Revista Libros

♦ Reseña ♦ Pídeme lo que quieras

Publicado el 11 diciembre 2012 por Darkangel @AngelOscuro_Ld

¡¡Hola holita amigotes!! ¿Qué tal va la semana? No sé vosotros pero yo voy medio congelada por la vida y eso que todavía nos falta lo peor :S No sé como voy a sobrevivir, en serio. Tendré que irme a algún lugar donde el sol caliente xDDD
Hoy vengo con una nueva reseña de un libro que me ha sorprendido bastante, la verdad. Espero que os guste.
Reseña Pídeme lo que quieras

♦ Reseña ♦ Pídeme lo que quierasAutor: Megan MaxwellTrilogía Pídeme lo que quieras #1Editorial: Esencia462 Páginas
SinopsisTras la muerte de su padre, el prestigioso empresario alemán Eric Zimmerman decide viajar a España para supervisar las delegaciones de la empresa Müller. En la oficina central de Madrid conoce a Judith, una joven ingeniosa y simpática de la que se encapricha de inmediato.Judith sucumbe a la atracción que el alemán ejerce sobre ella y acepta formar parte de sus juegos sexuales, repletos de fantasías y erotismo. Junto a él aprenderá que todos llevamos dentro un voyeur, y que las personas se dividen en sumisas y dominantes... Pero el tiempo pasa, la relación se intensifica y Eric empieza a temer que se descubra su secreto, algo que podría marcar el principio o el fin de la relación.
Mi opinión
Nunca había leído este género antes hasta que apareció dicho libro que abrió la puerta para que nos asaltaran con miles y miles de libros de esta temática, por lo que tampoco puedo comparar con otras historias, además de esa que os comentó, lo cuál prefiero no hacer.
Lo primero que me gustaría comentar es que es un libro erótico, con todas las letras y todo el amplio significado de la palabra. Hay descripciones, situaciones y momentos muy subiditos de tono por lo que no debería ser leído por menores de edad, algo que aclaran ya en la portada. Megan nos muestra un mundo donde los placeres carnales, el morbo, la excitación y la lujuria están a la orden del día, por lo que os aconsejo que si lo leéis, vayáis con la mente abierta e intentando comprender a los personajes.
Uno de los puntos fuertes de la novela, además de su diferente variedad dentro del erotismo (por lo menos para mi), son los personajes. Aunque en un principio me pareció un tópico en toda regla, ella secretaria, él el jefazo, los dos se quitan de encima ‘lo que se supone que tienen que hacer’ y terminan siendo diferentes y reales. Judith, la joven secretaria que se ve arrastrada a un mundo del que no tenía conocimiento y que en principio se asusta, se impone, pide explicaciones… vamos lo que haría una persona ante lo desconocido. Encontramos en ella a una luchadora, una valiente, aventurera y con carácter que aunque está encaprichada de su jefe se valora lo suficiente como para imponerse a él aunque eso signifique perderle. Por fin, una protagonista con personalidad, carácter e ideas fijas, que aunque luego cambie y acepte todo, no se limita a sonrojarse y asentir con la cabeza.Eric, jefazo rico y apuesto (tanto que quita el aliento allá por donde pasa) es un personaje muy complicado, que se va abriendo a la protagonista (y a los lectores) y vemos que hay mucho más de lo que parece. No tiene un secreto misterioso, que le hace ser oscuro y reservado, sino problemas reales que deberá afrontar y que le dan miedo.
Gracias a estos personajes tan reales la historia se lee sola, ya que son ellos los que nos van llevando todo el rato, con sus hazañas sexuales, su trabajo, sus amistades y como sus vidas se van entrelazando. Y engancha, porque cuando creía que iba a ir por un lado, me salían por otro. Aunque claro, sigue teniendo esa esencia tan de Megan, y es su humor, que aligera las situaciones y ese romanticismo cuando más lo necesitas.Porque a pesar de ser erótica, y que entre los protagonistas haya tanta atracción sexual, surge la chispa, el respeto, la amistad, el cariño… y por supuesto, el amor. No debemos olvidar que es una historia de amor, diferente pero de amor al fin y al cabo.
Los que me conocéis, sabéis que no soy muy de segundas ni terceras partes, pero en este caso, me parece necesaria la segunda parte (por lo menos de momento, no quiero hablar de la tercera todavía) ya que se dejan muchos cabos sueltos, muchos problemas sin solución y nos falta conocer más a los protagonistas a algún secundario.
Pídeme lo que quieras ha sido una historia diferente en cuanto a erotismo pero que sigue teniendo la esencia de la escrito, consiguiendo una cercanía con los personajes, arrancándote una sonrisa cuando menos lo esperas y creando unos personajes muy tangibles. Todo esto tejido con mucho morbo y algunas prácticas diferentes que harán que suba la temperatura de quién lo lea.
Mi puntuación
♦ Reseña ♦ Pídeme lo que quieras*Agradecimientos a la editorial
Y vosotros, ¿lo habéis leído? ¿Os ha gustado?¿Os esperabais otra cosa?¿Tenéis ganas de leer la segunda parte?¿Os llama la atención?¿Qué opináis del boom erótico que nos asola ahora? Yo espero que no terminen saturando las librerías con historias mediocres porque terminaremos dejando en el camino buenas historias.
♦ Reseña ♦ Pídeme lo que quieras

Volver a la Portada de Logo Paperblog

Dossier Paperblog

Revista