Revista Cultura y Ocio

Reseña El enigma de la habitación 622

Publicado el 26 junio 2020 por Losmejoreslibros @lmejoreslibros

Recién salido del horno de la edición, hemos podido leer la nueva obra de Jöel Dicker. Un nuevo thriller para engrosar nuestra lista de lecturas. ¿Qué nos habrá parecido? En esta ocasión, no ha sido todo lo que esperábamos.

Crítica El enigma de la habitación 622

Tras leer La verdad sobre el caso Harry Quebert y La desaparición de Stephanie Mailer; ambos de Joël Dicker, en junio llegaba la esperada nueva novela. Partíamos de unas expectativas altas por lo mucho que nos gustaron las dos obras anteriores – tenemos pendientes seguir con El libro de los Baltimore – y en este caso ¡decepción!.

En esta obra «El enigma de la habitación 622» esperábamos un thriller largo, sí, como nos tiene habituados, pero no por ello aburrido. Sino con grandes dosis de suspense y una trama interesante. Por desgracia, no ha sido para nada así. Te contamos más tras la sinopsis.

Sinopsis

Una noche de diciembre, un cadáver yace en el suelo de la habitación 622 del Palace de Verbier, un hotel de lujo en los Alpes suizos. La investigación policial no llegará nunca a término y el paso del tiempo hará que muchos olviden lo sucedido. Años más tarde, el escritor Joël Dicker llega a ese mismo hotel para recuperarse de una ruptura sentimental. No se imagina que terminará investigando el viejo crimen, y no lo hará solo: Scarlett, la bella huésped y aspirante a novelista de la habitación contigua, lo acompañará en la búsqueda mientras intenta aprender también las claves para escribir un buen libro.

¿Qué sucedió aquella noche en el Palace de Verbier? Es la gran pregunta de este thriller diabólico, construido con la precisión de un reloj suizo. Joël Dicker nos lleva finalmente a su país natal para narrarnos una investigación policial en la que se mezclan un triángulo amoroso, juegos de poder, traiciones y envidias en una Suiza no tan tranquila, donde la verdad es muy distinta a todo lo que hayamos imaginado.

Reseña El enigma de la habitación 622

Nos metemos de lleno en la reseña de El enigma de la habitación 622. Lamentablemente ha sido una de las peores lecturas de lo que llevamos de año. Solo podemos decir que es depecionante.

Nos ha resultado aburrido, esperaba mucho más puesto que otros libros del autor nos gustaron. Se incluye mucho rollo sin decir nada, extendiendo páginas sin contar detalles que interesen o influyan en la trama. Además, la elección de la misma no nos ha atraído en ningún momento. No hemos podido (o sabido) conectar con la historia.

En nuestra opinión, es un thriller más bien light centrándose en un triángulo amoroso de idas y venidas a lo largo de los años, salpicándolo de un asesinato del que no sabemos quién es ni por qué. Parece puesto con calzador y más aún el incluirse a sí mismo para  investigar así porque sí, sin darle emoción.

Lo único salvable es el embrollo que se conoce al final y que te descoloca porque no lo esperas, pero no es lo suficiente como para merecer dedicarle horas a la gran cantidad de páginas que tiene, al menos desde nuestra opinión.

Cuenta y se explaya demasiado en todo, detalles que más que aportar vienen a rellenar y hacer la lectura más tediosa. Saltos continuos en el tiempo sin ton ni son que te sacan de la lectura, ¿laberinto? sí, sin duda, pero del que quieres salir aunque sea subiendo por las paredes.

El hecho de incluirse a él mismo como personaje podría estar bien pero en este caso no ha sido así, se nota forzado y el cómo comienza a investigar es muy flojo, sin tensión, sin un verdadero interés, le falta transmitir seriedad en este aspecto. La sensación que hemos tenido es de: investigo porque sí, total estoy aburrido y esto me va igual de bien que cualquier otra cosa.

Narración

La narración ha llegado a exasperarme en ocasiones puntuales, cuando continuamente se refería como chatita y gatita a un personaje. No sé si será parte del original o cosa de la traducción, pero realmente no me ha gustado nada. Entiendo que es la forma elegida para que hable determinado personaje, aún así, no me pegaba ni con el personaje ni con mi experiencia previa con las novelas del autor.

Por lo demás, una narración correcta sin nada negativo que resaltar. Alterna la narración en primera y tercera persona según el protagonista. Con 74 capítulos divididos en cuatro partes para un total de 624 páginas. La extensión de los mismos varia de unos a otros, con diferentes subcapítulos dentro de los mismos, lo que los hace más extensos.

Personajes

Los personajes, muy estereotipados, aunque bien construidos, pero no hemos podido empatizar ni simpatizar con ninguno de ellos. No nos han cautivado al igual que el resto de la novela.

Valoración final

No lo recomendaría. Me ha resultado larga y pesada, si pasa de 1 punto de valoración a 1,5 es porque la parte final ha tenido algo de «chicha» desenredando de forma que no se espera, pero poco más. Para mí, aburrida, sin nada que aportar y más bien una telenovela que un thriller como nos han querido vender.

¿Te atreves a leer este libro? Si lo has hecho ya, cuéntanos si coincides o no con la reseña de El enigma de la habitación 622, de Jöel Dicker.

Datos

Título El enigma de la habitación 622

Autor Jöel Dicker

Editorial Alfaguara

Género Thriller

Autoconclusivo

Número de páginas 624

ISBN 9788420439389

Formato eBook, tapa blanda, audiolibro

Fecha de publicación Junio 2020

¿Dónde comprar este libro?

Si aún así quieres probar por ti mismo/a y ver si estamos equivocados, puedes hacerlo en tu librería habitual o en plataformas como Amazon.

Te recomendamos más thrillers y novelas negras en nuestra sección dedicada a ellos.

La entrada Reseña El enigma de la habitación 622 se publicó primero en Los Mejores Libros.


Volver a la Portada de Logo Paperblog