Revista Cultura y Ocio

Reseña: Praes - Jessica Galera Andreu

Publicado el 11 diciembre 2020 por Montse @AmorYPalabrasB
LA SINOPSIS CONTIENE SPOILERS DEL LIBRO ANTERIOR
Praes (Trece Tronos #3) || Jessica Galera Andreu
Reseña: Praes - Jessica Galera AndreuAutopublicación || Marzo 2020
479 páginas || Papel y ebook

Comprar Libro
La guerra se fragua a los dos lados del Muro de Caronte, una frontera cada vez más difusa. Las diferencias fragmentan la unión en Luzaria, mientras que en Noctia despiertan males oscuros, largamente adormecidos, recursos desesperados con altos precios como reclamo.
June está en medio de esa frágil frontera que se cae a pedazos y su corazón y su cabeza dirimen mil batallas atroces que la llevarán hasta los más básicos orígenes de cada bando.
Por su parte, Adrien está decidido a quedarse para apoyar a Resryon y afrontar lo que venga con todas las consecuencias. Su nueva condición le otorga mayores garantías ante el conflicto que se avecina, pero aún necesita algo más si quiere poder aportar a la lucha.
La alianzas se tambalean, son frágiles y al final, solo queda aquello que se antoja tan insignificante que nadie contó con ello ni lo consideró un peligro: la Praes. La legión de formación puede albergar claves que nadie sospechaba y los más jóvenes e inexpertos pueden convertirse en un último asidero.
Demasiado arriesgado. Demasiado improbable. Pero Resryon parece dispuesto a todo. Y Adrien no puede dejar de preguntarse si el amor es capaz de imponerse en un corazón lleno de odio.
 RESEÑA 1ª PARTERESEÑA 2ª PARTE

Reseña: Praes - Jessica Galera Andreu
Reseña: Praes - Jessica Galera AndreuLa guerra se avecina, y es hora de escoger bando. Luzaria es consciente de que, aunque creían lo contrario, no van a poder quedarse al margen, porque es una guerra de ambos mundos, y el Muro que los separa no va a ser suficiente. Adrien y June se debaten también por elegir su lugar en lo que viene, y ninguno de los dos tiene claros sus motivos. Adrien tiene miedo de que lo que siente no sea suficiente para Resryon, y que el odio y la venganza puedan más que el amor. June tiene miedo de que lo que siente no sea real, o sí lo sea, y ni siquiera es capaz de comprender a su corazón. Pero está decidida a salvar a aquel que un día la salvó a ella. Noctia está a punto de romperse en mil pedazos, destruyendo alianzas, despertando males oscuros, porque todo vale para hacerse con el trono, mantenerlo o recuperarlo. ¿Qué ocurrirá cuando los enemigos se vean cara a cara por fin? ¿Será suficiente con esta batalla? ¿Traerá paz, o más sufrimiento?

'Praes' es la tercera parte de la saga Trece Tronos, y si ya en el segundo nos metimos de lleno en el mundo fantástico creado por la autora, dejando a un lado la parte de la historia más parecida a nuestro tiempo, en este libro ya estámos totalmente asentados en Noctia, y seguimos conociendo los secretos y lugares que este mundo esconde. Vivimos junto a los personajes cada paso del camino que emprenden para llevar a cabo la guerra que hará que Res recupere su lugar en el trono, o lo pierda para siempre. Y ese camino, os aseguro que no va a ser nada fácil para ninguno de nuestros protagonistas. De nuevo, Adrien vuelve a convertirse en mi favorito, y por mucho que me guste Res, como a él, siento que en su lugar, haría y pensaría lo mismo que nuestro Dryadalis. No tiene que ser nada fácil debatirse entre lo que quieres y lo que debes, apoyar a la persona que amas aun siendo consciente de que lo que hace quizá no esté bien, y a pesar de ello, hacer lo correcto. Y por eso Adrien es un personaje maravilloso.

