Revista Cultura y Ocio

Reseña: El corredor del laberinto, de James Dashner

Publicado el 10 octubre 2014 por Chema Fernández @chemaup
Reseña: El corredor del laberinto, de James Dashner
SINOPSIS
          «Bienvenido al Claro. Verás que una vez a la semana, siempre el mismo día y a la misma hora, nos llegan víveres. Una vez al mes, siempre el mismo día y a la misma hora, aparece un nuevo chico, como tú. Siempre un chico. Como ves, este lugar está cercado por muros de piedra… Has de saber que estos muros se abren por la mañana y se cierran por la noche, siempre a la hora exacta. Al otro lado se encuentra el laberinto. De noche, las puertas se cierran… y, si quieres sobrevivir, no debes estar allí para entonces». 
          Todo sigue un orden… y, sin embargo, al día siguiente suena una alarma. Significa que ha llegado alguien más. Para asombro de todos, es una chica.
          Su llegada vendrá acompañada de un mensaje que cambiará las reglas del juego.
OPINIÓN
          Después que estuvieran borbandeandome con el trailer en la TV y con un par de reseñas que leí  en algunos blogs pues me anime a darle una oportunidad a esta trilogía. Iba con las expectativas bajas ya que no me esperaba mucho de la primera parte, pero tengo que decir que al final se cumplió casi todo lo que le pido a un libro para que te enganche y no puedas parar de leer. Tan enganchado estuve que terminé el libro el miércoles a las 5 de la madrugada y para prueba el twitt que escribí sobre esa hora.
Pues nada, casi 5 de la madrugada y uno que ha terminado El corredor del laberinto. Esta es mi cara ahora mismo 😱😱😱— Chema Fernández (@chemaup) octubre 8, 2014

           La historia empieza cuando Thomas despierta en una caja elevadora que lo deja en un claro lleno de chicos, estos le dicen que se encuentran en el centro de un laberinto y que llevan dos años intentando escapar de el. Lo que al principio se convierte en algo nuevo y que poco a poco tendrá que adaptarse a la nueva situación, la situación cambia cuando a los pocos días aparece en la caja elevadora una chica que les advierte que todo va a terminar. No quiero contar mucho más porque me pasaría con algún spoiler.

          Me ha parecido una historia simple pero a la vez con cierto grado de complejidad, es decir, estamos ante un mundo distópico tan de moda desde hace un par de años, pero en comparación con otras novelas como Los juegos del hambre, El corredor del laberinto mantiene un aire de intriga y suspense constante durante todo el relato. Conocemos muy poco de lo que sucede y nos dejan migas de pan por el camino para que vayamos reconstruyendo la historia y aun así en el final nos dejan la cara a cuadros rompiéndonos los esquemas completamente.

Reseña: El corredor del laberinto, de James Dashner

Póster de la adaptación cinematográfica

          Es una novela que desde el principio engancha, para que nos vamos a engañar. Te mantiene con tanta tensión e intriga que atrapa. El hecho de que siempre esté pasado algo hace la lectura muy amena y constante, los personajes siempre están caminando. trabajando, etc. hay mucho dinamismo. No peca de lentitud o partes aburridas y yo lo agradecí bastante.
          Los personajes son una gozada, tenemos a Thomas el protagonista principal, Teresa la chica que llega al claro a los pocos días, Minho el corredor, Newt, Alby, Chuck y el "odiado" Gally que en este caso hace de un malo secundario. Son bastante creíbles y con caracteres muy dispares pero que dan fuerza al relato. Quiero comentar que aunque hay una historia de amor de fondo esta es muy secundaria (incluso diría terciaria o cuaternaria), se toca poquísimo en comparación con novelas del mismo estilo, digamos que esta es más cruda en más aspectos y que se deja de ñoñerías.
          Aunque esté enfocada a un público juvenil yo no lo vería tan centrado en ese segmento, es decir, pese a que esté protagonizada por adolescentes de 16-17 años tiene componentes de novela adulta. Lo que me ha llamado la atención es el uso del vocabulario, utilizan palabras nuevas como clonc, fuco y después hacen un cambio raro entre utilizar foder en vez de decir joder pero páginas más adelante utilizan esa última, me ha dejado un poco perplejo esa "transformación".
          Por lo tanto, si te gustan las novelas distopicas con mucha acción, que te atrape en sus páginas desde el principio y con una historia llena de intriga y misterio por todos lados; El corredor del laberinto es tu novela. En mi opinión es muy superior a Los juegos del hambre en muchos aspectos y me quedo con esta sin lugar a dudas. Os traeré la reseña de la segunda parte en un par de días.
Reseña: El corredor del laberinto, de James Dashner
Puedes comprar el libro desde aquí: El Corredor Del Laberinto 
¿Has leído el libro? ¿Qué te ha parecido? Deja tu comentario abajo :)

Volver a la Portada de Logo Paperblog