Revista Cultura y Ocio

Reseña (28): El corredor del laberinto, de James Dashner

Publicado el 17 septiembre 2014 por Mindy
Hola Amantes de las palabras: Hoy voy a realizar la reseña de “El corredor del laberinto”, de James Dashner. Como siempre podéis encontrar información del libro, el tráiler de la película y por último mi reseña. Reseña (28): El corredor del laberinto, de James DashnerDATOS DEL LIBROTítulo: El corredor del laberinto 1Autor: James DashnerNº de páginas: 524 págs.Encuadernación: Tapa blandaEditorial: NOCTURNA EDICIONESLengua: CASTELLANOISBN: 9788493801311Sinopsis del libro"Bienvenido al bosque. Verás que una vez a la semana, siempre el mismo día y a la misma hora, nos llegan víveres. Una vez al mes, siempre el mismo día y a la misma hora, aparece un nuevo chico, como tú. Siempre un chico. Como ves, este lugar está cercado por muros de piedra Has de saber que estos muros se abren por la mañana y se cierran por la noche, siempre a la hora exacta. Al otro lado se encuentra el laberinto. De noche, las puertas se cierrany, si quieres sobrevivir, no debes estar allí para entonces". Todo sigue un orden y, sin embargo, al día siguiente suena una alarma. Significa que ha llegado alguien más. Para asombro de todos, es una chica. Su llegada vendrá acompañada de un mensaje que cambiará las reglas del juego.¿Y si un día abrieras los ojos y te vieses en un lugar desconocido sin saber nada más que tu nombre? Cuando Thomas despierta, se encuentra en una especie de ascensor. No recuerda qué edad tiene, quién es ni cómo es su rostro. Sólo su nombre. De pronto, el ascensor da un zarandeo y se detiene. Las puertas se abren y una multitud de rostros le recibe. "Bienvenido al Claro - dice uno de los adolescentes -. Aquí es donde vivimos. Esta es nuestra casa. Fuera está el laberinto. Yo soy Alby; él, Newt. Y tú eres el primero desde que mataron a Nick".Tráiler de la película

Opinión Personal       Lo conocípor la película, en el cine cuando vi el tráiler. Busque el libro y como lo conseguí en la biblioteca no dude en leerlo. Principalmente quería leerlo antes de verla en el cine para saber que me iba a encontrar.
       ¿Un laberinto? ¿Chicos encerrados? ¿Buscan una salida? ¿Por qué están ahí? Son las preguntas que me vienen a la cabeza cuando comencé a leerlo, es más poco a poco van desvelando cosas, pero hasta el final no te haces una idea. Y cuando lo hayas acabo aparecerán nuevas preguntas que sin lugar a dudas te invitarán a seguir leyendo su continuación.
         El argumento es simple pero funciona. Casi no pude parar de leer hasta acabarlo. Te sabe atrapar ya que te mantiene en vilo y siempre sucede algo nuevo que hace que te plantees nuevas dudas. Los misterios, los secretos, el querer descubrir, son papeles fundamentales que hacen de la historia un buen libro.

Reseña (28): El corredor del laberinto, de James Dashner

Trilogía "El corredor del laberinto".


        -¿Cómo te llamas? –Chuck preguntó a sus espaldas, apresurándose para alcanzarlo.         -¿Qué?        -¿Tu nombre? Aun no nos lo dices, y sé que lo recuerdas.       -Thomas –apenas se escuchó a sí mismo decirlo, sus pensamientos habían girado en una nueva dirección. Si Chuck tenía razón acababa de descubrir algo en común con los otros chicos. Un patrón común para las pérdidas de memorias. Todos recordaban sus nombres, ¿Por qué no el nombre de sus padres? ¿Por qué no el de un amigo? ¿Por qué no sus apellidos?     -Gusto de conocerte, Thomas – dijo Chuck-. No te preocupes. Yo te cuidaré. He estado aquí un mes completo, y conozco el lugar al derecho y al revés, puedes contar con Chuck
¿está bien?
        Al ser un laberinto parece todo predecible, pero el autor sabe cómo ofrecer partes de la historia para mantenerte pegado a sus páginas. En algunas partes me ha parecido que me abrumaba la cantidad de cosas que pasaban (pero creo que eso me pasaba solo a mí ^^).
Reseña (28): El corredor del laberinto, de James Dashner
      El protagonista es Thomas, ya que desde que aparece en el laberinto, no paran de suceder cosas extrañas. Es un personaje que me gusta. Junto con Teresa, y el resto de la tropa: Alby, Newt y Chuck. Me encanta el personaje de Chuck.          Es sin lugar a dudas un libro que recomiendo, se lee fácilmente, y puedes conocer a nuevos personajes y llegar a resolver nuevos misterios y secretos que ni ellos mismos saben que lo saben ya que no recuerdan nada, solo su nombre. Seguiré con la trilogía *.*¿Te lo has leído? ¿Quieres leerlo? 
¿Vas a ir a verla al cine?Un saludo ^^
Reseña (28): El corredor del laberinto, de James Dashner

Volver a la Portada de Logo Paperblog

Dossiers Paperblog