Revista Cultura y Ocio

Reseña A Irmandiña, de Rober H. L. Cagiao

Publicado el 03 noviembre 2022 por Losmejoreslibros @lmejoreslibros

Vuelve Rober H.L. Cagiao con una nueva novela que se enmarca dentro de los spin-off Misterios de Ferrolterra. En ellos hacen acto de presencia personajes de la serie de «El guardián de las flores» pero tomando más protagonismo. Así, nos deleita con la cuarta novela de la serie. Veamos más en la reseña A Irmandiña.

Crítica libro A Irmandiña

Leer las novelas de Rober H.L. Cagiao se ha convertido en un fijo, así lo he hecho con sus doce obras anteriores y así seguirá. Novelas policiacas amenas, que fluyen, con acción y que van al grano sin atiborrarnos a detalles o volvernos locos dudando de todo. En esta ocasión, A Irmandiña, no será menos. Un libro que he vuelto a disfrutar y del que te cuento más en la reseña A Irmandiña tras la sinopsis.

Sinopsis

Un asesinato sacude los cimientos de la Navidad en Ferrolterra. El empresario Laureano Ponte aparece muerto bajo los muros del Castillo de Moeche. Y lo más extraño es el arma del crimen, ha sido golpeado con una tabla que simula en forma de juego de azar los recorridos de las Guerras Irmandiñas del siglo XV.
Desde ese momento el equipo de la Avenida de Vigo, ayudados por Paola, Portela o Costoya emprenden un viaje en el tiempo en busca del origen de la leyenda que da veracidad a la tabla y todo lo que le rodea y que les llevará a descubrir un secreto que lleva oculto varios siglos.

Reseña A Irmandiña

Cuando creíamos que todo estaba acabado con la novena novela de la saga principal, nos sorprende con un nuevo caso enmarcado en estos Misterios de Ferrolterra. En esta ocasión, Paola estará presente pero a su vez, Costoya, Modesto y Portela van a tener mucho protagonismo.

Metiéndonos de lleno en esta cuarta obra de la saga de Misterios de Ferrolterra nos encontramos con una investigación que nos llevará por intrigas religiosas muy relacionadas con el Camino de Santiago. Una revolución está teniendo lugar en la zona lo que hace que la tensión sea de lo más palpable, mientras, un asesinato abre la novela para dar el pistoletazo de salida a la investigación. En ella, contaremos con momentos que hacen referencia a la historia gallega ya que será muy necesario conocer el pasado para ver las implicaciones. Remontándonos no solo a la época de las revueltas Irmandiñas sino también haciendo referencia a las tradiciones celtas. Ha sido interesante leer sobre esos aspectos que me eran desconocidos.

La trama utilizada para este libro gira en torno a un gran misterio que, de salir a la luz, puede hacer cambiar todo lo que envuelve a un evento de enrome envergadura. De esta forma, la documentación histórica por parte de los investigadores es de lo más necesaria, y así, podrán ir avanzando. Como trama me ha entretenido y la he visto muy bien desarrollada. El autor consigue hacer de lo más creíble todo lo que plantea. Además, las continuas idas y venidas, descubrimientos y giros hacen que se disfrute aún más.

Seguimos con unos personajes inolvidables

Cuando acabó la saga principal con Ocaso, pensaba que habría sido el punto final, cuál ha sido mi sorpresa al ver que nos traía este cuarto volumen de Misterios de Ferrolterra y que además, aparecen la mayoría de personajes conocidos. Teniendo especial relevancia los protagonistas de «El guardián de las flores» aunque ayudados por los secundarios que también conocemos.

Así, de nuevo acompañamos a Paola, encargada de esta nueva investigación pero sin dejar de lado a Costoya y Portela, y apareciendo Modesto, Mandioca, y el resto. Algunos contarán con más participación y otros menos pero ha sido una alegría volver a saber de ellos.

Cómo un lugar da para tanto

Rober H.L. Cagiao ha sido capaz de regalarnos 9 más 4 obras, un total de 13 novelas con mucho en común pero lo suficientemente diferentes para disfrutarlas todas. Es increíble la capacidad del autor de inventar tantas historias alrededor de este gran grupo de personajes que se sienten como una familia, pero también de un escenario espectacular como es Galicia (aunque en algún libro haya viajes fuera de la comunidad gallega).

«A irmandiña» está escrita en tercera persona a lo largo de sus 63 capítulos cortos cuyos títulos conforman diferentes refranes tanto en castellano como en gallego. 300 páginas con un ritmo alto que no dan descanso y que hacen que el libro dure un suspiro, como todos los del autor.

Valoración final

Una novela con los ingredientes que ya conocemos marca del autor y en la que incluye ese toque de historia necesario para desarrollar este libro. Un libro que se puede leer de forma independiente en cuanto a la trama pero de ser así se perderían conocer a los personajes. Si te han gustado el resto de libros, este también lo hará.

Descubre todas las novelas de Rober H.L. Cagiao.

Datos

Título A Irmandiña

Autor Rober H.L. Cagiao

Editorial Autopublicado

Género Policiaca

Autoconclusivo Saga Misterios de Ferrolterra

Número de páginas 330

Formato eBook, tapa dura, tapa blanda

Fecha de publicación Octubre 2022 

¿Dónde comprar el libro A Irmandiña?

No te pierdas este libro haciéndote con él en papel o en eBook en Amazon, o con tu suscripción Kindle Unlimited sin coste extra.

La entrada Reseña A Irmandiña, de Rober H. L. Cagiao se publicó primero en Los Mejores Libros.


Volver a la Portada de Logo Paperblog