Revista Libros

Reseña #630 - Los años 2000. El Renacimiento de Marvel 3.Viuda Negra

Publicado el 08 agosto 2021 por Modusleyendi

Saga: Marvel los años 2000

Género: Cómic, Novela Gráfica

Fecha de publicación: Junio 2021

Sinopsis: En los cómics, Natasha Romanoff es una importante integrante de Los Vengadores desde principios de los setenta. En el Universo Cinematográfico Marvel, es una de los fundadores del equipo. Pero a la Viuda Negra también se la conoce por ser una despiadada espía a la que nada ni nadie puede detener.

Reseña #630 - Los años 2000. El Renacimiento de Marvel 3.Viuda Negra

En el momento en que vimos en el Carrefour la colección de los cómics de la serie de Marvel de los años 2000 a 3€ en precio de lanzamiento nos los llevamos literalmente todos, y el de Viuda Negra es el tercer tomo de la colección, aunque yo me lo leí el primero, porque me apetecía leer el cómic antes de que saliera la película en el cine. Y aunque aquí no se vea reflejado por el día que es hoy, os prometo que me dio tiempo a terminarlo antes de ir al cine. Y también me decepcionó un poquito que en la película no aparecieran algunos personajes a los que en estas tres historias se les da cierta importancia y que considero que podrían haber conectado perfectamente las películas con alguna serie.

En las tres historias del tomo conocemos a Natasha Romanoff antes de convertirse en miembro de Los Vengadores. Lo mejor de este ejemplar es que hay una pequeña biografía de cada personaje con los títulos de varios tomos en los que aparecen en las diferentes etapas de sus vidas, por ejemplo Viuda Negra aparece también en tomos de Iron Man, Daredevil y Ojo de Halcón. No obstante, en las tres historias que conforman este tomo (Witsi Witsi Araña, Colapso y Origen Letal), conocemos el pasado de Natasha Romanoff, cómo se convirtió en la Viuda Negra y a personas de gran relevancia en su vida, personas que, por cierto, también se nos presentan en la película de una forma un poco diferente.

Tengo que reconoceros que a mí este cómic no me dio más, fue una lectura que leí bastante rápido a base de forzarme a terminarlo, porque no quería dejarlo a medias por la película, pero que en comparación con otros cómics que leí de Marvel se me hizo bastante aburrido. No niego que la historia de Natasha Romanoff no sea interesante, pero me da la sensación de que le falta algo de chicha.Creo que de las tres historias la que más me ha gustado ha sido la de Colapso, que es donde se nos presenta al personaje de Yelena de una forma bastante curiosa.

El guión cumple su función de mostrar lo que está sucediendo y ubicar al lector en la historia, pero ha sido bastante soso, insípido. Me ha hecho sentir prácticamente cero emociones, al contrario que me ocurrió, por ejemplo, con el cómic de Kate Bishop, donde se rompía la cuarta pared constantemente y me emocionaba y me reía a carcajadas. Así que nada, tendré que probar con Deadpool a ver si hay suerte y lo disfruto más que este tomo. ¡Ya os contaré qué tal ha ido!

¿Habéis leído algún cómic de Marvel? ¿Cuál es vuestro personaje favorito? ¿Habéis visto Viuda Negra?

Reseña #630 - Los años 2000. El Renacimiento de Marvel 3.Viuda Negra

Volver a la Portada de Logo Paperblog