Revista Cultura y Ocio

Reseña "Un desconocido encantador" Beatiful bastard #2 (Christina Lauren)

Publicado el 03 noviembre 2013 por Noepola
Título:Beautiful Stranger. Un desconocido encantador. Autor(es):Christina Lauren. Editorial: RANDOM. Formato: Tapa blanda con solapas.
Nº páginas: 304 ISBN: 9788415725411. PVP: 11,95 € Temática: Narrativa romántica adulta y contemporánea. Edad: Adultos.
Sinopsis:Un playboy irresistiblemente encantador. Una chica decidida a vivir la vida al máximo. Una apasionada relación que se mantiene en secreto. Llega la secuela de Un tipo odioso, la novela con más de dos millones de descargas online. -Una mujer decidida a exprimir la vida al máximo. -Un playboy deliciosamente encantador. -Una relación secreta. -Un deseo irrefrenable.
Sexo, insolencia y adrenalina en el corazón de la Gran Manzana.
 Trilogía Beautiful bastard #1. Un tipo odioso: [MI RESEÑA] #2. Un desconocido encantador #3. Un jugador encantador
<<SIN SPOILERS>> Después de la aceptación que ha tenido en mí el primer libro de esta seductora y por qué no decirlo, caliente trilogía "Un tipo odioso", no podía estar más ansiosa de que le llegara la hora a "Un desconocido encantador". Esta segunda entrega sin duda ha estado a la altura de su predecesor pero tengo que decir que unos pasos por detrás de este y aunque me ha encantado también no ha llegado a gustarme tanto. Nuestros nuevos protagonistas Sara Dillon y Max Stella no han podido eclipsar a mis queridos Chloe y Bennett.  Esta vez la historia se centra en Sara Dillon, una chica que decide escapar de su antigua relación y mudarse a Nueva York con el fin de obtener un nuevo comienzo, una nueva vida y conseguir ser una nueva Sara. Chloe, que aparece en este libro como personaje secundario, es una de sus mejores amigas y para celebrar la llegada de Sara deciden pasar una noche de chicas y salir de fiesta por un famoso club de la ciudad. Allí es donde Sara conoce a su sexy desconocido...(Max Stella). Sara siente que su vida anterior era "demasiado seria" y sin brillo por lo que decide relajarse y divertirse. Está segura que en este momento no quiere nada serio y menos adentrarse de nuevo en una relación, ama su reciente libertad, así que Sara se lanza con este encantador desconocido a una aventura de lo más desenfrenada, siempre y cuando sea solo "sexo". Pero esto resulta que no es tan fácil como parece para ninguno de los dos.

El libro vuelve a estar narrado por los dos protagonistas, alternándose estos con cada capítulo. Y como saben es un detalle que me ha encantado ya con "Un tipo odioso". El hecho de poder ver como sienten Sara y Max desde el punto de vista de cada uno es una de las cosas que más me gusta de esta trilogía. Hace que sea mucho más entretenido de leer y sobre todo mucho más divertido.  Como os he dicho al principio de la reseña este libro me ha encantado pero no me ha resultado tan bueno como el de "Un tipo odioso", aún así tiene partes buenísimas. Esta entrega sigue en la linea del anterior con diálogos muy bien formados entre personajes que hacen que te metas de lleno en la historia. He vuelto a reírme un montón y he vuelto a disfrutar con las escenas de sexo. Estás han conseguido sorprenderme de nuevo y me han parecido de lo más originales. De nuevo quiero felicitar a las autoras por lo bien que están narradas estas escenas y lo creíbles que llegan a ser.  Sara Dillon: Es un personaje muy fácil de llevar y con el que sentirse identificado. Me ha gustado bastante su carácter y su forma de llevar las cosas. Lo que parece ser una chica estricta y bastante formal nos va sorprendiendo cada vez más y vamos viendo según avanza la novela que debajo de esa fachada de chica seria  se esconde una mujer valiente, alocada, con personalidad  y que le gusta pasárselo bien. Max Stella: Es alto, moreno, guapo y con un acento británico que hace perder la cabeza. Realmente es un chico encantador, es imposible no enamorarse de él ya que este chico es la perfección en persona. Creo que si tuviera que dar la descripción de un hombre perfecto, diría que sería alguien igual que Max. No puede ser más perfecto, mas adorable, más encantador, más listo, atento, complaciente... Me es inevitable compararlo con Bennett ya que es curioso lo diferentes que son, desde un principio Bennett es "Un tipo odioso", insoportable y que apetece descuartizar y sin embargo Max "El desconocido encantador" es un angelito caído del cielo que ha venido a este mundo solo para complacernos y enseñarnos lo que de verdad es hacer sentir bien a una mujer. (En todos los aspectos, ¡oh sí!...). Sara es una chica afortunada.


El final es de lo más bonito y aunque es un poco predecible me ha gustado de todas formas. Me ha encantado la historia entre los dos protagonistas y sin duda me he quedado con un buen sabor de boca al terminar el libro así que al igual que la primera entrega de Beautiful Bastard lo remiendo y estoy deseando leer el siguiente. 
"Un tipo encantador" es una lectura ligera, fresca y moderna, con unos toques de humor picante, sexo desenfrenado y una bonita historia de amor. Genial para olvidarse de la realidad mientras te introduces en sus páginas. ¿Se animan?.

Volver a la Portada de Logo Paperblog