Revista Cine

Reseñas cine: Infiltrados en clase

Publicado el 11 mayo 2012 por Juancarbar

Título original: 21 Jump street. Directores: P. Lord y C. Miller. Guión: M. Bacall. Protagonistas: J. Hill y C. Tatum. Fotografía: B. Peterson. Montaje: J. Negron. Música: M. Mothersbaugh. EE.UU. 2012.

Reseñas cine: Infiltrados en clase

Infiltrados en clase pertenece al subgénero de comedia juvenil masculina con la salvedad de que su target no es el público joven masculino sino el treintañero, como la nueva de American Pie, pues es un film que trata de explotar la nostalgia de la gente en esa franja de edad (por eso su eslogan es totalmente ochentero). Algo que en España no funciona pues la película está basada en un serie de tv de los 80 protagonizada por J. Depp que nunca se ha estrenado aquí. Una serie en la que policías con aspecto adolescente se infiltraban en los institutos, como Sensación de vivir pero justificado.

Este tipo de películas siempre son malas porque están destinadas a un público poco exigente y prima el humor incorrecto (desde la óptica yanki claro) e infantil. Esta película cumple eso pero es mejor que la media pues es entretenida y tiene cierta gracia. En ella todo es ramplón, vulgar, previsible, sigue demasiado la fórmula jolibudiense para este subgénero, dura demasiado (casi 2 horas y se nota que cortaron bastantes cosas, sobre todo de la línea argumental del personaje de C. Tatum) y los actores están flojos, pero la pareja protagonista funciona y la ironía y la sátira a veces es risible. Como siempre la cosa hubiera estado mucho mejor si la película no fuese tan industrial, al final Infiltrados en clase prima lo espectacular y la acción por lo que abandona las ideas buenas que tenía -reírse del absurdo que es hacer pasar treintañeros por adolescentes (parodiando la serie), el radical cambio en los valores adolescentes en los últimos 20 años (ya nadie se burla del diferente, se desprecia la violencia, se llevan los chicos sensibles…), la posibilidad de reescribir el pasado (nos quedamos en la cita culterana a Peter Pan y poco más) y el viaje a la madurez- por un espectáculo de fuegos artificiales cutre y vacuo. Es que al final la película, quizás una maniobra de los productores por hacerla más atractiva después de ver un bruto soso, decide dejar de parodiar la serie y ser una comedia juvenil masculina para homenajear la época dorada del Cine de Acción (de Jungla de Cristal a Amor a quemarropa) que, es cierto, mola más.

El resultado final de Infiltrados en clase, por tanto, es demasiado mediocre como para pasar por taquilla. Pero esta vez no por falta de ideas sino por un conservadurismo que impide la innovación y que el humor sea realmente transgresor, si bien es cierto que adultos en un insituto limita mucho (no puede haber muchas bromas sobre el sexo por ejemplo). Por eso la película avanza una segunda parte en la universidad. Si se hace al final esperemos que la cosa, en contra de lo habitual, mejore.

Valoración: 4,5.


Volver a la Portada de Logo Paperblog

Dossier Paperblog

Revistas