Revista Cultura y Ocio

Reseña: Arroz de Palma - Francisco Azevedo

Publicado el 27 febrero 2013 por Siwan @RincondeLibros

Portada Arroz de Palma
Arroz de Palma
Título original: O Arroz De PalmaAutor: Francisco AzevedoFecha de publicación: 2013Editorial: EspasaPáginas: 366


Había una vez un arroz que fue plantado en la tierra, caído del cielo y recogido de entre las piedras, un arroz que no se pasaba nunca que llegó de lejos de la mano de tres jóvenes llenos de ilusiones y sueños… Arroz de Palma es la historia de una familia, la de José Custódio y Maria Romana, emigrantes en Brasil a principios del siglo XX. Durante la preparación de la fiesta para celebrar el centenario de la boda de José y Maria, su hijo mayor, Antonio, ya un abuelo, repasa las vidas de sus padres, de su tía, de sus hermanos, de sus hijos y nietos y, por supuesto, la suya.
Antonio sabe que la familia es un plato de compleja elaboración y que la felicidad se cocina día a día. Pero ellos tienen un ingrediente secreto: el arroz de la tía Palma, cuya magia se extiende más allá del fuego y del tiempo.


Opinión

Este libro es un libro con un estilo muy peculiar que nos cuenta la historia de una familia portuguesa que a principios del siglo XX emigra a Brasil en busca de una vida mejor. El narrador de esta historia es Antonio, que a sus 88 años, está preparando una comida que pretende reunir a toda la familia. Algo que ha tratado de hacer durante toda su vida, pero que nunca le había sido posible conseguir. Así que, mientras Antonio se encuentra entre los fogones de la cocina preparándolo todo, nos va contando todos sus recuerdos, la historia de sus padres, de su familia, girando siempre entorno al arroz de la tía Palma.La historia comienza en 1908 en el pequeño pueblo portugués de Viana do Castelo, con la boda de los padres de Antonio: José Custodio y María Romana. La hermana del novio, la tía Palma, recoge todo el arroz que fue lanzado durante la ceremonia, grano a grano, y lo entrega como presente de bodas a la pareja. Un arroz que, tal y como vamos comprobando a lo largo de la historia, está bendecido y tiene un toque mágico.

“Este arroz -plantado en la tierra, caído del cielo como el maná del desierto y cogido de la piedra- es símbolo de fertilidad y amor eterno. Esta es mi bendición.”
Así que el matrimonio, junto a la tía Palma, se embarcan hacia Brasil en busca de un lugar próspero y un futuro mejor. Ya en Brasil y después de ciertas dificultades, la familia va creciendo. Nacen Antonio y sus hermanos Leonor, Nicolau y Joaquim. Gracias a los recuerdos de Antonio, vamos conociendo a cada uno de los miembros de la familia y a la descendencia que todos ellos van teniendo. El personaje más entrañable y esencial en la historia de esta familia es la tía Palma, quien dedicó su vida al cuidado de los demás. Primero de sus hermanos y más tarde de sus sobrinos. Su arroz está presente a lo largo de todos esos años y aporta un toque mágico a la narración, pues ese arroz que recogió es símbolo de fertilidad y de amor, que trae la felicidad a quien lo coma. Un arroz que la familia usa en ocasiones muy especiales.

Reseña: Arroz de Palma - Francisco Azevedo

Francisco Azevedo

Lo que más me ha llamado la atención del libro es el estilo narrativo del autor. Azevedo tiene una prosa muy especial, totalmente directa, reflexiva, muy personal y que llega incluso a un nivel intimista. Durante la narración usa frases cortas muy a menudo, esto al principio me chocaba bastante, pero es algo a lo que acabé acostumbrándome. El libro, además, recurre en muchas ocasiones a la cocina para hacer metáforas sobre la familia.

Durante su narración, el autor nos hace partícipes de las emociones de sus personajes, de la melancolía que sienten, de sus alegrías, penas, remordimientos, etc. Es un libro cargado de sentimientos y de frases preciosas, de esas que paras para releer varias veces y poder saborearlas. Azevedo no nos cuenta la historia de una familia perfecta, sino más bien la de una familia normal y corriente, con sus buenos momentos y sus conflictos, que ejemplifica a la perfección los vínculos y las desavenencias que puede haber en cualquier familia. La familia de Antonio es una familia con la que cualquiera de nosotros podemos sentirnos identificados. Además, a medida que avanzan las generaciones vemos cómo la manera de pensar de cada una de ellas va cambiando y evolucionando según la época. Lo que no cambia es el momento en el que los hijos una vez crecidos deciden abandonar el hogar para formar su propia familia. Poco a poco las familias tienden a ir disipándose y muchas veces cuesta mantener el contacto y la relación entre todos sus miembros. Este es uno de los temas que nos plantea la novela.Es un tipo de novela y un estilo que no estoy acostumbrada a leer pero que me ha sorprendido positivamente. Es una novela muy bonita, que rebosa sentimientos y cuya lectura he disfrutado palabra a palabra. Puntuación
4/5 puntos
¿Os apetece leerlo? ¿Lo habéis leído ya? Comentad ;)SiwanRecordamos que actualmente estamos sorteando 3 ejemplares de este libro en el blog, podéis participar aquí.

Volver a la Portada de Logo Paperblog