Revista Cultura y Ocio

Reseña: Hopeless, Colleen Hoover

Publicado el 08 junio 2020 por Lurei Book @lureibook
Queridos lectores:

Hoy os traigo la reseña del primer libro que leo de la autora. Se trata de Hopeless, de Colleen Hoover. Si me animé a leerlo fue gracias a Lucía, del blog Fiebre lectora, pues en su cuenta de instagram habla genial de esta escritora. Así que cuando tuve la oportunidad de leerlo me animé, y madre mía, no me arrepiento en absoluto.

Reseña: Hopeless, Colleen Hoover
Reseña: Hopeless, Colleen HooverFICHA TÉCNICATítulo original: HopelessAutora: Colleen Hoover
Traducción: Maialen Garagarza UrkiaCategoría: IndependientePáginas: 368Género: Narrativa románticaEdición: DEBOLSILLO (Me gusta leer)
PVP: 6,99€
ISBN: 978 84 90328 78 1Reseña: Hopeless, Colleen HooverEn ocasiones, conocer la verdad resulta más doloroso que creer las mentiras...Eso es lo que la joven Sky descubre cuando su camino se cruza con el de Dean Holder, un chico conflictivo que tiene la irritante habilidad de despertarle emociones que ni siquiera comprende. Es capaz de aterrorizarla, y al mismo tiempo cautivarla, con una simple mirada o un roce apenas perceptible.Sky comienza a darse cuenta de que Dean atesora una importante pieza de su pasado; un pasado oculto, turbulento y borroso. Pero él no es consciente de que tiene la clave para desvelar un secreto que les unirá de un modo que jamás habrían imaginado.
Reseña: Hopeless, Colleen HooverReseña: Hopeless, Colleen HooverSky es una adolescente de diecisiete años que lleva una vida un poco peculiar, nunca fue al colegio, ni vio la televisión, ni usó un teléfono móvil. Son normas que le impone su madre Karen, y que tampoco cuestiona mucho porque está acostumbrada a ello. Sin embargo, su mejor amiga, Six, consigue que curse su último año en el instituto con el resto de compañeros. Esta decisión significará el comienzo de un cambio drástico en su vida que le desvelará cosas horribles de su pasado.Lo que en un principio me pareció la típica novela juvenil se convirtió en una historia desgarradora, brutal y tierna, todo al mismo tiempo. Una historia que me llegó al corazón. Ha sido increíble descubrir a Colleen Hoover con esta novela, porque me ha encantado.Los personajes son uno de los puntos fuertes de la novela. Hay pocos y todos ellos tienen vida propia. En un primer plano están Sky y Holder. Sky es una chica que me ha sorprendido desde el principio. Sinceramente, esperaba encontrarme con una persona introvertida, por eso de que nunca acudió a la escuela y no tiene acceso a las tecnologías. A pesar de esto, es abierta, queda con su mejor (y única) amiga Six, tiene una relación buena con su madre, sale a correr (no vive encerrada en su casa). Holder es el típico chico malo con buenas intenciones. Esa es la impresión que da en un principio. Al indagar más descubres que de típico no tiene nada. Es un crush perfecto: atractivo, emotivo, sensual, filosófico, protector, amigo… Lo tiene todo. Por supuesto, es súper "enamorable". En la trama supone una pieza clave tanto en el pasado de Sky como en el presente.Como secundarios destacan Six y Karen. La primera es el apoyo de la protagonista. Aporta diversión, frescura y cariño. Una amistad importante. La segunda es la madre adoptiva de Sky. Puede parecer recta y exigente, pero es flexible y permisiva, lo que no signifca que no sea protectora ni se preocupe por su hija. El GRAN punto fuerte es la historia en sí. No puedo desvelar nada porque es de esas historias en las que cada pieza engrana con otra y esta a su vez con otra, y así sucesivamente, de forma que o destripo la trama entera o me callo para siempre. A modo general, puedo decir que trata temas importantes, profundos e impactantes. De los que nunca desearías formar parte. Tan solo hablar de ello pone los pelos de punta, te indigna y te enfada. Repito que no es una historia juvenil de amor y ya, no, hay muchísimo más. Con una narración en tercera persona, Hoover narra esta historia de forma exquisita. Hace que algo horrible sea atractivo a la hora de leer. Sin duda, con esta lectura se ha ganado mi corazón y ahora pienso leer más novelas suyas. Esto es todo por hoy, ¿qué opináis? ¿Leísteis algo de la autora?Reseña: Hopeless, Colleen Hoover

Volver a la Portada de Logo Paperblog