Revista Cultura y Ocio

Reseña: Los crímenes de Mitford. Un cadáver con clase de Jessica Fellowes (Roca Editorial, 5 de septiembre de 2019)

Publicado el 16 septiembre 2019 por Carmen Nicolás Martínez @carmenensutinta
Un cadáver con clase es la segunda entrega de Los crímenes de Mitford de Jessica Fellowes. En esta nueva historia Louisa Cannon, dos de las hermanas Mitford y el policía Guy Sullivan nos deleitarán con una nueva investigación criminal donde reina la inteligencia y la serenidad de estos personajes para que a partir de pequeñas pistas lleguen a conclusiones acertadas y resuelvan un nuevo caso de asesinato.La ficha técnica del libro la podemos consultar en la página web de Roca Editorial.Reseña: Los crímenes de Mitford. Un cadáver con clase de Jessica Fellowes (Roca Editorial, 5 de septiembre de 2019)
Argumento
Te presentamos a la Gente Joven Brillante, un grupo de agitadores hedonistas de los años 1920s cuyas búsquedas de tesoros fueron la obsesión de los periódicos de aquella época. Uno de sus grandes juegos tiene lugar durante la fiesta del décimo octavo aniversario de Pamela Mitford, fiesta que acabará siendo tan trágica como cruel y en la que el carismático Adrian Curtis es asesinado a las puertas de una iglesia cercana a la casa de la familia Mitford.La policía rápidamente señala a Dulcie, una de las criadas como la asesina. Pero Louisa Cannon, doncella de las hermanas Mitford y ex criminal, está convencida de que Dulcie es inocente y hará todo lo necesario para limpiar su nombre, todo eso mientras el verdadero asesino se encuentra a unos cuantos pasos.Mi opinión personal (sin destripes)Los seguidores de esta serie ya sabéis que en todas las novelas tendremos como protagonistas a Louisa Cannon (doncella) y a las hermanas Mitford (personajes reales), que serán las investigadoras que resolverán un nuevo caso de asesinato. Investigadoras que brillarán por su inteligencia y por su valentía.Seis son las hermanas Mitford, hijas de Lord y Lady Redesdale. Todas deslumbraron por su belleza, inteligencia y humor satírico. Hermanas criadas en un ambiente excéntrico e incongruente, que residen en una casa señorial. Y Guy Sullivan (amigo de Louisa Cannon), policía de Londres que sueña con poder presentarse a inspector, será junto con la doncella y las hermanas (Nancy y Pamela) quien astutamente y a pesar de algún que otro pequeño desliz resuelvan el crimen de esta segunda entrega.He observado una evolución personal en los personajes que me ha gustado mucho, a Louisa y Guy los he sentido muy de verdad, tanto que anhelo que sus inquietudes y aspiraciones puedan ir tomando fuerza, esperando que en la tercera entrega logren alcanzar algunas de sus metas personales y profesionales.En Un cadáver con clase tendremos muchos más personajes y esto es un aliciente para que los lectores estemos más atentos y agudicemos nuestra intuición detectivesca. Me ha encantando observarme anotando pistas y pensando en qué móvil podría tener cada personaje para llevar a cabo el crimen. GENIAL.Y aplaudo a la escritora por no dejar que el lector descubra ni el motivo del asesinato ni al autor o autores hasta el desenlace. Yo fui incapaz de descubrir al culpable a pesar de mis anotaciones.También tengo que elogiar de nuevo la ambientación de esta novela, la historia transcurre en el año 1925 y la autora recrea a la sociedad de esos años con un excelente acierto. Quedando bien reflejada la profunda y gruesa línea que separa a dos mundos: la clase alta y la clase baja londinese. «Llega un momento en la vida de toda joven que marca la transición definitiva a la edad adulta. Sin embargo, ese momento no había llegado aún para Pamela Mitford, temblorosa y malhumorada ante las escaleras de una estilizada vivienda de Mayfair. La noche era fresca y fría, pero eran los nervios los que la hacían estremecer. A su lado estaba Louisa Cannon, dolorosamente consciente de que la rubia Pamela era carnaza para los leones que se refugiaban en el interior»Y de nuevo ha sido un placer poder saborear la narración de Jessica Fellowes, su elegancia al narrar enamora. La novela narrada en tercera persona, por narrador omnisciente, está estructurada en breves capítulos para que el lector no deje de leer y crezca su interés página a página.Os recomiendo leer Los crímenes de Mitford. Un cadáver con clase de Jessica Fellowes. Disfrutaréis de una buena narración y os aseguro que saldrá el investigador criminal que lleváis dentro. Os apetece, ¿verdad?Agradecer a Roca Editorial el ejemplar facilitado y quedo impaciente por leer la tercera entrega de Los crímenes de Milford.
Reseña: Los crímenes de Mitford. Un cadáver con clase de Jessica Fellowes (Roca Editorial, 5 de septiembre de 2019)Jessica Fellowes es escritora, periodista y conferenciante.Conocida por ser la autora de cinco libros oficiales de Downton Abbey, gracias a ellas se consolidó como autora best seller de The New York Times y del Sunday Times. Anteriormente fue editora de Country Life y columnista para Mail on Sunday. Ha escrito numerosos artículos para medios como Daily Telegraph, The GuardianThe Sunday Times y The Lady. Como conferenciante ha asistido a numerosos eventos tanto en Inglaterra como en Estados Unidos, así como varias apariciones en radio y en televisión. Vive en Londres y en Oxfordshire con su familia.Podéis comprar Los crímenes de Mitford. Un cadáver con clase de Jessica Fellowes aquí:
¿Habéis leído este libro? ¿Tenéis ganas de leerlo? ¿Qué os ha parecido?Reseña: Los crímenes de Mitford. Un cadáver con clase de Jessica Fellowes (Roca Editorial, 5 de septiembre de 2019)#LosCrímenesDeMitford#JessicaFellowes#Lecturas#Leer#Reseñas#carmenensutintaAquí tenéis mi reseña de la primera novela de la serie, Los crímenes de Mitford de Jessica Fellowes:Reseña: Los crímenes de Mitford. Un cadáver con clase de Jessica Fellowes (Roca Editorial, 5 de septiembre de 2019)

Volver a la Portada de Logo Paperblog