Revista Cultura y Ocio

Reseña: Las puertas de las rimas - Eduardo Ortega

Publicado el 12 abril 2013 por Siwan @RincondeLibros

Las puertas de las rimasLas puertas de las rimas

Autor: Eduardo OrtegaFecha de publicación: 01/2013Editorial: Algón EditoresPáginas: 237Dónde comprarlo:
Comprar en AmazonLa historia de una búsqueda vertiginosa a través de tres mundos paralelos. Un viaje de aventuras que recorre el pasado, el presente y el futuro, con colosales obstáculos, sorprendentes enigmas y fascinantes personajes. Una obra que relata las enormes dificultades que afronta nuestro protagonista para resolver esas claves que le permitirán atravesar las puertas sólo reservadas a aquellos héroes que logren la perfección.

El protagonista de esta leyenda será el primero que intente cruzar las tres puertas. Antes que él sólo grandes poetas lo han intentado, pero ninguno ha logrado traspasarlas. Un viaje fantástico que invita al lector a preguntarse si es una obra de la imaginación del autor o es tan real como la vida misma. Una historia llena de magia, que atrapará al lector desde la primera palabra hasta un final tan sorprendente como inquietante.

Opinión

Hoy os hablaré de Las puertas de las rimas del joven autor novel Eduardo Ortega. Aunque Eduardo ya ha autopublicado con anterioridad dos libros a través de Amazon, este es el primer libro que publica en papel de la mano de Algón Editores.

Esta historia gira entorno a Fidel, un joven con grandes aspiraciones: quiere escribir la poesía perfecta. Aunque Fidel es mecánico y nunca ha podido estudiar filología por problemas económicos, escribir en sus ratos libres es una de las cosas que más le gustan. Gracias a la aparición de un hombre misterioso, Fidel se hace conocedor de la teoría que habla de “Las 3 Puertas de la Perfección Poética”, según la cual, aquel que logre atravesarlas obtendrá conocimientos suficientes para escribir una obra perfecta.Así pues, la novela nos narra las aventuras y desventuras que vive Fidel en la búsqueda de estas tres puertas. Todas las puertas conducen a algún sitio, en este caso, estas puertas llevarán a Fidel a conocer otras épocas (pasado, presente y futuro) e incluso otros mundos paralelos.La historia que nos narra Eduardo me ha parecido original y muy diferente a lo convencional. Una mezcla de realidad, fantasía y ciencia ficción, con toques de humor e incluso de tragedia. Es un libro ligero y con una trama bastante sencilla y fácil de seguir. Su lectura en ningún momento llega a hacerse pesada pues cuenta con mucha más acción que descripciones. Algo que quiero destacar es el ritmo de la narración. Es muy rápido e incluso al inicio del libro llega a ser vertiginoso. Por un lado esto me gustó ya que constantemente están sucediendo cosas y no permite que el lector pueda llegar a aburrirse. Pero por el otro, al ser tan rápido, podían llegar a suceder muchísimas cosas en muy pocas páginas, y esto en ocasiones me ha hecho querer pisar el freno porque todo estaba ocurriendo demasiado deprisa.A lo largo de la historia van apareciendo gran cantidad de personajes secundarios, que aunque no llegan a ganar protagonismo porque sus apariciones son muy breves, cada uno tiene su pequeña historia que contar. Como contrapartida, al conocerlos tan poco, si a alguno le sucedía algo trágico realmente no lo he llegado a lamentar.Aunque el libro no llega a ser una obra literaria perfecta, sí que es un libro entretenido con el que me he divertido y he pasado un buen rato. Además, el final es inesperado y para mi gusto muy acertado. A todos aquellos que os llame la atención, podéis darle una oportunidad a este libro y a este autor. 


Puntuación

3,5/5 puntos
Siwan

Volver a la Portada de Logo Paperblog