Revista Libros

Reseña UNA VEZ

Publicado el 03 abril 2011 por Tatty
Reseña UNA VEZ
Título: Una vezAutor: Morris GleitzmanEditorial: Kailas EditorialAño: 2008ISBN: 9788489624504Nº de páginas: 168
SINOPSIS:Félix tiene diez años, es judío, y vive en un orfanato esperando el día en el que sus padres vuelvan a buscarle. Es el único niño que no es huérfano, o eso es lo que tendrá que descubrir, porque los nazis irrumpen en Polonia, y persiguen y matan a los judíos. Inconsciente del riesgo, Félix se escapa para buscar a sus padres. Quizá consiga sobrevivir y encontrarles, quizá le ocurra algo bueno en su vida, al menos una vez.
Un relato conmovedor narrado por la voz de un niño. La inocencia de Félix se somete a un duro proceso de conocimiento del mundo, un mundo en guerra que es parte de la historia reciente de Europa.
RESEÑA:
Conocí este libro gracias a Lecturalia, una página que suelo visitar con bastante frecuencia porque siempre encuentro libros muy interesantes, de ahí que mi lista de lecturas pendientes sea interminable. Me llamaron la atención los comentarios tan positivos que tenía y puesto que lo comparaban con El niño con el pijama de rayas, que a mí me encantó, decidí apuntarlo en mi lista para leerlo en cuanto tuviese oportunidad.
La historia transcurre en Polonia en el año 1942. Félix es un niño judío al que sus padres han dejado en un orfanato católico para protegerle de la situación que se vive en esos años en el país. Sin embargo él está convencido de que sus padres están vivos y un día volverán a buscarle. Esta idea hace que el día que encuentra una zanahoria en su sopa piense que es una señal enviada por ellos para indicarle que ha llegado el momento en que irán a recogerle. Reseña UNA VEZ Pero lo que llega al orfanato no son sus padres, sino un grupo de nazis que queman un montón de libros en el patio del orfanato. Ante esta acción Félix piensa que los nazis están persiguiendo a los que leen libros y puesto que sus padres son libreros, decide escaparse del orfanato para avisarles y salvar los libros de la librería de sus padres.
Pero cuando llega a su casa se encuentra una situación completamente diferente que no acaba de comprender, en su casa viven otras personas y todos sus vecinos parecen odiarle. A pesar de todas estas dificultades él sigue convencido de que puede encontrar a sus padres y siguiendo el camino que cree que han tomado se encuentra con Zelda, una niña a la que salva la vida y que acaba siendo su compañera de viaje. Juntos acabarán en una ciudad gueto donde conocerán a Barney, un hombre que los esconde junto a otros niños judíos.
El personaje de Félix es realmente entrañable y hace que desde las primeras líneas te encariñes con él y desees saber qué aventuras le esperan en las siguientes páginas. Tiene una imaginación desbordante que le hace inventarse constantemente historias que muchas veces utiliza para escapar de la propia realidad en situaciones difíciles.Desde la ingenuidad que caracteriza a la infancia, los razonamientos que plantea arrancan la sonrisa del lector en muchas ocasiones a pesar de la dureza de las situaciones que vive. Por ejemplo al principio del libro siempre reza a Dios, a Jesús, a la Virgen María, al Papa y Adolph Hitler. Es un claro ejemplo de que no tiene conciencia de lo grave que es la situación que le rodea. 
Reseña UNA VEZOpuesto a esta inocencia e ingenuidad, en otros momentos del libro encontramos a un Félix con una valentía y determinación que no son propias de su edad ni del personaje que el autor ha creado en un principio. Parece difícil pensar que un niño de corta edad pueda atreverse a entrar en un sitio en llamas a rescatar a alguien o saltar de un tren en marcha, en este caso pienso que la reacción propia sería de miedo y necesidad de protección.
No obstante este pequeño detalle, Una vez es un libro maravilloso que relata una historia sencilla y de muy fácil lectura. Consigue transmitir en muy pocas páginas, no llega a 200, infinidad de emociones al lector. Las ocurrencias de Félix, como las de cualquier niño, nos hacen reír en muchas ocasiones pero también sentiremos mucha tristeza e impotencia ante la historia tan dura que recoge porque es muy difícil hacerse a la idea de que haya personas que pudieron hacer algo así.
La frase que aparece en la portada corresponde a un fragmento del libro y es una de las frases que creo que recordaré pasado el tiempo porque me ha gustado mucho la idea que recoge:
"Todo el mundo merece que le ocurra algo bueno en su vida al menos una vez"
Gracias a los comentarios que Marina, Bookworm y Rosalía me dejaron en el ojeando he descubierto que es el primero de tres libros, así que espero tener pronto la oportunidad de seguir leyendo las aventuras de Félix a través de Entonces y Ahora, que son los dos títulos que le siguen. Si os gustó El niño con el pijama de rayas no dudéis en leer Una vez porque estoy segura de que, aunque tienen cosas que los diferencian, os encantará.
Reseña UNA VEZReseña UNA VEZReseña UNA VEZReseña UNA VEZ
FUENTES: sinopsis Lecturalia, imagen1, imagen2

Volver a la Portada de Logo Paperblog

Revista