Revista Cine

Reseñas: Godland

Publicado el 30 diciembre 2010 por Juancarbar

Reseñas: Godland

¿Echan de menos de menos aquellos comics de Jack Kirby que en los 60′s y 70′s desbordaban imaginación? ¿Están hartos de superhéroes ultraviolentos y postureros? ¿Creen que nadie es capaz hoy en día de acercarse una saga cósmica de proporciones épicas a la vieja usanza? Están de enhorabuena. Joe Casey y Tom Scioli han concebido con Godland unas páginas con el espíritu de aventura dentro de la tradición del Rey y han sido capaces de recrear una historia centrada y adulta sin perder el sentido del disparate y la maravilla. Y todo ello aderezado con un personal y novedoso sentido del humor que le da un particular giro al género.

Reseñas: Godland
Reseñas: Godland

Reseñas: Godland
Adam Archer es un astronauta, único superviviente de una misión a Marte donde un encuentro con una entidad alienígena le otorga superpoderes. Años más tarde, Archer es un superhéroe que, junto con sus hermanas, está al servicio del ejército. La opinión pública desconfía de él y adora a Crashman, una especie de Capitán América pomposo y un tanto patoso. Dentro de la tradición de superhéroes con superproblemas, Archer tiene una relación muy competitiva y llena de tensiones y celos con sus hermanas. En mitad de una crisis de identidad Maxim, un perro gigante extraterrestre, inteligente y bondadoso que recuerda a Lockjaw de Los Inhumanos, será su guía.

Redondean este comic un plantel de divertidísimos villanos como el parlanchín Basil Cronus, una especie de Doctor Muerte pasado de rosca cuyo cráneo flota en una pecera sobre sus hombros, o como Nickelhead, cuyo aspecto cromado y su cínica y elegante presencia conjugan también al monarca de Latveria con 007. La presumiblemente difunta editorial Saturno publicó hace ya tiempo el volumen 1 de la colección, pero en Estados Unidos Image lleva ya editados cinco tomos con tentadores y sugestivos títulos. Si no tienen bastante Kirby en sus estanterías y les apetece recuperar su estilo de dibujo y escritura con una personalidad propia y actual, esta serie es la suya.

Fran G. Lara


Volver a la Portada de Logo Paperblog