—Supongo que tendemos a pensar que nunca es la última vez.—Eso es. Y lo hacemos sin conferirle nada especial. Un beso más, una mirada más, un contacto más, un «te amo». Cuando sabes que no volverá a hacer uno, te odias por no haber disfrutado de ellos con más intensidad.
Por otro lado, y como en el anterior, sigo peleándome con el triángulo que se esconde entre las páginas de este libro. Y de verdad que no puede gustarme menos, aunque si me conocéis, ya sabéis que no soy nada amiga de este "cliché". Pero es que en este caso, aún menos. Porque es cierto que la explicación que se da para uno de los bandos de este trío es muy bonita, pero también es verdad que no lo es cuando se impone, y es lo que siento que sucede aquí. Y además que entre los dos personajes que hay que elegir, yo cada vez tengo más clara la elección correcta, porque no pueden ser más diferentes uno del otro. Y mientras uno es leal, sincero y bueno, el otro me parece todo lo contrario, y más con las cosas que hace en este libro. Así que esa imposición aún la odio más. Pero bueno, por suerte, esto no es lo más importante de la historia, ni mucho menos. Pero miedo me da cómo se resolverá tal y como están las cosas...

En cuanto a la parte de la guerra en sí, me encanta cómo ha construido Jessica cada parte de ella. Cómo cada personaje que aparece tiene su papel y su función, en un bando y otro. Cómo construye cada paso, cada instante, cada situación, para que al final tengamos el resultado que tenemos. Y, obviamente, este no es el último libro, aún nos queda uno, así que sea cuál sea el final de esta batalla, está claro que no es más que el principio de lo que se viene. Y sí, igual que el triángulo, también me da miedo cómo puede resolverse todo esto en el último libro. Yo espero que para bien, al menos para los personajes que me gustan, pero no las tengo todas conmigo. Y es que como comentamos con la autora en la LC, en este libro no tenemos personajes perfectos que hacen todo bien, al contrario. Aquí los buenos no lo son realmente, porque tienen sus luces y sus sombras. Y lo mismo pasa con los malos. Todos tienen un motivo para hacer lo que hacen, que comprendemos perfectamente, aunque no lo compartamos. Por lo que darle un final justo a la historia de cada personaje, es complicado. Y al menos el que tiene este libro, a mí me ha convencido, veremos a ver el siguiente.

Somos actos, Ezenlar. Decisiones, errores y aciertos. No nombres. Los nombres son cáscaras que cubren lo verdadero de nosotros mismos; a veces, incluso lo disfrazan. Pueden ser una bendición o estar podridos. Pueden no significar absolutamente nada.

Como ya os he dicho en las anteriores reseñas, y como creo que es evidente, la manera de escribir de la autora me encanta. Y tengo claro que cuando termine esta saga, seguiré con el resto de sus libros publicados, porque necesito leer más de ella. No solo por los mundos fantásticos que crea, sino también por las tramas que construye para cada personaje. Cada historia, con su pasado y su presente, me encanta, y estoy segura de que va a ser así en cada libro que lea de ella. Y si es fantasía más todavía, porque ya sabéis que es uno de mis géneros favoritos. Y lo es por libros como los de Jessica, sin duda alguna.

Reseña: Praes - Jessica Galera Andreu
En resumen, 'Praes' es la tercera parte de una saga de la que me queda un libro para conocer su desenlace, y no puedo tener más ganas de descubrirlo, aunque intuya que me va a tocar sufrir. Es una saga de fantasía juvenil que nos mete de lleno en un mundo muy bien construido, con unos personajes imperfectos que creen hacer lo que deben, aunque no sea lo correcto. Unos personajes que tienen luces y sombras, que aunque entendamos sus motivos para hacer lo que hacen, no podemos compartirlo. Pero aun así impiden que seamos capaces de apartar la vista de sus historias, y de las páginas de estos libros. Os lo recomiendo si os gusta la fantasía, porque os aseguro que tiene todos los elementos que hacen de este género, uno de los más completos. Y complejos.
No cambiaría este par de meses por nada.  Quizás sea más fácil en otra vida, pero con cada puto obstáculo, no ha sido menos increíble aquí. Y sé que en otras vidas te amaré lo mismo... porque consigues hacer de un infierno una noche mágica.

Reseña: Praes - Jessica Galera Andreu
Reseña: Praes - Jessica Galera Andreu
Gracias a la autora por el ejemplar para la Lectura Conjunta.
Reseña: Praes - Jessica Galera Andreu

Volver a la Portada de Logo Paperblog