Revista Cultura y Ocio

Reseña Sangre y Oscuridad Vol. III y IV

Publicado el 02 noviembre 2020 por Losmejoreslibros @lmejoreslibros

En la entrada de hoy os hablo de dos libros de fantasía. Concretamente, el volumen III y el volumen IV de la saga Sangre y Oscuridad. Dos obras que continúan esta saga de fantasía épica donde las batallas por el territorio están a la orden del día. Te dejo con la reseña Sangre y Oscuridad Vol. III y IV.

Saga Sangre y Oscuridad, de Javier Duce Ursa

La saga Sangre y Oscuridad cuenta por el momento con cuatro libros, de un total de cinco: Las cinco espadas, La sombra de Sharpast, La venganza del emperador y Guerra sin fin. Una trama general que continúa en los cuatro con algunas subtramas que van cobrando más o menos importancia en función del tomo en el que nos encontremos.

sangre y oscuridad

Tras leer y reseñar los dos primeros libros de la saga, no podía dejarla a medias por lo que tenía que continuarla y seguir conociendo más de Veranion y Lindium: Tancor, Vanion y el resto de regiones nos esperan.

Seguimos metidos de lleno en las luchas de poder entre el imperio Sharpastiano y los aliados que no quieren ceder sus territorios. De esta forma, nos encontramos donde se quedó el volumen II, continuando lo narrado en él. El volumen IV retoma la trama tras los acontecimientos desarrollados en el volumen III. Y acercándose a un final que está a solo un libro de distancia.

En esta reseña de ambos libros tendremos mucho cuidado de no hacer spoilers. Así que puedes seguir leyendo sin problemas, hayas leído algún libro de la saga o no.

Lee aquí la reseña de Las cinco espadas (Vol. I)

Lee aquí la reseña de La sombra de Sharpast (Vol. II)

Crítica Sangre y Oscuridad Vol. III: La venganza del emperador

Bajo este título: La venganza del emperador, nos encontramos con el volumen número tres de la saga de fantasía épica Sangre y Oscuridad. Un tercer volumen cargado de detalles, guerras, personajes y acción.

Te dejo con la sinopsis para que sepas qué sucede en él. Si no quieres leer posibles spoilers, ve directo a la reseña de La venganza del emperador.

Sinopsis

Maorn, el portador de la espada, ha caído en manos de Sharpast junto con dos de las Cinco Espadas y Halon se encuentra solo en medio del desierto. La campaña en el este ha finalizado y los ejércitos de Lindium regresan a casa, pero la guerra no ha acabado. Nairmar debe preparar a su reino para defenderlo de la brutal agresión que le espera, al mismo tiempo que sus aliados meditan seguir o no en la contienda.

Los rebeldes de Tancor van ganando terreno en el norte, pero la hechicera Niemrac prepara un feroz contraataque con el que pretende aplastar a los insurrectos e imponer de nuevo el orden imperial. Mientras tanto, el emperador prepara a sus huestes para asaltar los reinos de occidente y anexionar nuevos territorios a su ya vasto imperio y, a su vez, espera ansioso tener noticias de sus hermanos, que partieron tiempo atrás en busca de tres de las Cinco Espadas. Si consiguen devolver esas armas a su legítimo dueño ya sólo quedará una espada más para que las tinieblas se desaten sobre los reinos de los hombres.

Reseña La venganza del emperador

Reseña Sangre y Oscuridad Vol. III y IVUn tercer volumen lleno de batallas y muchos frentes abiertos. La descripción de estas batallas es de lo más acertado, aunque pueden llegar a abrumar por la cantidad de escenas bélicas que encierran. Y es que hay luchas en diferentes partes del mapa y así nos lo va a reflejar en el libro.

En esta obra, la guerra es lo que más protagonismo cobra. Así, la intriga geopolítica llega a su máximo esplendor en La venganza del emperador.

Una tercera entrega con casi 560 páginas en las que además de la guerra tendremos pequeñas aventuras mágicas en busca de los objetos de poder. Capítulos extensos que a su vez se dividen en las distintas localizaciones y que nos avisa cada vez que cambiamos de escenario. Esto contribuye a que no se haga pesado el capítulo.

Escrito en tercera persona consigue movernos por los diferentes puntos del mapa y los sucesos que acaecen en él. La narración se centra sobre todo en contarnos lo que va sucediendo con relatos extensos y amplias descripciones que te transportan al lugar donde transcurre la acción. Aderezado con diálogos que se agradecen ya que vienen a romper los largos párrafos. Una lectura que se puede hacer algo densa, aunque está muy bien narrado y sientes que no se está quedando nada al azar.

Un volumen cargado de acción, luchas, intrigas políticas y territoriales, alianzas y traiciones y con algún toque de magia.

Una cantidad de personajes que dan muestra de la gran envergadura de esta obra de fantasía. Con muchos que ya conocemos, algunos que se van y otros que llegan para llevar a Sangre y Oscuridad a un gran nivel dentro de las obras de fantasía. Y es que no se trata de rellenar con personajes porque sí, sino que cada uno tiene su sentido y aportan algo a la trama. 

