las descripciones, sino que va a lo necesario.
Probablemente el principio del libro se haga un poco lento puesto que es muy introductorio, pero es necesario para conocer a los nuevos habitantes de la Isla del Negro. Cuando todos posan sus pies en tierra, puedo asegurar de que Diez Negritos es un pasar páginas y no te das cuenta de que has llegado al final.
De los personajes he de destacar que todos tienen un pasado oscuro y a pesar de ser completamente diferentes entre sí, a todos los une un hilo que se descubre al final del libro cuando el autor (o autora) de los asesinatos confiesa sus crímenes. Probablemente os suenen los nombres de Vera Claythorne, Emily Brent, míster y mistress Rogers, el general MacArthur, Lombard, Wargrave, Anthony Marston, el doctor Armstrong y Henry Blore. Quizás sean muchos pero en mi edición (que es de RBA de Molino, viene un esquemita al principio por si lo necesitamos consultar, cosa que agradezco mucho).
Supongo que queréis saber si descubrí de antemano quien era el responsable de todos los crímenes sucedidos en la Isla, que por cierto, no han causado más que suspense, ni una gotilla de asco, ni tristeza, puesto que Agatha Christie hace que las muertes no nos causen dolor evitando que empaticemos con los personajes enfocando nuestra atención únicamente en quién es el asesino.
Yo sospechaba de tres personas de las cuales resultó ser una el culpable. Pero con esto no quiero decir que el libro sea predecible. Asocio esta intuición mía al hecho de haber leído el retelling ya que la trama es practicamente la misma solo que en versión juvenil y con algunos cambios, Diez provoca más terror psicológico que Diez Negritos, avisados estáis. A pesar de que los giros argumentales de ambos libros sean similares, considero que haber leído Diez, no influye directamente en el desenlace de Diez Negritos. 
En conclusión, Diez Negritos es una novela de suspense y misterio que tenéis que leer si sois fans de este género. Una obra amena, fácil de leer, sorprendente y con unos personajes variopintos, bien caracterizados. Con giros argumentales brillantes y un entrelazo de las tramas que pocos son capaces de encajar con tanta precisión.
¿Y bien bigotudos? ¿Lo habéis leído? ¿Os ha gustado la reseña? ¿Lo leeréis? ¡No dudéis en comentar!#Reseña 189 - Diez Negritos

Volver a la Portada de Logo Paperblog