Revista Cultura y Ocio

Reseña: Besos de murciélago - Silvia Hervás

Publicado el 13 enero 2015 por Helena Helena Acosta @Helena_Acosta_N

Reseña: Besos de murciélago  - Silvia Hervás
















Autor Silvia HervásEditorial: MontenaSaga: NoPáginas: 220Año: 2012
James, un chico de la alta sociedad inglesa, va a pasar las vacaciones de Navidad con los Graham, una familia de clase media americana. Kesley será la encargada de hacerle de anfitriona, pero la verdad es que no lo tendrá nada fácil: la personalidad excéntrica y sofisticada de James se desvelará muy pronto.Acostumbrado a un tipo de vida propio de las élites, no aprueba ni a los amigos, ni al hermano rasta, ni la comida, ni la forma de vestir de Kesley. James extiende periódicos para sentarse en el autobús, compra los alimentos más caros y exclusivos del supermercado, pide taxis cada día y humilla a Kelsey con sus comentarios impertinentes.
A pesar de las continuas peleas, de las ironías fuera de tono del inglés y de los cortes exasperados de Kelsey, la convivencia les forzará a establecer pactos y, poco a poco, el abismo que hay entre ellos se irá estrechando hasta que una noche, con unas copas de más y ante la sorpresa de Kelsey, James la besará con la excusa del muérdago navideño.
Reseña: Besos de murciélago  - Silvia Hervás
Empecé a leer este libro una tarde de las vacaciones de Navidad. Era uno de esos momentos que me apetecía leer algo divertido y sencillo, sin mucha acción, misterio ni nada por el estilo. Algo que me hiciera desconectar un rato. Así que por la sinopsis y el título pensé que este libro era el perfecto. Y la verdad es que se convirtió en una lectura bastante divertida, sencilla y corta. Pero ahí queda la cosa, porque a pesar de ser eso, el libro fue una completa decepción. Desde varios puntos de vista. Me voy a explicar.
Primero, en cuanto a los personajes. James, el típico chico pijo y perfecto, no me gustó nada. Me pareció insoportable. No hacía más que quejarse de todo, desde los amigos de Kelsey, hasta sus padres. Incluso a su hermano mayor, que no paraba de llamarlo el Mendigo. ¿En serio, cuando alguien te acoge en su casa, intentas imponer tus propias reglas y no estás contento con nada? . Yo entiendo que la autora intente dejar claro desde el principio la personalidad y forma de vida de James, pero creo que lo llevó hasta el extremo, y lo mantuvo prácticamente todo el libro. Si sólo hubiera sido al principio, y luego pudiéramos ver una evolución del personaje, lo podría entender. Pero creo que eso casi no llega a ocurrir. Me ha parecido un personaje bastante llano, que no evoluciona, y que en ocasiones se comporta como un crío. (No sé si conocéis la serie The Big Bang Theory, pero en momentos James de verdad me recordaba a Sheldon en algunos aspectos).
Luego tenemos a Kelsey, que si bien me ha parecido una chica bastante normalita, no llegué a conectar con ella.
Creo que en general los personajes no están muy bien caracterizados. No evolucionan a lo largo de la historia. No podemos profundizar en ellos, ni llegar a conocerlos de verdad.
Tampoco me acaba de convencer el romance entre los protagonistas. Están la mitad del libro insultándose y peleándose. Pero insultos de “verdad”, y no la típica relación amor-odio que podemos encontrarnos en otros libro juveniles (y que tanto nos gusta). Y de pronto una noche se besan, y ya están enamorados. No he llegado ha sentir química entre ellos. Y su amor no me ha convencido en ningún momento.
Así que resumiendo, creo que Besos de murciélago lo tenía todo para ser una gran historia. Pero se quedó a medio camino. Eso sí, creo que tiene momentos muy divertidos, pero esos momentos no compensan el resto del libro como para concederle una nota más alta.A lo mejor soy yo, que me he vuelto más exigente en mis lecturas, porque he leído otras reseñas en blogs, y tiene buenas críticas. No lo sé. Pero a mi no me ha llegado a convencer. Me ha parecido una trama demasiado simple, unos personajes muy llanos e infantiles, y una historia de amor muy poco creíble.
Reseña: Besos de murciélago  - Silvia Hervás
2'5 / 5
Me gustaría saber si lo habéis leído, y si estáis de acuerdo conmigo, o por el contrario os ha encantado el libro. ¿Qué opináis?

Volver a la Portada de Logo Paperblog