Conforme avanzan las páginas vas dándote cuenta de que el final no está cerca, y sabes que tendrás que seguir con el siguiente volumen.

Crítica Sangre y Oscuridad Vol. IV: Guerra sin fin

Llegamos al cuarto volumen titulado Guerra sin fin. Un libro que sigue los acontecimientos del volumen III por lo que si leíste este tercero, querrás continuar leyendo.

Una cuarta entrega en la que se comienza a vislumbrar el final, continuamos metidos de lleno en la guerra pero poco a poco se va inclinando la balanza. Tras unos acontecimientos iniciales llegan algunos giros que hacen que esa balanza se siga moviendo. 

Sigue leyendo la reseña de Guerra sin fin tras la sinopsis. ¡No leas la sinopsis si no quieres saber cosas de los volúmenes anteriores!

Sinopsis

El Muro de Ulrod ha caído y el Imperio domina la mitad de Vanion, pero Nairmar dispone todavía de hombres leales y está dispuesto a seguir la lucha. La guerra continúa y cada día que pasa es más favorable a las armas de Sharpast. Mulkrod prepara la ofensiva con la que pretende acabar de una vez por todas con sus enemigos. Mientras tanto, una reunión secreta deberá decidir el destino de Lindium.
En Veranion los rebeldes de Tancor, debilitados tras la debacle en Hur, se reagrupan y esperan con paciencia una oportunidad que les permita derrotar al ejército de Niemrac, que continúa con el asedio de Lwigthug con el objetivo de atraer a los rebeldes a una nueva trampa. El destino de Tancor está a punto de decidirse, pero nadie se atreve a dar el primer paso. Arnust deberá decidir si se queda en Tancor o regresa a casa para consultar al Gran Maestre de Oncrust.
Al mismo que los reinos luchan, los hermanos del emperador acuden al encuentro de Mulkrod con tres de las Cinco Espadas. Solo una de las Cinco permanece oculta, pero Mulkrod está dispuesto a todo para encontrarla…

Reseña Guerra sin fin

Reseña Sangre y Oscuridad Vol. III y IVLlegamos al volumen cuatro, en esta ocasión, las batallas se van resolviendo y van tomando más protagonismo las subtramas que se fueron quedando algo apartadas en el anterior volumen. De esta forma, veremos cómo va el tema de las cinco espadas, volveremos a saber sobre los hechiceros y otros momentos estelares que se nos dejan ver en este libro.

Y es que estamos en un universo extenso, tan bien creado, con todo atado y mil cosas por contar, de ahí que se necesiten unos cuantos libros y cientos de páginas para desarrollarlo todo. En este sentido, Javier Duce -el autor- no se conforma con darnos pinceladas de lo que va sucediendo sino que se adentra con profundidad. Es por ello, por lo que necesita varios tomos y se agradece. 

Se nota el gran trabajo realizado, y en este cuarto volumen con algo menos de 500 páginas, en el que se van resolviendo las batallas se queda un libro menos denso y que, personalmente, he disfrutado aún más.

La pluma del autor sigue en la misma línea acercándonos con gran detalle a lo sucedido. Una pluma que se agradece, que fluye y que no se adorna innecesariamente. Inclusión de diálogos necesarios para la trama y para dar agilidad a la lectura. Un ritmo algo mayor que en el anterior volumen y que sigue confirmando el gran nivel de esta saga.

Y ya con ganas de conocer el libro quinto, ese que ponga punto y final a esta increíble saga de fantasía épica. A ver cómo se terminan de encajar las diferentes piezas de este gigantesco puzle al que le van quedando menos piezas por poner.

Valoración final

Si te gusta la fantasía más clásica y cargada de batallas, está saga te encandilará. Puede llegar a abrumar por lo extensa, por la cantidad de escenas bélicas que contiene, y es así cuando te das cuenta de la grandeza de esta historia, de lo difícil de sacarla adelante y del trabajazo que lleva detrás. Tras leer cuatro de los cinco libros, no puedo más que quitarme el sombrero con esta saga y recomendarla a todos aquellos amantes de la fantasía épica.

Datos

Título La venganza del emperador Guerra sin fin

Autor Javier Duce Ursa Javier Duce Ursa

Editorial Autopublicado Autopublicado

Género Fantasía Fantasía

Autoconclusivo Saga Sangre y Oscuridad Vol. III Saga Sangre y Oscuridad Vol. IV

Número de páginas 558 489

ISBN 9788412092868 9798642314876

Formato eBook, tapa blanda eBook, tapa blanda

Fecha de publicación Octubre 2019 Septiembre 2020

¿Dónde comprar la saga Sangre y Oscuridad?

Puedes hacerte con esta saga tanto en eBook como en papel en Amazon. Y si tienes Kindle Unlimited (prueba ahora 1 mes gratis) descárgate la saga completa y disfruta de horas de diversión.

¡No te pierdas más reseñas de fantasía! Y descubre libros de autopublicados que no te dejarán indiferente.

La entrada Reseña Sangre y Oscuridad Vol. III y IV se publicó primero en Los Mejores Libros.


Volver a la Portada de Logo Paperblog