Revista Cultura y Ocio

Reseña - La Ciudad Mágica

Publicado el 07 mayo 2015 por Daniel Daniel Pérez Castrillón @Mangrii
Reseña - La Ciudad Mágica


Título: La Ciudad Mágica
Autor: Edith Nesbit
Editorial: Berenice
Formato: Tapa blanda 
Nº páginas: 304 pág. 
Precio: 15 €Reseña - La Ciudad Mágica   Helen, hermana mayor y único miembro de la familia de Philip, se ha casado, y él debe marcharse a vivir con su nueva hermanastra, Lucy. Al principio todo son problemas. Arrojado a un mundo diferente al de su idílica vida anterior, Philip se siente abandonado por su hermana mientras ella disfruta de su luna de miel. No aguanta a Lucy, a pesar de los esfuerzos de la chica por llevarse bien con él. Además, ha caído en manos de una niñera intransigente, y de aspecto inquietante, que cada vez lo deja más aislado. Durante una ausencia de la niñera, Philip decide desobedecer y entretenerse mediante la construcción de una de esas ciudades mágicas que construía con su añorada Helen. Para ello, como siempre, se servirá de multitud de objetos de la casa: piezas de cubertería, candeleros, tableros, cubos, juegos, libros, placas, tazones, etc. Una noche, mientras se escabulle de los miembros del servicio de la casa, cae en un profundo sueño que le adentra en un mundo extraño. Además se encuentra allí, y no por casualidad, con su hermanastra Lucy. ¿Es realmente un sueño? ¿Qué hace allí la pesada de Lucy? ¿Cómo es que les suenan a ambos algunos edificios de esa curiosa ciudad? Y, ¿por qué los apresan esos guardianes con aspecto de soldaditos de plomo?
Reseña - La Ciudad MágicaReseña - La Ciudad Mágica   Hace poco contacte con la editorial Berenice para ver si podía colaborar con ellos, ya que tienen un catálogo muy suculento en cuanto a clásicos infantiles menos conocidos. Me mandaron La ciudad mágica de Edith Nesbit, un libro y una autora que me resultaban desconocidos, pero de la que ya me declaro seguidor, y quiero leer más. La historia nos presenta a Philip, un niño huérfano que se cría con su hermana mayor Helen; tiene que mudarse a una nueva casa debido a que su hermana, tras reencontrarse con un viejo amigo de la infancia, se termina casando con él. Cuando en su luna de miel Philip queda solo en su nueva casa junto a su hermanastra Lucy, la cual no le cae bien, y una niñera terriblemente estricta. Un día sin la niñera ni su hermanastra, decide calmar su aburrimiento construyendo una gran ciudad con todos los objetos disponibles en casa, desde cacerolas a libros. Pero de noche ocurre lo imposible, de repente se ve transportado a un lugar extraño, un lugar ligeramente conocido en donde se ven metido en una gran aventura, deberá cumplir la profecía de vencer 7 terribles desafíos para poder aclarar si es el héroe o el villano de la historia.
   Me ha parecido una historia llena de magia y fantasía, que tiene por protagonistas a dos niños; Philip y Lucy, que hacen que la historia tenga tintes de ternura, con los que yo he conectado sacando mi niño aventurero interior. La historia nos es narrada en tercera persona, con un narrador omnisciente que a veces interactúa con nosotros, lo cual adoro. La lectura se hace ágil y rápida, ya pues aunque solo cuenta con 12 capítulos, no pararan de suceder cosas ni un instante. Aunque este claramente orientada a un público infantil, creo que puede maravillar a los lectores adultos por la forma en la que está escrita. Además tendremos millones de criaturas y seres conocidos, desde Noé y su arca, pasando por un hipogrifo, un loro parlanchín y personajes históricos como Cesar. No faltara en el libro un trasfondo de crítica a la sociedad de la época, realizando guiños a la revolución industrial y sus consecuencias. Además la edición es una gozada con todas las aclaraciones a pie de página que nos hace para comprender algunos términos y sobre todo por las ilustraciones que van acompañando cada página.
Reseña - La Ciudad Mágica
Reseña - La Ciudad Mágica   En cuanto a los personajesdigamos que tenemos dos protagonistas principalmente, y que luego un buen plantel de secundarios se nos van uniendo durante toda la historia. Nuestros protas serán los dos niños de los que ya hable anteriormente; Philip, el personaje más central, que más evolucionará y del que tenemos mayor trasfondo sentimental que buscará ser el héroe de la historia; y Lucy, la hermanastra que primero es odiada por Philip pero que poco a poco va cogiéndole cariño cuando esta demuestra todo su potencial para poder ayudarle a ser el heróe. Después como dije antes tenemos a muchos secundarios; la niñera estricta que tendrá un importante papel y enseñanza en la historia, Noé (si, el del arca xD) que será el gobernante y organizador de los desafíos, Helen y su marido, el loro parlanchín que es de lo más simpático, los perritos miedosos Max y Brenda, la aspirantesa que intentara luchar por el puesto de héroe en la ciudad, los niños “salvajes”, un hipogrifo, un camello y muchas más criaturas que tienen su pequeño papel en la historia, como el cameo y aparición estelar de Julio Cesar.
Reseña - La Ciudad Mágica
   Una historia infantil preciosa de la que no entiendo como no podía haber escuchado hablar antes, porque recuerda mucho a Lewis Carroll o a Las crónicas de Narnia de C.S. Lewis. Con un estilo muy directo y bastante orientado al público infantil, hará las delicias de cualquier persona a la que no le sobre la imaginación para volar por los mundos creados por Edith Nesbit. Solo he tenido una pega o algo que no me ha gustado tanto, el intento continuo de la historia por explicarnos aquello que era mágico, por buscarle un razonamiento lógico que obviamente es difícil que tenga. Por lo demás es increíble pensar que la obra sea de 1910, porque os aseguro que parece que no pasan los años por esta buena historia y sobretodo entretenida, claramente debido a la potente imaginación de la autora y ha estilo de narrar que interactúa con el lector.
Reseña - La Ciudad MágicaUna historia que destila magia y ternura por los cuatro costadosLos personajes y la cantidad de criaturas que aparecen en la historiaEl narrador omnisciente, me encanta que interactúe y haga bromas con el lectorLas aventuras cargadas de acción y el ritmo que no decae en toda la historiaSi os gustan Las crónicas de Narnia, os encantará
Reseña - La Ciudad MágicaLa implicación de la autora en intentar razonar aquello que no necesita explicación
Reseña - La Ciudad MágicaReseña - La Ciudad MágicaReseña - La Ciudad MágicaReseña - La Ciudad MágicaReseña - La Ciudad Mágica   Me ha gustado mucho y me quedo claramente con el nombre de la autora para futuras lecturas infantiles, porque creo que su estilo puede atrapar a cualquier niño o adulto. Una historia de aventuras y magia, donde lo importante es disfrutar y regocijarse en nuestra imaginación. Si os gustan libros infantiles como Las Crónicas de Narnia, este libro hará las delicias en vuestra lectura.
*Muchas gracias a Berenice por el ejemplar*

Volver a la Portada de Logo Paperblog