Revista Comunicación

Reseña de «Dog Café» de Rosa Moncayo | #PGB17

Publicado el 13 diciembre 2017 por Carmelo Carmelo Beltrán Martínez @CarBel1994

El artículo Reseña de «Dog Café» de Rosa Moncayo | #PGB17 es propiedad de Carmelo Beltrán.

Hoy llega el final de mi papel como jurado de los Premios Guillermo de Baskerville 2017. Ha sido una gran experiencia que ha durado meses. Por ello quería aprovechar este espacio para dar las gracias a la revista Libros Prohibidos por contar conmigo. Para despedirnos no había mejor camino que contaros la reseña de Dog Café de Rosa Moncayo.

Reseña de Dog Café de Rosa Moncayo

Reseña de Dog Café de Rosa Moncayo | #PGB17

Título: Dog Café
Autor: Rosa Moncayo
Editorial: Ediciones Polares
Género: Contemporánea
Número de páginas: 178
ISBN: 978-8494597756
Cómpralo: Versión física

Sinopsis

Una historia hermosa, excepcional. Un ejercicio de introspección bárbaro narrado con un talento y un dominio del lenguaje fuera de lo común. Un auténtico hallazgo literario. Dog Café es una novela sobre la fragilidad humana y su metáfora.

Versión en vídeo

Opinión

Últimamente estoy caminando entre novelas cortas. Son historias que me encantan. Contar tanto en tan pocas palabras denota siempre un gran talento por parte del escritor. Además, cuando los mensajes son claros, profundos y concisos se enganchan a tu alma de una forma más sencilla.

No obstante, son las más difíciles para un blogger literario. Cualquier palabra que yo cuente puede implicar romper las alas del futuro lector. En historias como esta puede significar perder la magia. Por ello en la reseña de Dog Café de Rosa Moncayo hay tanto cuidado y cariño.

Cuando importa más el mensaje que la historia

En Dog Café de Rosa Moncayo la trama apenas tiene importancia. La gran magia de su historia se encuentra en lo temas que trata y en su forma de hacerlo.

La novela nos narra la vida de una mujer que nunca ha encontrado su lugar en el mundo. Este siempre ha parecido hostil con ella. Una realidad de la que no podía formar parte. Parecía que la naturaleza la hubiera hecho distinta al resto y por ello su pieza de puzzle se encontrara perdida.

Nos contará su historia desde que era una niña. Sus palabras serán naves con los que viajar en el tiempo. En el pasado y en el presente reviviremos sus emociones y aprenderemos que hablar de nuestros miedos nos hace valientes.

Máquinas de pensar

Dog Café de Rosa Moncayo tiene un mensaje que se dirige a todos los que somos máquinas de pensar. Es la forma en la que ella misma define a su personaje. Hace referencia a quienes siempre le damos una vuelta más de la necesaria a nuestros pensamientos. Aquellos que reflexionamos tanto que nos perdemos y olvidamos el camino. Los que sufrimos en silencio las consecuencias de las heridas que nos produce nuestra mente. A todos los que caminamos sin rumbo o mapa, simplemente mirando al horizonte.

A través de Várez, la protagonista, bailaremos con las emociones que siempre nos han acompañado. Recordaremos los momentos de rechazo en algún colegio. Reviviremos cómo alguna gran empresa nos ha explotado hasta quitarnos todo el aire para después darnos la patada. Nos acordaremos de esos momentos en los que la oscuridad nos envuelve y la persona que consideramos nuestra vela se ha apagado.

Porque en la historia no está solo Várez, también está Elías. Es su amante. Gracias a él entenderemos las heridas del amor cuando nos encontramos en dos dimensiones distintas. Recordaremos el miedo al abandono. La forma en la que nos agarramos a algo que ya no está, pues mentirse es más fácil que mirar hacia delante.

Conclusiones sobre la reseña de Dog Café de Rosa Moncayo

Sé que Dog Café de Rosa Moncayo es una novela difícil de olvidar. Si una historia habla de ti, se quedará guardada en tu corazón. Gracias a su melancolía se ha convertido en un soplo de aire fresco en mi panorama literario. Solo encontraba obras parecidas. Esta tiene algo que la hace totalmente distinta.

Si estás buscando un libro especial, dale una oportunidad a Dog Café de Rosa Moncayo.

El artículo Reseña de «Dog Café» de Rosa Moncayo | #PGB17 es propiedad de Carmelo Beltrán.


Volver a la Portada de Logo Paperblog