Revista Opinión

Reseña escrita por Jesús Ibrahim Chamali

Publicado el 14 agosto 2018 por Ydelgado

Cuando empecé a leer "Antes de arrojarse al mar, la señora Brown fue a misa", publicado por Baile del Sol en su colección "Sitio de fuego", estaba seguro de que tenía entre mis manos un excelente libro de relatos. Me equivoqué. "Antes de arrojarse al mar, la señora Brown fue a misa" NO es un libro de relatos. Bueno, puntualicemos: NO SOLO es un excelente libro de relatos, que lo es sin lugar a ninguna duda, sino que, además, es un libro que su autora, Yolanda Delgado Batista, utiliza como excusa para, a través de veintisiete cuentos, plantearnos cuestiones en las que todos hemos pensado o nos hemos visto sumergidos alguna vez.
Como ya anticipé, he paladeado cada historia, cada relato, cada cuento, cada aforismo que el libro contiene, pero al mismo tiempo, me vi obligado a pararme para digerir el mensaje que había detrás de alguno de esos cuentos.

Ya he dicho en alguna ocasión que Yolanda utiliza la pluma como un un cirujano su bisturí, y así penetrar en el corazón y la mente del lector. A veces la autora cambia el bisturí por el cauterio - por seguir con las metáforas médicas- y con sus historias cerrar las heridas que se mantienen abiertas en nosotros como parte, y a la vez, reflejo de la sociedad en la que vivimos.

Hay relatos memorables. Mis favoritos son: "Cuando una tortuga y Primo Levi me salvaron", "¡Penélope, no corras!" y "Exploradores del aire". Y elijo solo tres porque no quiero poner los veintisiete en esta lista, porque podría hacerlo sin mentir. Ustedes tendrán los suyos. Eso va a ser más una cuestión de gustos y de experiencias vitales. Por último, les recomiendo vivamente que adquieran y lean este maravilloso libro. Serán los 10€ mejor gastados del verano. De verdad, pueden confiar en mí.

Jesús Ibrahim Chamali

Escritor y crítico literario de origen sirio-libanés residente en Las Palmas de Gran Canaria. Lector voraz dotado de una amplia cultura, se caracteriza por su pluma reflexiva y comprometida socialmente con su tiempo. Hoy se dedica a escuchar a Beethoven y Haydn, a repasar los volúmenes de su gigantesca biblioteca y a escribir en su destacado blog El rincón de Chamali.

Reseña escrita por Jesús Ibrahim Chamali

Volver a la Portada de Logo Paperblog

Revista