Revista Libros

Reseña #597 - Flexibilidad. Organiza tu trabajo para una vida más inteligente y feliz

Publicado el 26 mayo 2021 por Modusleyendi

Editorial: Harper Collins

Género: No ficción > Desarrollo Personal, Contemporánea

Fecha de publicación: Marzo 2021

Sinopsis:
¿Cómo es tu día de trabajo ideal?
¿Cómo puedes compartir la carga emocional en el hogar?
¿Qué aspecto tiene la vida que quieres llevar y cómo puedes lograrlo?
Annie Auerbach, experimentada analista de tendencias y consultora, analiza la vida profesional de las mujeres en la actualidad, reconsiderando el modelo laboral con esta guía práctica para pensar y comportarse de manera más flexible y lograr así una vida más feliz y menos frenética.
Podemos ser eficientes y productivas cuando nos dan libertad para flexibilizar: para cumplir los plazos trabajando cuándo y dónde elijamos.
Después de la pandemia el mundo está cambiando para las mujeres trabajadoras, pero, hasta entonces, las empresas miraban para otro lado. Ahora ha llegado el momento de convertir este cambio en una rutina.

Reseña #597 - Flexibilidad. Organiza tu trabajo para una vida más inteligente y feliz

Flexibilidad ha sido un libro que leí gracias a Harper Collins y sinceramente me ha encantado haber podido disfrutar y aprender de las palabras de Annie Auerbach. No conocía el concepto de Flexibilidad y la verdad es que ahora lo veo en todas partes.

Annie Auerbach nos habla de este concepto en diferentes ámbitos de la vida y esta es la forma en la que se estructura el libro: Flexibiliza tu mente, Flexibiliza tu trabajo, Flexibiliza tu hogar, La flexibilidad y el cuerpo, Flexibiliza tu futuro y Flexibilidad en el cambio. Y tengo que reconocer que mi favorita ha sido la parte de la flexibilidad y el cuerpo y no, por si lo estáis pensando, no tiene absolutamente nada que ver con poder estirarnos bien. Más bien habla de cuándo somos más productivos.

Para que os hagáis una idea, hay una parte del libro en la que la autora califica a las personas dependiendo de su horario de sueño en alondras, colibríes y búhos, y resulta que dependiendo de cómo seamos, tenemos unos picos de productividad y nos da unos consejos para aprovechar al máximo nuestra rutina de trabajo y nuestro horario de sueño. Lejos quedó el entender a los que nos despertamos tarde como vagos, es simplemente que se nos da mejor trabajar más tarde.

Por otra parte también se trata el tema de la regla y de la baja por menstruación, algo bastante curioso y novedoso, que no sabía ni que existía en algunos trabajos. Hay además varios testimonios de personas que han aplicado la flexibilidad en sus trabajos y que han sido capaces de negociar con sus jefes y de cómo ha afectado a la jornada en sí.

Está escrito en un lenguaje muy sencillo y es súper ameno de leer, además de enriquecedor. De verdad, si queréis leer algo diferente y de lo que aprendáis algo que podéis aplicar en el futuro, aunque quizás no sea en todos los aspectos de vuestra vida, os lo recomiendo muchísimo.

¿Cuál es el libro de no ficción que más os haya llamado la atención y que más os haya llegado? ¡Nos leemos!
Reseña #597 - Flexibilidad. Organiza tu trabajo para una vida más inteligente y feliz

Volver a la Portada de Logo Paperblog