Revista Coaching

Resonancia y Disonancia

Por Joseluisp

Resonancia y Disonancia

Un líder es responsable de gestionar sus propias emociones y de mantenerlas bajo control. Para ello debe conocerse a sí mismo. Y debe comprender cómo sus estados de ánimo pueden tener un impacto destructivo sobre su equipo, sobre su organización y sobre todas las personas con las que intereactúa.

Un líder es también responsable de gestionar las emociones de su equipo, de encauzarlas en una dirección positiva y de alejarlas de aquellos estados de ánimo que tienen un impacto tóxico sobre su organización. Su principal misión es la de facilitar un entorno que despierte el entusiasmo de las personas para que ellas puedan dar lo mejor de sí mismas.

Los líderes resonantes son aquellos que consiguen mejores resultados canalizando las emociones de los demás en una dirección positiva. En un entorno de resonancia las personas perciben la realidad con un enfoque más optimista, con una percepción que hace el trabajo más agradable y que favorece la toma de decisiones y la disposición a actuar. Donde hay resonancia reina un estado de ánimo positivo y cooperativo y esto se manifiesta en la presencia de creatividad, de comunicación, de conexión y de confianza.

Los líderes disonantes son aquellos que inducen a estados de ánimo negativos. Transmiten mensajes perturbadores que generan malestar entre las personas y las alejan de sus objetivos. En un entorno de disonancia reina la frustración, el rencor, el resentimiento y la rabia. El resultado es un equipo formado por personas que se encuentran a la defensiva, que eluden responsabilidades y que evitan cualquier contacto emocional, pues perciben el estado de ánimo de la organización como altamente tóxico.

Un líder debe ser consciente del estado de ánimo de su organización. Debe detectar posibles bolsas de resonanacia para mantenarlas y ampliarlas. También debe detectar espacios de disonancia para contenerlos y reducirlos. Despúes de todo, como decía Napoleón Bonaparte, un líder es alguien que provee a los demás de esperanza, y la esperanza es aquel estado de ánimo en el que lo que deseamos se nos presenta como posible.

Y la esperanza es poder en estado puro.

NOTAS

Si está interesado en las distinciones de resonancia y disonanca puede consultar “El líder disonante crea más”. Está publicado en Plaza & Janés por Daniel Goleman, Richard Boyatzis y Annie McKee.


Volver a la Portada de Logo Paperblog

Revista