Revista Cultura y Ocio

Reseña: Una vacante imprevista - J.K. Rowling

Publicado el 05 febrero 2013 por Siwan @RincondeLibros

Portada Una vacante imprevista

Una vacante imprevista


Título original: The Casual VacancyAutora: J.K. RowlingFecha de publicación: 2012Páginas: 608Editorial: Salamandra


Una vacante imprevista es la última novela escrita por J.K. Rowling, autora de la saga Harry Potter. Después del éxito de Harry Potter, de los que vendió millones de ejemplares en todo el mundo, Rowling nos sorprende con el lanzamiento de una novela esta vez destinada a un público más adulto. Hemos leído los libros de Harry Potter desde que éramos pequeñas, así pues, no hemos podido resistir la tentación de leer este último libro.

Sinopsis
Con su plaza adoquinada y su antiquísima abadía, Pagford parece un típico pueblecito inglés, un lugar idílico en el que la vida transcurre con plácida tranquilidad.
Sin embargo, sus habitantes están inmersos en una realidad muy diferente. Tras la conmoción causada por la súbita muerte de Barry Fairbrother, se desencadena una auténtica batalla en sordina por ocupar la vacante dejada por Barry en el concejo parroquial, donde se dirime el destino de una urbanización de dudosa legalidad.
Y cuando la tensión hace aflorar una serie de conflictos latentes que involucran a todo el pueblo -hijos contra padres, pobres contra ricos, mujeres contra maridos, alumnos contra maestros-, la pasión, la hipocresía y, especialmente, los secretos que suelen anidar en una comunidad pequeña desempeñarán un papel decisivo en el futuro de Pagford. 

OpiniónLa historia tiene lugar en Pagford, un pequeño pueblo del Reino Unido. Entre sus ciudadanos existen ciertas tensiones desde hace muchos años, debido a que la ciudad vecina construyó un barrio de protección oficial, Los Prados, muy cerca del pueblo. En este barrio vive gente muy conflictiva, muchos no tienen trabajo y otros tantos tienen problemas con las drogas. Por eso existen dos bandos, los que quieren ayudarlos y los que están en contra de este mal ambiente.Todo comienza cuando Barry Fairbrother, una persona muy querida en el pueblo y miembro defensor de Los Prados dentro del concejo parroquial, muere. Aquí es cuando comienzan las batallas para ocupar su cargo dentro del concejo, unos con la intención de mantener los ideales de Barry y los otros que lo ven como una oportunidad para deshacerse de Los Prados.En esta historia conocemos a muchísimos personajes, tanto habitantes de Pagford como habitantes de Los Prados. Al principio el gran número de personajes puede desconcertar bastante y ser lioso, pero a medida que avanzas acabas conociéndolos a todos. A pesar de estar narrada en tercera persona, llegamos a conocer los pensamientos de todos ellos, y poco a poco vamos viendo el lado oscuro que tienen todas las personas. Unos se mueven por interés, otros por odio, resentimiento, egoísmo, o por intentar demostrar ser mejor que otro… Si comienzas a coger simpatía a alguno de ellos, lo más probable es que en su siguiente acción te decepcione su comportamiento. Ninguno es del todo bueno y todos tienen algún defecto. Esto hace mucho más reales a sus personajes. A nosotras, los personajes que más nos han gustado han sido los más jóvenes: Andrew y Krystal. Principalmente porque eran los que menos malicia tenían y no llegaban a turbar tanto como los demás. Y por otro lado, también nos hemos reído bastante con Samantha y sus pensamientos lascivos.

J.K. Rowling

J.K. Rowling

En este libro, Rowling ha tratado sin tapujos diversos problemas sociales relacionados con drogas, prostitución, maltratos, violaciones, suicidios, y un largo etcétera. Esto siempre nos ha parecido positivo y nos gusta que se traten estas temáticas, pero en este caso, creemos que Rowling ha abusado bastante. ¿Ha sido esta una manera de desmarcarse de sus anteriores libros infantiles? Prácticamente todos los personajes sufren las consecuencias de algún problema, algo quizás exagerado y forzado, pero que de nuevo nos vuelve a mostrar la cruda realidad de muchas personas.Hay que reconocer que el ritmo de la novela es bastante lento, sobre todo en las primeras páginas. Hay tantos personajes y tantos hilos dentro del libro que tarda algo más de 200 páginas en terminar la introducción y comenzar a desarrollar la trama. Por este motivo, el principio se nos ha hecho algo pesado, pero hay que reconocer que más adelante la historia mejora y se vuelve realmente interesante, hasta el punto de engancharte.Consideramos que el libro no llega a la altura de sus anteriores novelas. Desde luego, no os leáis el libro por el simple hecho de que os gustó Harry Potter, aquí no encontrareis aventuras ni magia, y el estilo es totalmente distinto. De hecho nos ha recordado bastante al estilo de Stephen King. Simplemente leedlo si la temática os llama la atención.En definitiva, es un buen libro, que aunque no nos ha llegado a marcar, nos ha gustado y lo hemos disfrutado. Con unos personajes perfectamente desarrollados y un final sorprendente, pero que deja algún que otro hilo suelto a la imaginación del lector. Lo recomendamos si os gustan las historias duras y realistas, donde se dejan al descubierto las miserias de las personas y sus conflictos.Puntuación3'5/5 puntos¿Os apetece leerlo? ¿Lo habéis leído ya? Comentad ;)Siwan
Silenciosa

Volver a la Portada de Logo Paperblog