Revista Cultura y Ocio

Reseña: No cerramos en agosto de Eduard Palomares (Libros del Asteroide, junio 2019)

Publicado el 02 octubre 2019 por Carmen Nicolás Martínez @carmenensutinta
No cerramos en agosto de Eduard Palomares es una novela negra que me ha conquistado por su ingenioso humor y por su protagonista, un becario detective. Una novela negra sin ambientes oscuros y sin asesinos desequilibrados, una novela negra que nos muestra nuestra tétrica sociedad con las injusticias propias que desafortunadamente todos vivimos. 

La ficha técnica del libro la podemos consultar en la página web de Libros del Asteroide.    

Reseña: No cerramos en agosto de Eduard Palomares (Libros del Asteroide, junio 2019)ArgumentoJordi Viassolo consigue un trabajo de becario –temporal y mal pagado– en una agencia de detectives de Barcelona. La misión que le encargan es simple: mantener el despacho abierto durante el verano sin meterse en líos. Todo cambia cuando aparece un cliente desesperado asegurando que su mujer ha desaparecido. Se trata de una investigación aparentemente sencilla, perfecta para que el tímido e inexperto Viassolo comience a foguearse en la calle. Sin embargo, el caso se complica y el aprendiz de detective deberá alejarse de la burbuja en la que ha vivido como estudiante y empezar a poner en práctica lo que hasta ahora solo conocía de oídas.Eduard Palomares recoge el legado del género negro barcelonés para darle una sacudida y adaptarlo a la realidad del siglo XXI: contratos basura, alquileres por las nubes, turismo masivo… El autor convierte así el crimen en una excusa para retratar con lenguaje fresco y directo una Barcelona que evoluciona a un ritmo vertiginoso, la mayor parte de las veces a pesar de sus vecinos. Una novela que es negra, pero también luminosa.Mi opinión personal (sin destripes)
Me ha encantado dejarme conquistar por una nueva forma de escribir novela negra, me lo he pasado tan bien con esta lectura que sentí pena al terminarla y confieso que si hubiera sido la primera novela de una serie me habría leído la siguiente, la siguiente y la siguiente... me gustaría mucho volver a leer a Eduard Palomares y me gustaría saborear una nueva investigación de mi nuevo y admirado personaje de novela negra, Jordi Viassolo (becario detective).«El problema es que no soy extremadamente inteligente, ni atrevido, ni insolente, ni rebelde, ni mucho menos duro. Tampoco tengo una personalidad arrolladora y hasta ahora siempre he intentado no meterme en líos. De hecho, soy bastante inseguro, cosa que no juega muy a mi favor a la hora de convertirme en un implacable sabueso. Pero estoy trabajando en ello, de verdad»¡Me encanta Viassolo! Y los motivos de mi admiración son varios, en primer lugar Jordi Viassolo es muy creíble, te sientes muy cercano a él y me gusta su frescura, su ingenuidad y sus ganas de aprender; me encanta que no sea un tipo duro y amargado como los típicos detectives de este género. Jordi es un chico de 25 años que llevado por su fascinación por la novela negra quiere convertirse en un auténtico detective, un DETECTIVE DE NOVELA. Y con su mirada irónica y por las situaciones situaciones que vivirá a consecuencia de la investigación nos arrancará más de una carcajada. Disfrutar de un humor ingenioso, inteligente y delicado es algo que no esperaba encontrar, ha sido una delicia.En segundo lugar me ha gustado la creación del personaje de Recasens, el veterano detective que ayudará y guiará a Jordi. Recassens es el típico detective cínico que va de vuelta de todo y que con gran sabiduría dejará que su aprendiz camine solito y tropiece más de una vez para aprender. En tercer lugar me ha gustado la ejecución de la investigación, todo está muy trazado y resuelto. Conducido de tal modo que sientes que entre todos, incluidos los amigos de Jordi,  han conseguido la brillante resolución del caso. También me ha gustado mucho como nos presenta la agencia de detectives, su realidad. La construcción de la novela cumple con maestría la estructura y técnica propia del género.
Sigo enumerando motivos, alabo como ha convertido a Barcelona en un personaje más. Jordi nos muestra una ciudad con un masivo turismo y alquileres desorbitados, una Barcelona con un gran contraste entre los barrios altos como Sarría y los humildes del Poble Sec. Y un gran recorrido por la Barceloneta. Recorrido no solo llevado por motivo de la investigación, también con las quedadas propias de su edad con sus amigos, mostrándonos las fiestas de Gracia, las discotecas de moda, gimnasios de elite... 

Y podría enumerar muchos más aspectos de la novela que han influido para engancharme a ella y querer más investigaciones para Jordi como su lenguaje directo y claro, la narración en primera persona, el acelerado y disparatado crecimiento de una Barcelona que es un gran escenario para el género negro y  de la que quiero saber más; pero me gustaría que vosotros leyerais la novela y poder compartir juntos sensaciones.Recomiendo leer No cerramos en agosto de Eduard Palomares, y espero y deseo que se convierta en una serie. Yo ya soy seguidora de Jordi Viassolo y quiero más.

Reseña: No cerramos en agosto de Eduard Palomares (Libros del Asteroide, junio 2019)
Eduard Palomares (1980) trabaja como periodista en El Periódico de Catalunya desde hace más de quince años. Tras una vida de lector compulsivo de novela negra y de misterio, ha escrito su primer libro, No cerramos en agosto, en el que combina su afición por el género negro clásico –de Chandler a Vázquez Montalbán– con una voluntad de describir la Barcelona actual.Podéis comprar No cerramos en agosto de Eduard Palomares aquí: 
¿Habéis leído este libro? ¿Tenéis ganas de leerlo? ¿Qué os ha parecido?
Reseña: No cerramos en agosto de Eduard Palomares (Libros del Asteroide, junio 2019)
#EduardPalomares#NoCerramosEnAgosto#librosdelasteroide#LecturasDelVerano#Lecturas#Leer#Reseñas#carmenensutinta

Volver a la Portada de Logo Paperblog