Revista Cultura y Ocio

Reseña: My dark Vanessa

Publicado el 17 enero 2021 por Irene Irene Marijuan
Reseña: My dark VanessaTítulo:My dark VanessaAutora: Kate Elizabeth Russell
Editorial: William MorrowNúmero de páginas: 384
ISBN: 9780062941503
Precio: 12 €
Puntuación: 8Reseña: dark Vanessa2000. Bright, ambitious, and yearning for adulthood, fifteen-year-old Vanessa Wye becomes entangled in an affair with Jacob Strane, her magnetic and guileful forty-two-year-old English teacher.
2017. Amid the rising wave of allegations against powerful men, a reckoning is coming due. Strane has been accused of sexual abuse by a former student, who reaches out to Vanessa, and now Vanessa suddenly finds herself facing an impossible choice: remain silent, firm in the belief that her teenage self willingly engaged in this relationship, or redefine herself and the events of her past. But how can Vanessa reject her first love, the man who fundamentally transformed her and has been a persistent presence in her life? Is it possible that the man she loved as a teenager—and who professed to worship only her—may be far different from what she has always believed?Reseña: My dark VanessaEste ha sido el primer libro que he leído en el 2021, y creo que escribir su reseña se me va a hacer difícil. 
My dark Vanessa está contado a dos tiempos: en el presente, Vanessa es ya una mujer adulta. Su vida da un vuelco cuando una alumna de su antiguo colegio publica en las redes sociales una acusación contra Strane, su profesor, declarando que abusó de ella. A raíz de esto, Vanessa tendrá que replantearse su propia relación con Strane. Poco a poco los recuerdos empezarán a aflorar de nuevo, cambiado la percepción de Vanessa: ¿realmente fue lo suyo una historia de amor? ¿O se ha estado mintiendo a sí misma durante todo este tiempo? Por otro lado tenemos el pasado: Vanessa con 15 años, en el colegio, cuando conoce a Strane por primera vez y entre los dos empieza a surgir una relación muy turbia.
Pues sí, este es un libro sobre abuso, sobre pedofilia, no hay otra manera de decirlo. Pero desde luego, no es un libro corriente. Es retorcido, inquietante, al más puro estilo deLolita: la perspectiva de Vanessa, tanto la del pasado como la del presente, no es la de una víctima al uso. No: ella se considera cómplice, incluso iniciadora de toda su relación con Strane. Vanessa le es fiel, está de su lado, y desde luego no considera lo que le pasó como algo malo, como un abuso. Para ella es más que eso: es amor, es algo que no tiene nombre, algo que nadie más entendería. 
Reseña: My dark Vanessa
Desde luego, este libro hace un trabajo maravilloso a la hora de retratar las consecuencias psicológicas que este suceso tuvo para Vanessa. Su relación con Strane no se acaba en el pasado: incluso cuando es adulta todo sigue girando en torno a eso. Su forma de ser, de relacionarse, sus sueños y sus ambiciones, todo quedó determinado por el abuso que sufrió. Las consecuencias a largo plazo son demoledoras. Además, Vanessa es un personaje que, aunque difícil de entender a veces, está exquisitamente creado: complejo, lleno de contradicciones, en proceso de negación total. A veces te dan ganas de decirle: ¡despierta! ¿Es que no ves la realidad de lo que te pasó? Pero luego, viendo algunos de sus pensamientos, casi llegas a comprender por qué prefiere ver la suya como una historia de amor. Afrontar la realidad es difícil. Duele, duele mucho.
¿Qué decir de Strane? Vamos a dejar una cosa clara: el lector no tiene ninguna duda de lo que está pasando en todo momento, del significado y de quién es el único culpable, al igual que en Lolita. Pero, al igual que en Lolita, la forma en la que está escrito el libro te hace hasta dudar por momentos, te hace meterte tanto en la cabeza de Vanessa que hasta te llegas a creer sus mentiras. Esta relación es tormentosa, es tóxica, es enfermiza: el consenso, el romance, la dependencia mutua, la manipulación, la obsesión.... todo está mezclado, enredado hasta el punto que ni los personajes ni el lector pueden diferenciar una cosa de otra. 
Por último, he de decir que me gustó ver la evolución de Vanessa, aunque sea lenta. Por supuesto, no podía desear otro camino para ella que no fuera ese. De todas formas, la curación y la aceptación no es un proceso fácil ni rápido, y desde luego el libro no es que tenga un final feliz. Te da un punto de esperanza, de querer creer que Vanessa terminará superándolo y afrontando lo que vivió, llamándolo por su nombre, pero todavía está muy lejos de llegar ahí. En realidad, no sabemos si llegará a hacerlo. 
En fin, sé que esta reseña ha quedado un poco más caótica y rara, pero realmente se me hace muy difícil escribir mi opinión de este libro. Lo recomiendo, creo que todo el mundo debería leerlo, aunque se hace duro e incómodo de leer -como debería ser-. Indiferente no deja, eso desde luego. 
My dark Vanessaes un libro muy duro y oscuro: habla sobreuna relación de abuso entre un profesor y su alumna, Vanessa. Este libro lidia con la negación, con las consecuencias a largo plazo y con la compleja psicología de los personajes. Retorcido, turbulento, no es un libro fácil de leer por el tema que trata, pero lo recomiendo totalmente. Reseña: My dark VanessaReseña: dark VanessaReseña: dark VanessaReseña: dark Vanessa

Volver a la Portada de Logo Paperblog