Revista Cultura y Ocio

Reseña Justicia de sangre, de Franc Murcia

Publicado el 03 enero 2022 por Losmejoreslibros @lmejoreslibros

Fran Murcia vuelve a la web con su nueva novela recién publicada. Se trata de Justicia de sangre, una historia autoconclusiva que nada tiene que ver con su trilogía anterior. Veamos qué nos ofrece en la reseña Justicia de sangre.

Crítica libro Justicia de sangre

Esta novela supone una nueva incursión en la novela negra, sin tener nada que ver con la novela policiaca protagonizada por el inspector Cantos que tanto me gustó.

Lee las reseñas de:

Orillas profundas,

Las tumbas también hablan,

–Cinco crímenes literarios

En esta ocasión nos sumergiremos en una obra con aspectos interesantes y en el que, la trilogía precedente, me ha jugado una mala pasada. Me gusta tanto lo que creó en ella, que con esta historia no he conseguido conectar al mismo nivel que en su trilogía. Aún así, una obra entretenida, amena y de una extensión tal que se lee casi de una sentada.

Tras la sinopsis, me adentro con más profundidad en la reseña de Justicia de sangre.

Sinopsis

Jairo, un muchacho inteligente, creativo y violento, lleva encerrado en la cárcel la mayor parte de su vida por enfrentarse a la justicia y defender a su madre de una horrible agresión. Al salir, conoce a Rosa y descubre cuál es su vocación: el cultivo de flores. Con Rosa y las flores consigue aplacar su propensión a meterse en líos y no utilizar la violencia. Pero el destino se empeña en guiarlo por un único camino: el que le lleva a ajustar cuentas con su pasado. Junto a dos compañeros de presidio, pondrá en marcha una serie de ingeniosas acciones para salvar a Rosa de una red de extorsión liderada por viejos enemigos.

Reseña Justicia de sangre

Justicia de sangre nos ofrece una historia de venganza, de redención, de segundas oportunidades. Una obra amena aunque con alguna situación que no me terminó de cuadrar, aunque no tiene mayor trascendencia, y es que en líneas generales he podido disfrutar de su lectura.

Nos metemos de lleno en una novela negra en la que la venganza hace acto de presencia, en la que el amor llevará a realizar cualquier cosa, la amistad estará muy presente, sin olvidar el giro de guion que aumenta el suspense. Se hilan algunas historias para llevarnos por el camino de lo inesperado. Seremos testigos de la lucha por la justicia, aunque tomada por su mano, y cómo serán capaces de llevar a cabo la decisión tomada algo que supone un gran punto de interés en la obra.

La trama transcurre sin pausa, con momentos cargados de acción, otros más reflexivos o de transición para llegar a los puntos álgidos. Una lectura dinámica, que se lee fácilmente, y que permite disfrutar de ella.

Narración

55 capítulos cortos para formar las 280 páginas que componen Justicia de sangre. Narrada en tercera persona como narrador omnisciente, nos hace partícipes de lo que le ocurre a Jairo y a su alrededor, pero también nos va moviendo a otros escenarios necesarios para contarnos la obra.

Con una prosa que se mueve por los diferentes registros que va requiriendo la obra, por ejemplo, es capaz de pasar de un lenguaje coloquial en los personajes a uno más elegante cuando narra los hechos. En este aspecto, Franc Murcia, tiene una pluma inteligente y que te lleva de forma agradable por el libro. Además, es dinámica, sin perderse en detalles innecesarios, alternando de forma equilibrada la narración, los diálogos y las descripciones. 

Personajes

Sigo la reseña de Justicia de sangre con los personajes, centrándome principalmente en uno: Jairo, el más importante de la obra.

Nos encontramos una historia que nos muestra un protagonista en dos épocas: su niñez y de adulto. De esta forma, comienza adentrándose en la época infantil de Jairo -el protagonista-, con la oscuridad que parece tener, las ideas que se le pasan por la cabeza. Cómo afronta esas situaciones es interesante y está bien plasmado. Más adelante, tras una serie de sucesos que no voy a mencionar para no destripar la obra, vemos un Jairo con las ideas más claras, cómo afronta el nuevo mundo que se le abre, la oportunidad conseguida.

De lo mejor de la novela es esa evolución en el personaje, cómo es consciente de sí mismo y cómo lucha para ser mejor. Y mientras tanto, ocurre algo que da pie a desarrollar la trama, una vía de escape para dar rienda suelta a lo que se cuece en él, pero no por necesidad, sino por los demás.

Y junto a este original protagonista, aparecen secundarios que vienen a aportar a la obra, siendo apoyos para Jairo o como antagonistas. Solo tendrás que leer el libro para descubrirlos.

Valoración final

Finalizo la reseña de Justicia de sangre, de Franc Murcia, con una breve valoración final. Estamos ante un libro autoconclusivo que consigue mantenerte pegado a él. Un protagonista de lo más interesante, cuya ambición inicial es trabajar en una floristería, sin embargo, habrá asuntos que lo lleven a sacar lo que lleva dentro. Así, sin pausa, con momentos de acción, nos deleitará con una trama de ritmo continuo y que consigue entretener y dejar con un buen sabor de boca.

Descubre grandes lecturas de género negro.

Datos

Título Justicia de sangre

Autor Franc Murcia

Editorial Autopublicado

Género Novela negra

Autoconclusivo

Número de páginas 280

Formato eBook, tapa dura, tapa blanda

Fecha de publicación Noviembre 2021

¿Dónde comprar Justicia de sangre?

Puedes hacerte con este libro en Amazon, tanto en digital como en tapa dura o blanda. Si cuentas con una suscripción a Kindle Unlimited, léela gratuitamente. Si aún no has probado KU, hazlo ahora con un mes gratis.

La entrada Reseña Justicia de sangre, de Franc Murcia se publicó primero en Los Mejores Libros.


Volver a la Portada de Logo Paperblog