Revista Cultura y Ocio

Reseña: Rebelión 20.06.19 - Javier Miro

Publicado el 11 marzo 2015 por Montse @AmorYPalabrasB
Reseña: Rebelión 20.06.19 - Javier MiroRebelión 20.06.19 || Javier Miró
Triskel Ediciones || Abril 2014
546 Páginas || Ebook y Papel
Comprar libro
En el año 2024 Madrid no es una ciudad, sólo un montón de ruinas donde no hay ciudadanos, sólo supervivientes. No hay comida, ni agua, ni justicia, ni esperanza.
Sólo hay una Rebelión.
Álex el Mono es uno de los hijos de la Rebelión. Y como tal no posee más que un incierto presente, unos pantalones desgastados, un Kalashnikov y una determinación por sobrevivir por encima de la lógica. Ha sido condenado a muerte, traicionado por aquéllos que, al igual que él mismo, no se pueden considerar amigos más que del día a día y de las balas de su arma. Espera su final en una sucia celda, mientras recibe las cada vez más incómodas y persistentes visitas de sus captores y sus recuerdos.

Reseña: Rebelión 20.06.19 - Javier Miro
Álex, conocido como el Mono desde que comenzó la guerra, ha sido traicionado por uno de sus conocidos, y se encuentra en prisión. Allí, le ha prometido que sufrirá terribles torturas mientras se divierten con él, y que llegará un momento que sabrá quien ha sido su traidor. De apariencia fuerte, y temido por todos sus enemigos, Álex se resiste a morir, pero los pensamientos no dejan de llevarle hacia el pasado, haciéndole recordar como ha sido su vida, y lo mucho que ha sufrido. La pérdida de su familia, el abandono de sus seres queridos, y la lucha diaria por la supervivencia, le acompañaran a lo largo de esas interminables torturas, haciéndole creer que quizá no merezca la pena seguir luchando. De la mano de su propia mente, y sus recuerdos, iremos del presente al pasado viviendo con él todos los años de la Rebelión y de la guerra, conociendo como el Madrid que conocemos, ha terminado siendo un Madrid desolado y en ruinas.
'Rebelión 20.06.19' es un libro sobre un Madrid que hoy por hoy no existe. Pero a lo largo de las páginas y a medida que avanzas en la lectura y descubres como ocurrió todo, llegas a preguntarte si en un futuro, quizá no demasiado lejano, las cosas en el mundo podrían volverse de esa manera. Y lo cierto es que asusta, o al menos a mi me ha asustado pensar que podríamos llegar a vivir algo parecido. Espero y deseo que no.
Álex nos acompaña a lo largo de los capítulos relatándonos su vida y sus vivencias. En todo momento sabemos lo que piensa y siente, y sabemos por qué hace las cosas que hace. Y estemos de acuerdo o no con su manera de actuar, es muy fácil ponerse en su piel y sentir empatía por él, comprendiéndolo y cogiéndole mucho cariño. Álex es uno de esos personajes que por su fortaleza, todos querríamos tener a nuestro lado en un momento así, porque sabemos que como enemigo, no habría otro igual. Valiente y fuerte, vive una experiencia que podría con muchos. Desconfiado, porque los años le han hecho así, es leal a sus amigos, y por ello sus traiciones le duelen tanto.
El mundo que nos presenta Javier Miró es un mundo desolado por la guerra. Un mundo en lucha constante, con bandos que pelean por todo lo que tiene el otro. Un mundo lleno de traiciones y alianzas, pero en el que queda claro que lo mejor, es ir por libre, ser independiente y luchar únicamente por uno mismo. Es un mundo triste, como en toda guerra, y en el que te planteas que harías tu y como lo harías. Si lucharías con los rebeldes, o te dejarías cuidar por un gobierno dictador que a pesar de protegerte, no te dejará ser libre. La forma de narrar, además, te mete de lleno entre las calles de Madrid, y te hace sentir como si formaras parte de esa lucha. Aunque si es cierto que ha habido momentos, sobre todo al principio, en lo que te sientes perdido y no sabes de qué momento exacto son los recuerdos de Álex que estamos viviendo. Sin embargo, y a pesar de ser un libro denso y extenso, querrás saber cómo ha ocurrido todo, por qué, y cuándo, y hará que no puedas dejar de leer.
En resumen, Rebelión 20.06.19 es un libro que cuenta una realidad inexistente pero posible. Una distopía en un lugar tan conocido como Madrid. Una realidad de un mundo en guerra luchando por lo que el otro tiene, y por la supervivencia. Un libro cargado de reflexiones, no porque vengan impresas entre las páginas, sino porque lo que lees te llevará directo a ellas. Es una historia muy recomendable para los que disfrutan de este estilo de lectura.
Reseña: Rebelión 20.06.19 - Javier MiroReseña: Rebelión 20.06.19 - Javier Miro
Gracias a, la editorial, por el ejemplar.
Reseña: Rebelión 20.06.19 - Javier Miro

Volver a la Portada de Logo Paperblog