Revista Cultura y Ocio

Resumen de Julio y programación de Agosto

Publicado el 01 agosto 2012 por Xula
Resumen de Julio y programación de Agosto
¡Buenas a todos!
Ya ha terminado el mes de julio, que por algún motivo se me hizo eterno. Aunque no solo por el tiempo en si mismo, sino por la falta de lecturas. Me he topado en este periodo varios libros no muy interesantes, que me han entorpecido.
En total han sido 8 las lecturas terminadas. A la mayoría os parecerán muchas, pero para mi están al menos 3-4 por debajo de mis posibilidades y de mi media. Eso sí, no he tenido tiempo a reseñar nada más que dos (tres) de ellas, aunque espero recuperarlas dentro de poco.
El listado es el siguiente:
60. El despertar. Yunnuen Gonzalez
61. Nunca volveremos a ser las mismas. Brenda H. Lewis
62. 50 sombras más oscuras. E.L. James
63. 50 sombras liberadas. E.L. James
64. Alehop. José Antonio Fortuny
65. El secreto de las cuartetas. Pat Casalà
67. Agua sucia. Antonio Rodríguez del Castillo
68. Historias entre la vida y la muerte. Ana Sánchez Molina
Ya llevo 68 libros leídos este año, y espero volver a llegar a los 100. Por ahora, como muchos  de los que quedamos en Agosto por estos lares, me he apuntado a la maratón de lectura. Ya os había hecho la entrada, pero vuelvo a reiterar mi lista, a ver si este mes puedo con todo:
   Terrores nocturnos, de Nieves H. Hidalgo
   El evangelio de los reyes magos, de Jesús Zamora Bonilla
   Tranvía a Malvarrosa, de Manuel Vicent
   Necrópolis, de Carlos Sisi
   La mujer de hielo ... y otros cuentos románticos, de Antonio Medina Guevara
   El caballero fantasma, de Cornelia Funke
   Piel de fantasma, de Rafael Marín
   El amor ahogado, de Miguel Ángel Alloggio
   Nacaria, de Sabas Martin
   El canto del cisne, de Arthur D’Alembert
La que ya tengo empezada es El evangelio de los reyes magos, que me está costando un poquito, creo que por la maquetación. Aún no sabría decir qué tal está porque no se ha definido demasiado el argumento. Y también Tranvía a Malvarrosa, que voy arrastrando desde hace meses.
Otra cuestión de la que quería informaros es de que la mayoría de nosotros haremos seguimiento de la Maratón en Twitter con el tag #maratonlectura. ¡Será divertido!

Volver a la Portada de Logo Paperblog

Dossiers Paperblog