Revista Cultura y Ocio

Reseña: Ponte en mi piel - Emma Lira

Publicado el 26 enero 2022 por Montse @AmorYPalabrasB
Ponte en mi piel || Emma Lira
Reseña: Ponte en mi piel - Emma LiraEspasa || Febrero 2019
488 páginas || Papel y ebook

Comprar Libro
1537, isla de Tenerife. Un grupo de mujeres forma un círculo alrededor de una joven parturienta. Tras un último grito desgarrador, llega al mundo un bebé cubierto de pelo.
Esta criatura espantosa crece como un ser maldito entre los suyos, hasta que, a los diez años, es capturado por los corsarios, quienes se lo llevan como regalo al rey Enrique II de Francia. Ocurre entonces algo inesperado: el soberano, fascinado por la despejada inteligencia y la rara sensibilidad del niño-monstruo, decide ponerlo bajo su protección.
Bautizado como Pedro, el joven aprenderá a abrirse camino en el turbio mundo de las intrigas de la Corte, a reconocer a sus muchos enemigos y a sus incondicionales aliados, para quienes su terrible aspecto no es capaz de esconder la belleza de un alma tan noble como valiente.
Ya convertido en caballero, Pedro tendrá que enfrentarse al reto definitivo: por orden de la reina, se verá obligado a casarse con Catherine, una hermosa dama aterrada ante ese destino...
Desde la emoción y con un nervio poco común, Emma Lira reescribe, a partir de los personajes reales que la inspiraron, La Bella y la Bestia, para muchos la historia de amor más singular y poderosa de todos los tiempos.

Reseña: Ponte en mi piel - Emma Lira

Reseña: Ponte en mi piel - Emma Lira

Retrato de Petrus Gonsalvus y su esposa

Ya que la sinopsis, que no es la que muestran en la web de la editorial ni en Amazon, sino la que viene en la contraportada del libro, explica todo lo que necesitáis saber sobre este libro, no voy a resumir a mi manera ni os voy a decir nada más de lo que es la historia en sí. Lo que sí quiero deciros, para poneros sobre aviso, es lo que no es este libro y yo creía que era, y por eso me he llevado una sorpresa. No ha sido para mal, para nada, el libro me ha gustado mucho pese a no ser lo que yo suelo leer, pero es cierto que no he encontrado lo que buscaba. Y es que buscaba un retelling de La Bella y la Bestia, o una reinterpretación, no sé, la historia contada de otra manera, y este libro no es eso, nada que ver. La autora, como luego explica ella misma al final, nos ha explicado la historia del personaje que, supuestamente, inspiró a la autora para escribir el clásico. Y este personaje no es otro que Pedro, el niño-monstruo, un ser real que existió y vivió, luchó y se enamoró, tuvo familia y murió siendo muy mayor. Sin un hechizo que lo convirtiera en Bestia, pero con una Bella que, pese a todo, pudo enamorarse de él. Eso lo tiene la historia, obviamente, pero es una muy pequeña parte del libro. Lo que sí vais a encontrar en él es historia, pura y dura, explicada de una manera ligera y sencilla, que engancha y atrapa. Incluso a mí, que ni me van los libros históricos ni, mucho menos, las intrigas palaciegas.
Pero si una cosa tuve clara ese día, fue nuestra vulnerabilidad. La fragilidad de las mujeres frente a la brutalidad del mundo de los hombres. Por eso llevo toda la vida preparándome para que no me tiemble el pulso el día en que me sienta amenazada por ellos.

Este libro nos lo cuentan tres personajes: Pedro, Diana y Catherine. Al primero ya lo conocemos, es nuestra Bestia particular. Nacido en Tenerife y trasladado a Francia como posible mascota del rey, aunque al final consiguiera ganarse su confianza y su protección, y fuera ordenado caballero y viviera mil aventuras. Diana, la primogénita del rey, nacida fuera del matrimonio con Catalina de Médicis, pero querida desde el primer momento por su padre, terminó viviendo en la corte y criada como una más de sus hijos. La relación tan estrecha con Pedro, enamora desde el primer momento, por cómo es la primera que lo acepta tal cual es. Y por último Catherine, una niña que llega a palacio sin poder hablar a causa de un hecho muy traumático, y que poco a poco va demostrando su fuerza y su valía. Hasta que la ordenan casarse con Pedro, pese a que ella no quiere y le aterra la idea. Como digo, ellos tres nos cuentan la historia, ellos tres existieron de verdad, como la grandísima mayoría de personajes de este libro, y ellos tres, pese a sus errores y a ciertos momentos en los que no nos convence su actitud, se terminan ganando nuestro corazón.

Porque la auténtica grandeza de un hombre se mide por el tamaño de sus enemigos. Y por su capacidad para el perdón.

Como ya os he dicho, nos encontramos con un libro histórico, y os aseguro que yo, que siempre tengo miedo y no suelo leer ese tipo de historias por temor a que me resulten pesadas o me expliquen la historia como si de una clase de instituto se tratara, aquí he disfrutado mucho. Porque la autora dota de una narración exquisita los hechos que vivió Pedro, o que se vivieron durante los años que él vivió. Obviamente, habrá cosas que la autora haya supuesto, y que quizá no se dieron como ella las cuenta, pero las más importantes sí pasaron tal cual están en el libro, y son tantas las intrigas, las traiciones, las luchas de poder, las batallas por ser más que el otro, los desprecios, los romances, etc, que el libro termina atrapándote de tal forma que no puedes dejar de leer. No negaré que ha habido momentos en los que me he sentido perdida con tanto personaje y tantas cosas que pasan, sin saber en qué momento alguno de los personajes ha vuelto a casarse o con quién, pero en general, es un libro que me ha gustado mucho.

Reseña: Ponte en mi piel - Emma LiraEn resumen, 'Ponte en mi piel' es una novela histórica que se basa en los personajes reales que inspiraron, o pudieron inspirar, el clásico de La Bella y la Bestia, y nos cuenta su historia, lo que vivieron, lo que ocurrió mientras lo vivían, y cómo terminaron juntos. Es un libro con intrigas palaciegas, que nos habla de una época convulsa de la historia en la que hubo mucha muerte, mucho temor, y mucho odio, sobre todo en cuanto a las religiones se refiere (como siempre, en realidad). Un libro que no ha sido lo que esperaba, en el que no me he encontrado un retelling como iba buscando, y en el que quizá la historia de amor es lo menos importante, pero que he conseguido disfrutar mucho. Sé que es una reseña distinta a lo que os suelo traer, pero quería que tuvierais claro lo que es este libro y lo que no, para que no os pasara como a mí o llegue a decepcionaros. Y os lo recomiendo, sin duda alguna, si os gusta la novela histórica, las intrigas de la Corte, la historia de reyes y reinas, las conspiraciones y las traiciones, porque os encantará.Conseguí este libro en tapa dura por 5'65€, y aunque ahora mismo no está, lo van poniendo, así que si os interesa, ir mirando porque es una ganga.
Comprendí algunas cosas hermosas de las religiones, como que están para dar consuelo a las personas y que son otros, no los de a pie, sino los poderosos, los que las enarbolan para exacerbar las diferencias.


Reseña: Ponte en mi piel - Emma Lira
Reseña: Ponte en mi piel - Emma Lira

Reseña: Ponte en mi piel - Emma Lira

Volver a la Portada de Logo Paperblog