Revista Cultura y Ocio

Reseña Las otras niñas, de Santiago Díaz

Publicado el 19 enero 2022 por Losmejoreslibros @lmejoreslibros

Una nueva reseña te traemos a LosMejoresLibros.top. Hoy queremos hablarte de Las otras niñas, el nuevo libro de Santiago Díaz. Un escritor que se abre paso (si no lo había conseguido ya) entre los exponentes de la novela negra policíal. Te contamos qué nos ha parecido esta obra en la reseña Las otras niñas.

Crítica libro Las otras niñas

Santiago Díaz publica nuevo libro. En esta ocasión sigue la historia de Indira Ramos con una trama totalmente nueva. Se puede leer de forma independiente pero se pierden detalles de los personajes que ayudan a formarse la opinión sobre ellos. En cuanto al caso policial, no tiene implicación con el libro anterior.

Tras leer El buen padre, tenía unas expectativas altas, que en esta ocasión se desvanecen un poco por la propia historia en sí.

Me adentro más en la reseña Las otras niñas, tras la sinopsis.

Sinopsis

La inspectora Indira Ramos apura sus últimos días de excedencia en un pequeño municipio de Extremadura. Cuando, después de casi tres años, llega el momento de abandonar su retiro y regresar a su trabajo en Madrid, se ve incapaz de enfrentarse al subinspector Iván Moreno, al que oculta un enorme secreto.

Pero ambos tendrán que volver a trabajar mano a mano para resolver el mayor rompecabezas criminal de la historia contemporánea de España: en una gasolinera han aparecido las huellas dactilares del que fue durante muchos años el hombre más buscado del país.

El brutal asesinato que cometió ha prescrito y la policía ya no tiene razones para mantener detenido al principal sospechoso, que lleva tiempo viviendo bajo una identidad falsa. Pero la inspectora Ramos está convencida de que un asesino como él ha tenido que volver a matar, así que solo necesita encontrar un crimen del que no quede impune.

Reseña Las otras niñas

Las otras niñas, De Santiago Díaz, nos adentra de nuevo en la vida de la inspectora Indira Ramos. El segundo libro que protagoniza tras “El buen padre”. Puedo decir que es una obra fácil de seguir, sencilla de leer y que no sueltas hasta acabar, sin embargo, para mi gusto, tiene varios “peros”. Me ha dejado con un sabor más bien agridulce.

La mejor parte es, sin duda, el desarrollo de la protagonista, el conocer su evolución, cómo se desarrolla con sus peculiaridades, sus dificultades con una sorpresa añadida. Aunque también me parece algo manido el tema sentimental que la rodea (del que no puedo decir nada más para no caer en spoilers enormes). Aún así, entretenida esta parte de la trama.

En esta ocasión no vamos a encontrar giros inesperados sino que desde el inicio sabemos quién y qué, lo interesante es saber cómo se va a desarrollar y revelar algún que otro por qué. 

El final se nos queda resuelto en sus tramas y con un hilo del que tirar en cuanto a los personajes ¿habrá tercera entrega?.

Vamos con los peros

Por otro lado, tenemos una subtrama que no me ha convencido, cuando nos trasladaba a ella era el momento que menos me gustaba de la novela, no le he visto mucho sentido. Me refiero a la parte de Lucía, compañera del equipo de Indira (y hasta aquí puedo decir), lo que le ocurre y el desenlace bien podría haber sido un tipo de spin-off. Además el hecho en sí no me ha gustado por el giro que da la historia.

Como tercer punto, y casi al mismo nivel que la evolución de Indira, se encuentra la trama principal que coge un hecho real y con esa base lo “ficciona” para crear la historia. Personalmente, el basarlo en unos crímenes reales y partir de ahí, a pesar de no recrearse en ellos, montar la trama de lo que podría haber sido, me ha chirriado y me ha dejado con un regusto amargo. ¿Era necesario? Para mí, con otro nombre habría sido al menos, igual de interesante o incluso más, ya que no vendría a la mente ese caso escabroso. ¿Una estrategia para que se hable del libro? ¿Enfocado al marketing y darle un empuje? Seguramente habrá más de un lector que le guste, y es totalmente respetable por supuesto.

En definitiva, desarrollo y narración muy bien, es la elección del tema la que hace que no me haya gustado tanto como esperaba.

Narración

Santiago Díaz tiene una pluma que se caracteriza por ser ágil, por dotar de gran ritmo a la trama, sin perderse en detalles, va al grano y cuenta con muchos momentos de acción. Además, consigue recrear escenas duras que no agradarán a todo el mundo ya que son de lo más visual. Personalmente, es algo que no me disgusta, sino que consigue crear un toque aún más negro para ir un paso más allá.

Escrito en tercera persona nos lleva por las tramas y a los diferentes escenarios como testigos privilegiados. Con dos momentos temporales en los que estaremos en el presente y desarrollo de la investigación, y al pasado al conocer las andanzas del criminal.

Un total de 101 capítulos cortos que dan como resultado algo más de 400 páginas para disfrute y sufrimiento del lector.

Valoración final

Para acabar la reseña de Las otras niñas, de Santiago Díaz, una breve valoración final. Un libro de novela policíaca que se lee fácil, es ágil, entretiene y con una protagonista de armas tomar. Sin embargo, en esta ocasión me ha chirriado el tema que trata, habría preferido lo mismo pero con un desconocido para no quedarme con esa sensación. Aún así, una obra que se disfruta si te gusta la novela policíaca.

Descubre nuestras reseñas de novela negra.

Datos

Título Las otras niñas

Autor Santiago Díaz

Editorial Reservoir Books

Género Policíaca, negra

Autoconclusivo Serie Indira Ramos #2 (se puede leer independiente)

Número de páginas 416

Formato eBook, tapa blanda

Fecha de publicación Enero 2022

¿Dónde comprar Las otras niñas?

Puedes hacerte con este libro en plataformas como Amazon o en tu librería habitual.

La entrada Reseña Las otras niñas, de Santiago Díaz se publicó primero en Los Mejores Libros.


Volver a la Portada de Logo Paperblog