Revista Libros

Reseña Abrázame que no te quiero, de Irene Ferb.

Publicado el 05 julio 2014 por Garazi
Reseña Abrázame que no te quiero, de Irene Ferb.Título: Abrázame que no te quieroAutora: Irene FerbEditorial:KiwiPáginas:378ISBN: 9788494134876Sinopsis: ¿Y si tu alma gemela está en el cielo? ¿Y si cuando mueres la conoces? Sara, una joven de veintiocho años, pierde la vida en un accidente de tráfico, en que el conductor era su novio, Toño... el que ella creía el amor de su vida. Sara aparece en una sala enorme, con mucha luz y diferente a cualquier rincón de la Tierra. Allí, en una ceremonia de bienvenida, se encuentra con su abuela y le presentan a “su mitad”: Marc un americano arrogante que acaba de fallecer como ella. ¿Toda la eternidad junto a él? ¿Tal vez es el infierno y Sara no se ha dado cuenta? Su "no vida" con Marc y sus visitas sorpresa a la tierra pondrán patas arriba su mundo. A partir de ahora no habrá quien descanse en paz.Opinión personal: Cuando me enfrasqué en la lectura de Abrázame que no te quiero me encontré con unalectura fresca y dinámica, narrada en primera persona y con un toque diferente. La verdad es que la sinopsis me había llamado la atención desde el momento en que Kiwi la presentó como novedad, y si duda la lectura no me ha defraudado. La autora nos sitúa en el mundo de los muertos de la mano de Sara, una joven que acaba de morir y deja atrás una situación sentimental compleja, tanto con su pareja como con su mejor amiga. Cuando llega al cielo, todo lo que Sara siempre había imaginado cambia y le es impuesta una situación diferente: Cada persona es la mitad de otra y se encuentran cuando están muertos. De esta forma, Sara conoce que deberá pasar la eternidad junto a Marc, un apuesto chico que no acaba de enamorarla pero al que debe estar continuamente pegada por ciertos aspectos de la vida de los muertos que descubriréis al leer este original libro. Desde ese momento se empieza un tira y afloja por parte de los personajes, por parte del pasado y del presente y por parte de dos mundos tan diferentes entre sí. Me ha gustado bastante el ritmo de la obra, es rápido, ameno y hace que la lectura sea fácil. Al vocabulario podríamos adjudicarle también los mismos adjetivos, aunque una vez que avanzas con la lectura hay ocasiones en las que resulta bastante simplón. La historia está bien hilada y no deja cabos sueltos, lo que me ha gustado bastante. Quizá no me haya gustado tanto que los misterios se desvelen con tanta facilidad o tarden tanto en hacerlo. Hay momentos en los que pienso que la autora podría haber dado más juego al mundo que ha creado en el cielo, dejando incógnitas sobre su funcionamiento y no explicándolo todo tan pronto, aunque no veo que sea una pega muy grande. Lo que no me ha gustado han sido algunos misterios que se alargan y se alargan durante más de la mitad de la novela, causando una intriga bastante fuerte y, cuando los conocemos, no son tanto como para el bombo que se le había dado. Sí, son importantes, pero yo me esperaba que fuesen algo más. Reseña Abrázame que no te quiero, de Irene Ferb.Los personajes me han gustado y he llegado a entablar una relación con bastantes, como Marc, Darío (uno de mis personajes favoritos) o incluso Toño, personaje que me ha sorprendido y me ha ido enamorando a lo largo de las páginas. Sin embargo, con nuestra protagonista, Sara, he tenido una relación de amor odio. Quizá haya sido por su forma de ser, demasiado vulgar y estereotipada en algunos momentos, pero no ha acabado de convencerme del todo. La obra está narrada en primera persona, y el punto de vista que solemos ver es el de Sara. En ocasiones el narrador cambia y es algo que cuesta de entender al principio pero una vez que avanzamos en la lectura podemos darnos cuenta de que son partes fundamentales de la obra y nos acostumbramos a ellas. Los capítulos cortos ayudan a que la lectura sea más fácil al lector y que no resulte para nada pesada. A destacar la forma que tiene la autora de meterse en las relaciones sentimentales, de amistad o familiares, que le dan un punto muy realista a la obra. La fantasía en la que nos adentra está muy bien lograda y podemos verlo como algo totalmente normal, no choca en ningún momento, y está muy bien equilibrada con la parte más realista. Creo que ese conjunto es lo que le da a la obra un toque más especial. La obra me ha enganchado pero he encontrado algunos fallos que me han impedido conectar con algunos personajes y con la trama en algunos momentos. La autora apunta maneras, pero le falta pulir un poco algunos detalles, lo que haría que sus obras mejorasen bastante.
Novela romántica, fresca y divertida que hará pasar un buen rato. En ocasiones se atasca en algunos detalles, pero eso no impide disfrutar de una lectura muy veraniega.
Valoración:
Reseña Abrázame que no te quiero, de Irene Ferb.Esta es una lectura perfecta para el verano. ¿Os animáis? Garazi~Agradecimientos a Kiwi por el ejemplar.

Volver a la Portada de Logo Paperblog

Revista