Revista Cultura y Ocio

Reseña: Me vuelves loco de Isabel Keats (Amazon Publishing, septiembre 2017)

Publicado el 22 octubre 2017 por Carmen Nicolás Martínez @carmenensutinta
Una historia romántica, divertida y de superación personal en Me vuelves loco de Isabel Keats. Historia dulce y fresca para lectores amantes del género romántico.
Reseña: Me vuelves loco de Isabel Keats (Amazon Publishing, septiembre 2017)
Sinopsis


Ali es doña manías: el pañuelo de pensar, los desayunos hiperproteicos, la obsesión por la limpieza y el running al amanecer. Debajo de su excéntrico comportamiento y su cuerpo de supermodelo, solo hay una chica que busca desesperadamente ordenar sus sentimientos. No es feliz (todavía).Konrad es don desastre: sin horarios, sin régimen y sin freno… ni en el amor, ni en la comida, ni en el derroche. ¡Gracias al cielo, nació con una creatividad exacerbada que le permite vivir bien y no privarse de nada! Cree que es feliz, hasta que conoce a Ali.Esta no es (solo) una historia de cómo los opuestos se atraen. Tampoco es (solo) una novela que alegrará tus tardes de mantita y lluvia. Me vuelves loco es una deliciosa manera de ser un poco más feliz, recordando cómo se construye una amistad a fuego lento y lo maravilloso que es enamorarse.


Mi opinión personal (sin destripes)
Me vuelves loco es el primer título que leo de esta autora y me decidí por él este viernes por querer leer algo romántico y divertido después de una semana muy dura; y me encontré una comedia romántica con una trama sencilla y con situaciones muy cómicas que te arrancan sus buenas risas.

Personajes que sientes muy reales por sus virtudes y sus defectos, llevando al extremo sus numerosas manías para arrancar sonrisas al lector y también para llegar a entender sus historias personales. 

La historia es narrada por distintos personajes, nuestra pareja protagonista y Jennifer, personaje eslabón para que nuestros protagonistas superen sus manías y logren entre todos ellos la evolución que requiere este tipo de historias. Con este tipo de narración la autora consigue que el lector conozca mejor a cada personaje y que cada situación sea vista de distinta forma, desde las emociones de los distintos personajes.

Manías y rarezas que chocan para terminar superándolas juntos, para entender y transigir y para llegar al AMOR, algo típico de este género que todos esperamos al leer novelas románticas.

«Clavé los ojos en los inusuales iris de color de una castaña a la que alguien hubiera sacado brillo con la manga, que eran el único rasgo que asomaba por encima de la mascarilla sanitaria que le cubría la boca y por debajo del aparatoso turbante confeccionado con un pañuelo rosa».

Lectura rápida, abundancia de diálogos y descripciones precisas con un lenguaje sencillo, a veces llego de ironía y sarcasmo para las situaciones más divertidas. El único aspecto negativo que puedo señalar es la lentitud que he sentido al principio de la lectura, pero salvado al encontrar la primera escena llena de comicidad.

Resumiendo, Me vuelves loco es una comedia romántica con personajes muy originales y divertidos, escenarios preciosos: la bahía de Cape Cod, la costa de la bohemia americana, y una historia de amor y superación. Novela perfecta para los amantes de este género.


Reseña: Me vuelves loco de Isabel Keats (Amazon Publishing, septiembre 2017)


Isabel Keats es el seudónimo tras el que se oculta una licenciada en Publicidad madrileña Belén Solesio López-Bosch, autora de novela romántica contemporánea, residente en Madrid, ha sido finalista del I Premio de Relato Corto de Harlequín, Isabel siempre ha disfrutado leyendo novelas de todo tipo. Hace muy pocos años empezó a escribir sus propias historias y varios de sus relatos han sido publicados, tanto en papel como en digital. Escribir, hoy por hoy, es lo que más le divierte y espera poder seguir haciéndolo durante mucho tiempo.


Sitio web oficial: http://www.isabelkeats.com/
¿Habéis leído este libro? ¿Tenéis ganas de leerlo? ¿Qué os ha parecido?
Reseña: Me vuelves loco de Isabel Keats (Amazon Publishing, septiembre 2017)

Volver a la Portada de Logo Paperblog