Revista Libros

Reseña #463 - Catching Jordan, Miranda Kenneally

Publicado el 21 septiembre 2020 por Modusleyendi

Catching Jordan fue una de mis lecturas para el Reading Rush de 2020, como podéis ver en mi pila del TBR que subimos escogí Catching Jordan porque era un libro que tenía bastante pendiente desde hace tiempo y cuadraba con la categoría de género que no suelas leer, Catching Jordan es una novela que habla sobre deportes y únicamente leí libros sobre este tema para un proyecto en el que colaboraba mi universidad con la de Oxford. De hecho, los libros eran concretamente de esta misma autora, Miranda Kenneally.

Os comenté ya en las reseñas de Breathe, Annie, Breathe y Coming Up For Air, que quería continuar con la serie de Hundred Oaks y así lo hice con este Reading Rush, al menos ya me he leído otro libro más de esta serie que cuenta con 8 libros, de los cuáles he leído 3. Espero terminarme la serie, al menos para el año que viene.

La historia de Catching Jordan nos cuenta la historia de una chica llamada Jordan Woods, que es la capitana y quarterback del equipo de fútbol americano de su instituto, cuyo padre, que es un famoso jugador de la NFL, no apoya a su hija en su sueño de competir en ese deporte. Woods nunca ha tenido una relación, ni se ha interesado en el amor, pero con la llegada de Ty Green, que amenaza su posición en el equipo, habrá cosas que cambien en su vida.

Miranda Kenneally tiene unas protagonistas con una psicología alucinante. Me ha encantado ver el arco de transformación de la protagonista, donde sus comportamientos misóginos se van erradicando a lo largo de la historia y seguir junto a ella un proceso donde se va descubriendo a sí misma y se convierte en una persona capaz de tomar sus propias decisiones.

La trama de Catching Jordan ha sido bastante ágil de leer. Creía que iba a tardar muchísimo más en leerlo, porque los otros que había leído tardé más de una semana en terminarlos, pero este me duró menos de un día, tardé como unas 5 horas en leerlo, y eso que estaba en inglés y tenía vocabulario técnico de fútbol americano. Me ocurrió lo contrario con Dare Me de Megan Abbot y desistí, porque era incapaz de entender tanto vocabulario técnico relacionado con el tema de las animadoras en inglés. Una cosa que me sorprende un montón, es ver como, según qué autora escriba, la dificultad del vocabulario varía. Aunque es cierto que ocurre lo mismo en español. Personalmente, me quedo con quienes son fáciles de entender, estilo Kenneally o Kennedy.

Tengo muchas ganas de conocer a la siguiente protagonista de esta serie, a partir de ahora me los iré leyendo siguiendo el orden que aparece en Goodreads, así que el siguiente que tendré que adquirir será Stealing Parker, que habla del softball. ¡Así que ya os contaré por redes lo que aprendo de este deporte!

¿Habeis leído ya a Miranda Kenneally? Os he comentado hace tiempo que es una autora que me gustaría que trajeran a España, ¿hay alguna autora no traducida cuyos libros necesitáis en Español, ya?

Reseña #463 - Catching Jordan, Miranda Kenneally


Volver a la Portada de Logo Paperblog