Revista Cultura y Ocio

Reseñas: cine: Ready Player One, Les doy un año, Destino de caballero

Publicado el 19 febrero 2019 por Déborah F. Muñoz @DeborahFMu

Reseñas: cine: Ready Player One, Les doy un año, Destino de caballero

Género: película de ciencia ficción ciberpunk.
De qué va: Wade está enganchado a Oasis, un mundo virtual donde todos se evaden de la realidad. Está decidido a superar las pruebas que el millonario creador del juego dejó para que, quien las resolviera, recibiera su fortuna en herencia. Consigue ser el primero en superar la primera prueba, pero hay una supercorporación decidida a conseguir la herencia también...
A mí me ha parecido: buena (4/5).
Por qué: El libro me gustó más. Mucho más. Aunque la película no está mal, ha renunciado a muchas partes brillantes y con mucho sentido, y a la profundidad de los personajes, en favor de la espectacularidad. Al final, no paran de pasar cosas emocionantes y hay muchas referencias a la cultura pop, pero los personajes no son capaces de calar como en la novela y le falta la chispa para encantar.

Reseñas: cine: Ready Player One, Les doy un año, Destino de caballero

Género: comedia romántica.
De qué va: la ambiciosa Nat y el futuro novelista Josh han sido muy felices a pesar de ser polos opuestos pero, cuando se casan, nadie cree que esa relación vaya a durar. La exnovia de Josh y un atractivo cliente de Nat también amenazan con separarles.
A mí me ha parecido: entretenida (3/5).
Por qué: El planteamiento estaba bastante bien, pero al final el desarrollo se ha quedado en lo básico, sin romper moldes. Ya que quieres innovar, llega hasta el final y no te dejes limitar por el planteamiento de comedia romántica. Tal y como está ahora, me resultó entretenida aunque, a pesar de haberla visto hace poco, apenas me acuerdo de nada, salvo alguna escena suelta.

Reseñas: cine: Ready Player One, Les doy un año, Destino de caballero

Género: película de aventuras.
De qué va: William es un plebeyo que, al morir su maestro, se hace pasar por un noble caballero con la complicidad de sus amigos y escuderos Roland y Wat. Les ayudan también un escritor adicto al juego que crea para él un árbol genealógico falso y una herrera que quiere demostrar su valía.
A mí me ha parecido: entretenida (3/5).
Por qué: si ignoramos que no tiene ningún valor histórico (y todos los gazapos que ello conlleva), cosa que a mi parecer es adrede porque lo que busca es entretener y ya, diría que es una cinta digna de verse. El principio es más prometedor de lo que encuentras, eso sí, porque los personajes son bastante estereotipados y hay demasiada justa que no levanta un romance bastante soso. Pero para pasar un rato ameno vale.


Volver a la Portada de Logo Paperblog