Revista Libros

Reseña #492 - La vida invisible de Addie LaRue

Publicado el 18 noviembre 2020 por Modusleyendi

Reseña #492 - La vida invisible de Addie LaRueAutor: V. E. Schwab

Este fue mi primer libro de V. E. Schwab, y ya os adelanto que no va a ser el último. Yo sabía que esta autora tenía historias de fantasía muy elaboradas, pero nadie me había dicho QUE ESCRIBÍA TAN BONITO. Tiene un estilo que me fascinó, y si nunca la habéis leído os recomiendo muchísimo que lo hagáis. De Addie Larue me leí las primeras 130 páginas del tirón, no os digo más.

Pero vamos a la reseña. ¿Qué tiene de especial este libro? Personalmente, creo que es uno de esos libros en los que no hay nada de acción, pero es que tampoco la necesita. No hay un argumento definido, el libro está escrito alternando escenas del pasado y el presente de los personajes que sirven al lector para ver paralelismos en las historias y conocerlos mejor. Las de Addie son memorias de resiliencia. Hay momentos de su historia muy duros que hacen que comprendas perfectamente la magnitud de su pacto y sus consecuencias. La verdad es que la narrativa parece la de una película, y creo que se nota que V. E. Schwab había estado escribiendo el guion antes, ya que la historia se adaptaría muy bien a la gran pantalla.

Al final esta historia es llevada 100% por sus personajes, y tienes que ver en ellos algo que te llame la atención para seguir leyendo. Esto no fue difícil, al menos para mí. Por una parte, está Addie, cuyos recuerdos del pasado están perfectamente ligados con su narrativa actual. Es un personaje muy completo con un pasado durísimo que aun así está decidida a seguir con el pacto, ya que prefiere sufrir una vida en la más absoluta soledad a dejar de vivir y descubrir el mundo. Por otra parte, tenemos a Henry, el chico que la recuerda y al que le cubre su propia aura de misterio. Henry es alguien que está perdido en su vida, que no sabe qué hacer, y cuyos capítulos me parecieron duros de una manera muy distinta a los de Addie. Los suyos eran problemas en los que es imposible no verse algo reflejado. La incertidumbre del futuro, ser capaz de tomar decisiones que afectarán a toda una vida, el miedo a querer, y el deseo de ser querido por los demás. Después de todo, este libro transcurre por el pacto de Addie, pero es la realidad de sus personajes la que lleva el peso de la trama a las espaldas. Le quiero hacer una mención especial a Luc, el demonio/ser/ente/dios antiguo con el que Addie hace el trato y al que veremos en momentos clave de la vida de esta. Yo sé que se supone que es el malo y blablablá... pero V. E. Schwab sabía perfectamente lo que hacía cuando le creó, y ahora soy yo la que necesita hacer un pacto con un dios antiguo porque el drama que trae Luc a la historia y los momentos que yo pensaba "te odio pero me caso contigo" no son normales.

Si me preguntáis de qué va este libro, no sabría qué deciros. Si me preguntáis si os lo recomendaría. Os diría que desde luego. Es una historia de amor, tanto para con los demás como para con uno mismo, de resiliencia, del olvido, de la historia, de dejar una huella en el mundo, del pasado y del futuro. Y encima con el salseo de la "historia romántica" donde no debería enamorarme del demonio, pero bueno, de la cárcel se sale, pero de que te gusten los personajes problemáticos no. 🥰🥰🥰😈

¿Lo habéis leído? ¿Qué os ha parecido? ¿Qué otros libros de fantasía me recomendáis? Contadme en comentarios, ¡hasta la próxima!
Reseña #492 - La vida invisible de Addie LaRue

Volver a la Portada de Logo Paperblog